Teleonce (Guatemala)
Teleonce es un canal guatemalteco de televisión abierta, que fue fundado en 1966 por el empresario hondureño Antonio Mourra y Fredy Azurdia, dueños de Radio Mundial y la Cadena Azul de Guatemala, el canal fue adquirido en 1995 por el grupo Albavisión por el empresario Remigio Ángel González, su programación esta enfocada en series y películas estadounidenses, así como programas infantiles y de variedad proveniente de la cadena estadounidense de habla hispana Univision.
Teleonce | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo de canal | Televisión abierta | |
Programación | Generalista | |
Propietario | Albavisión | |
Operado por | Chapín TV | |
País |
![]() | |
Fundación | 1966 | |
Fundador | Antonio Moura y Moura | |
Inicio de transmisiones | 25 de octubre de 1966 | |
Formato de imagen | 16:9 480i SDTV | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Canales hermanos |
Canal 3 Televisiete Trecevisión TN23 | |
Sitio web | chapintv.com | |
Historia
Antonio Moura y Moura, empresario hondureño nacionalizado guatemalteco, junto con José Federico "Fredy" Azurdia y Azurdia, dueños de Radio Mundial tuvieron el sueño de fundar un canal de televisión dedicado a la programación familiar, la cual se concreto a finales de octubre de 1966 con la ayuda de una antena omnidireccional y una potencia de ocho mil vatios, su programación estuvo enfocada en telenovelas y series mexicanas, venezolanas y estadounidenses provenientes de The Walt Disney Company, Warner Bros., 20th Century Fox, Televisa, Radio Caracas Televisión y Venevision.
El canal estuvo enfocado también en transmisiones deportivas con los partidos de la Selección de fútbol de Guatemala, así como de la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala, así como la transmisión de otras disciplinas deportivas en Guatemala.
El canal tenía un espacio familiar propio llamado Campiña, así como también un telenoticiero a finales de la década de 1980, llamado Teleprensa.
En la década de 1990, con la compra de sus canales rivales 3 y 7 por parte de Remigio Ángel González, inicio una guerra comercial en programación y en contenidos en Guatemala, provocando que este canal, así como de su señal hermana Trecevisión, sufrieran los efectos de las pérdidas económicas.
A raíz de la muerte de Antonio Moura y Moura en 1995, Remigio Ángel González se adueña de los canales 11 y 13, convirtiendo a este canal en un monopolio televisivo en Guatemala.
Programación
Programas nacionales
- Línea de 5
- Campiña
- TelePrensa
Transmisiones deportivas
Transmisiones especiales
Véase también
- Caso Cooptación del Estado en Guatemala
- Grupo Chapín TV
- Televisión en Guatemala
Notas y referencias
Referencias
Bibliografía
- 1Library. «Breve historia de la televisión». 1Library. Guatemala.
Enlaces externos