Tatiana Merlino
Tatiana Merlino es una periodista brasileña. Fue reportera y editora en el periódico Brasil de fato y en la revista Caros Amigos; es fundadora de la Agencia Pública[1][2] y de Ponte Jornalismo.[3] Fue periodista de la Comisión Nacional de la Verdad del Estado de São Paulo.[4][5] Organizó el Informe Derechos Humanos en Brasil entre 2010 y 2012.[6][7][8]
Tatiana Merlino | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacionalidad | Brasileña | |
Educación | ||
Educada en | Faculdade Cásper Líbero | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y escritora | |
Distinciones |
| |
Su actuación en el periodismo, dirigido a temáticas relacionadas con derechos humanos, la hizo acreedora de cuatro Premios Vladimir Herzog.[9]
En marzo de 2015 fue homenajeada por la Comisión de Amnistía por su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres y en la reconstrucción de la memoria histórica y aclaración de la verdad de hechos ocurridos durante el periodo de la dictadura en Brasil.[10]
Es sobrina del periodista Luiz Eduardo Merlino, asesinado durante la dictadura militar[11] y estuvo al frente de la denuncia contra Carlos Alberto Brillante Ustra, condenado en 2012 por la muerte de su tío.[12][13][14]
Libros
- Infância Roubada: crianças atingidas pela Ditadura Militar no Brasil (Infancia Robada: niños alcanzados por la Dictadura Militar en Brasil, 2014), organizadora[5]
- A Invasão Corinthiana (La Invasión Corinthiana, 2011), con Igor Ojeda[15]
- Luta, Substantivo Feminino: mulheres torturadas, desaparecidas e mortas na resistência à ditadura (Lucha, Sustantivo Femenino: mujeres torturadas, desaparecidas y asesinadas durante la resistencia a la dictadura, 2010), con Igor Ojeda[16]
Premios
- Premio Vladimir Herzorg, 2012, categoría Revista, por "Porque la Justicia no pune los ricos", Caros Amigos.[17]
- Premio Vladimir Herzorg, 2010, categoría Revista, por "Grupos de extermínio matan con la certeza de la impunidad", Caros Amigos.[18]
- Premio Vladimir Herzorg, 2009, categoría Web, por "Una misa para un torturador", Caros Amigos, con Lucia de Fátima Rodrigues Gonçalves.[19]
Referencias
- «Uma agência de jornalismo para investigações | Brasil de Fato». Brasil de Fato (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 17 de marzo de 2020.
- «FNDC - Agência Pública divulga documentos inéditos do WikiLeaks sobre o Brasil». FNDC. Consultado el 29 de enero de 2017.
- «Autores | Ponte Jornalismo». web.archive.org. 28 de abril de 2017. Archivado desde el original el 28 de abril de 2017. Consultado el 17 de marzo de 2020.
- «A Assembleia Legislativa de SP na ditadura». Verdade Aberta (en portugués de Brasil). Consultado el 29 de enero de 2017.
- «Livros 129: Infância Roubada - Tatiana Merlino». tvcultura.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 29 de enero de 2017.
- «Relatório Direitos Humanos no Brasil, 2012». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 17 de marzo de 2020.
- «Relatório Direitos Humanos no Brasil, 2011». Archivado desde el original el 4 de abril de 2016. Consultado el 17 de marzo de 2020.
- «Relatório Direitos Humanos no Brasil, 2010». Archivado desde el original el 21 de febrero de 2017. Consultado el 17 de marzo de 2020.
- «Tatiana Merlino». The Intercept Brasil (en portugués). Consultado el 17 de marzo de 2020.
- «Ministério da Justiça anistia seis mulheres vítimas de perseguição na ditadura». Agência Brasil (en portugués de Brasil).
- «EBC». memoria.ebc.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 29 de enero de 2017.
- «Folha.com - Poder - Ex-ministro Paulo Vanucchi defende revisão da Lei da Anistia - 27/07/2011». www1.folha.uol.com.br. Consultado el 29 de enero de 2017.
- «Caso Brilhante Ustra: A avó, o torturador e a Justiça». Cotidiano. Consultado el 29 de enero de 2017.
- «Familiares de jornalistas torturados por Ustra comentam morte do ex-chefe do DOI-Codi». Portal IMPRENSA - Notícias, Jornalismo, Comunicação (en inglés).
- «Caros Amigos - 'A Invasão Corinthiana' relembra marco da paixão pelo futebol». Caros Amigos (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 17 de marzo de 2020.
- «Livros Novos». www.camara.leg.br (en portugués). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 17 de marzo de 2020 de 2017-01-29.
- «Vencedores 31o Prêmio Vladimir Herzog - Instituto Vladimir Herzog». Instituto Vladimir Herzog (en portugués de Brasil).
- «Busca - Prêmio Vladimir Herzog de Anistia e Direitos Humanos». www.premiovladimirherzog.org.br. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 17 de marzo de 2020 de 2017-01-27.
- «Prêmio Vladimir Herzog divulga vencedores parte de suas categorias». Portal IMPRENSA - Notícias, Jornalismo, Comunicação (en inglés).