Campeonato Sudamericano de Superturismos

El Campeonato Sudamericano de Superturismos, también conocido como Superturismo Sudamericano o por su nombre comercial Copa de Las Naciones, fue un campeonato de automovilismo de velocidad disputado en América del Sur entre 1997 y 2001. Fue organizado por la productora Team Producciones y fiscalizado por CODASUR. La categoría utilizó automóviles de turismo de Superturismo que compitieron en Estados Unidos, Inglaterra y Alemania. Participaron equipos argentinos y brasileños junto con marcas oficiales. Los pilotos involucrados provenían de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Campeonato Sudamericano de Superturismos
Categoría Turismos
Fundación 1997
Temporada inicial 1997
Último año 2001
Ámbito América del Sur
Rondas 8 a 12
Participantes
Pilotos 15 a 30
Constructores Alfa Romeo, BMW, Chevrolet, Chrysler, Ford, Honda, Nissan, Peugeot, Toyota motores = De cada marca
Neumáticos Pirelli
Sitio oficial

Circuitos

  • Buenos Aires (1997-2001) Circuitos N°6 4.259 metros, N°7 2.607 metros, N°8 3337,80 metros y 3.380 metros y N°9 3.353 metros y 3345.50 metros.
  • Cascavel (1998-1999) 3.038 metros
  • Córdoba (1999) N°3 4.045 metros
  • Curitiba (1997-1998) 3.695 metros, 3.717 metros y 3.707 metros
  • El Pinar (1999) 2.680 metros
  • Guaporé (1999) 3.080 metros
  • Interlagos (1997-1999) 4.292 metros
  • La Plata (1999) 4.300 metros
  • Londrina (1997-1998) 3.145 metros y 3.024 metros
  • Mar de Ajó (1998) 3.491,36 metros
  • Mar del Plata (1999-2000) 2.800 metros y 2.723 metros.
  • Paraná (2000) 2.595,37 metros
  • Oberá (1998-1999) 2.726,60 metros
  • Olavarría (1998-2000) 3.063 metros y 3.788,81 metros
  • Posadas (1998) 2.472 metros
  • Punta del Este (1999)** 2.100 metros
  • Resistencia (1997) 2.695,42 metros
  • Río Cuarto (1999) 3.310 metros
  • Rosario (1997-2000) 2.590 metros, 2.605 metros, 2.650 metros.
  • Santa Rosa (2000) 2.370 metros
  • Taruma (1997) 3.016 metros
Notas
  • * Incluye una carrera de exhibición en abril de 1997.
  • ** Carrera de exhibición en febrero de 1999.

Campeones

Año Piloto Equipo Automóvil
1997 Oscar Larrauri Team Proas BMW Serie 3
1998 Oscar Larrauri Team Proas Matercard BMW Serie 3
1999

[nota 1]

Emiliano Spataro EF Racing Peugeot Mercosur Peugeot 406
Cacá Bueno EF Racing Peugeot Mercosur Peugeot 406
2000 Oscar Larrauri Quadrifoglio Corse Alfa Romeo 156
2001
Cancelado

Solo se había disputado la primera fecha el 1 de abril de 2001 con victoria de Juan Manuel Lopez Alfa Romeo 156.

Notas
  1. En 1999 se dio el caso que Emiliano Spataro y Cacá Bueno empataron en todos los criterios establecidos por el reglamento.

Temporada 1999

Equipos y pilotos

N.º Piloto Automóvil Equipo
1 Óscar Ruben LarrauriAlfa Romeo 156Quadrifoglio Corse
2 Osvaldo Abel LópezAlfa Romeo 156Quadrifoglio Corse
3 Ingo HoffmannBMW 320iProas Motorsport
4 Diego Raul MenéndezBMW 320iProas Motorsport
5 Carlos BuenoPeugeot 406EF Racing
6 Emiliano Leonel SpataroPeugeot 406EF Racing
7 Óscar Fernando FineschiChrysler StratusFineschi Sport
8 Juan Angel CusanoToyota CoronaTransol
11 Paulo GomesChevrolet Vectra 16 VINI Competición
12 Omar El BachaChevrolet Vectra 16 VPatagonia Drill
14 José VisirToyota CoronaFineschi Sport
16 Ricardo RisattiFord Mondeo GhiaRisatti Racing
17 Daniel Edmundo BelliFord Mondeo GhiaOpel Vectra 16 V
20 Aníbal ZanirattoAlfa Romeo 155Alfa Squadra
22 Flavio FigueiredoBMW 320iDiablo Team
23 Pablo CiagliaBMW 320iEsso Combustibles y Lubricantes
24 Ignacio BoeroHonda AccordBoero Motorsport
30 Guillermo LaguardiaBMW 320iMegasport
31 Martín PuglieseFord Mondeo GhiaAlbacaución
32 Daniel (Danny) CandiaAlfa Romeo 155Race Car
33 Juan SaraleguyAlfa Romeo 155Osme S.A.
34 Sergio Orlando RiveraChevrolet Vectra GTRosario Racing Team
36 Miguel Ángel GuerraPeugeot 406Guerra Racing
88 Roberto GiorgiOpel Vectra 16VProp Car


10 primeros

Pos. Piloto Puntos
1 Cacá Bueno 152
1 Emiliano Spataro 152
3 Ingo Hoffmann 146
4 Osvaldo Abel López 108
5 Flávio Figueiredo 82
6 Oscar Larrauri 72
7 Diego Menéndez 59
8 Oscar Fineschi 55
9 Miguel Ángel Guerra 43
10 Aníbal Zaniratto 34

Temporada 2000

Equipos y pilotos

N.º Piloto Automóvil Equipo
3 Diego Raul MenéndezBMW 320i
4 Carlos Hugo CuraBMW 320iBaterías Spada
5 Osvaldo Abel LópezAlfa Romeo 156Quadrifoglio Corse
6 Óscar Ruben LarrauriAlfa Romeo
7 Mauricio BarberisBMW 320iDiablo Team
9 Óscar Fernando FineschiChrysler StratusFineschi Sport
10 Juan Angel CusanoToyota CoronaQuilcam Camiones
11 Omar El BachaPeugeot 406Fernández Competición
14 José Valentin BianchiAlfa Romeo 155Race Car
16 Andrés AimarChevrolet Vectra 16 VINI Competición
17 Martín PuglieseChevrolet Vectra 16 VAlbacaucion Compañía de Seguros
18 Daniel Edumundo BelliOpel Vectra 16 VLanús Motorsport
19 Gastón CasertaChevrolet Vectra GTPetrolera Argentina
20 Gustavo Der OhanessianAlfa Romeo 155Alfa Squadra
21 Leonel LarrauriAlfa Romeo 155
22 Agustín GuardattiFord Mondeo GhiaSur Racing
23 Ricardo Leopoldo RisattiFord Mondeo Ghia

10 primeros

Pos. Piloto Puntos
1 Oscar Larrauri 112
2 Osvaldo Abel López 103
3 Oscar Fineschi 83
4 Diego Menéndez 82
5 Daniel Belli 66
6 Gustavo Der Ohanessian 55
7 Carlos Cura 24
8 Martin Pugliese 21
9 Gastón Caserta 20
10 Daniel Marrochi 18

Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.