Taco gobernador

Los tacos gobernador son una variedad de tacos típicos del estado mexicano de Sinaloa.[1]

Características

Los ingredientes principales de los tacos gobernador son: camarón, cebolla, chile poblano, tomate y queso. Además, se suele utilizar mantequilla para cocinarlos y para dorar las tortillas de maíz. El resultado es un taco tierno que se asemeja a las quesadillas.

La creciente popularidad de este platillo hizo que existan versiones diferentes. Los tacos gobernador pueden encontrarse en multitud de establecimientos a lo largo y ancho de México, especialmente marisquerías o aquellas dedicadas a la venta de tacos de pescado.

Origen

Existen diversos relatos en torno al origen del taco gobernador. Uno de ellos [2][3][4] surge en torno a 1990 en Mazatlán, Sinaloa. El entonces gobernador de Sinaloa, Francisco Labastida Ochoa, visitó el Restaurante Los Arcos y el propietario, Eduardo Armando Angulo Salomón, quiso sorprenderlo. Sabía del gusto del gobernador por la machaca de camarón, de modo que creó un taco en el que, además, había queso fundido y chile poblano, entre otros ingredientes. Cuando el gobernador, entusiasmado, quiso conocer el nombre del platillo, el chef respondió: “taco gobernador”.

Referencias

  1. Ralat, José R. (15 de abril de 2020). American Tacos: A History and Guide (en inglés). University of Texas Press. ISBN 978-1-4773-1652-8. Consultado el 23 de febrero de 2021.
  2. «Tacos gobernador: una receta inspirada en Sinaloa · Tacos Recetas». Tacos Recetas. 11 de enero de 2021. Consultado el 22 de febrero de 2021.
  3. Redaccion (19 de noviembre de 2014). «¿Cómo surgió el taco gobernador de Sinaloa?». Cafe Negro Portal - El mejor portal de noticias de Sinaloa. Consultado el 22 de febrero de 2021.
  4. «Marealta. Deliciosas creaciones a base de mariscos». Querétaro. 27 de agosto de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.