Taqí Araní
Taqí Araní[1] (Tabriz, 5 de septiembre de 1903–Teherán, 1 al 4 de febrero de 1940) fue un militante comunista iraní, considerado el padre del marxismo en Irán. Educado en Alemania entre 1922 y 1930, de regreso a Irán lanzó la publicación Donyá (دنیا, «El Mundo») y formó un círculo intelectual cuyos miembros crearían tras su muerte el partido prosoviético Tudé. Sentenciado a diez años de encarcelamiento por predicar el «socialismo» y el «ateísmo», falleció en prisión a los 37 años de edad.[2]
Taqí Araní | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de septiembre de 1902 Tabriz (Irán) | |
Fallecimiento |
4 de febrero de 1940 (37 años) Teherán (Irán) | |
Nacionalidad | Iraní | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Técnica de Berlín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Notas y referencias
- En grafía persa تقی ارانی Taqi Arâni.
- Abrahamian, Ervand (2008). A Modern History of Iran (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 978-0-511-41399-5.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.