Sumar (política)

Sumar es una asociación o plataforma política española.[4][5][6] Su principal representante es Yolanda Díazvicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España—, que concurrirá como candidata a las próximas elecciones generales de España a través de ella.[5] La plataforma se registró provisionalmente como asociación el 28 de marzo de 2022 y se dio a conocer públicamente el 18 de mayo.[7][6][8][9] La junta directiva está formada por Marta Lois González, profesora universitaria y edil de Compostela Aberta; Elena Cardezo, abogada gallega muy próxima a Yolanda Díaz; y Luis Jiménez Isac, politólogo vinculado a Podemos.[4]

Sumar
Líder Yolanda Díaz
Fundación 28 de marzo de 2022
Eslogan Escuchar y dialogar
Ideología Progresismo[1][2]
Ecologismo[1][2]
Feminismo
Socialismo democrático
Democracia participativa
Europeísmo
Posición Transversalidad [3] izquierda
Sede Madrid, España
País España
Colores     
Sitio web www.sumarfuturo.info

Historia

Antecedentes

Como resultado de la salida de Pablo Iglesias de la política activa en mayo de 2021, la ministra de Trabajo y Economía Social, y, desde julio de 2021, vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pasó a ser ampliamente considerada como la presunta sucesora de Iglesias como candidata a Presidenta del Gobierno en las próximas elecciones generales.[10][11] Díaz expresó su voluntad de dar forma a una nueva plataforma electoral que trascienda los partidos políticos, así como la marca Unidas Podemos,[12][13] con el objetivo de conseguir el apoyo de fuerzas ideológicamente cerradas como En Comú Podem Compromís y Más Madrid/Más País al tiempo que da un papel preponderante de la sociedad civil.[14][15][16]

La plataforma vio una muestra de unidad anticipada durante un acto que se celebró el 13 de noviembre de 2021, con la participación de varias mujeres representantes de los distintos espacios políticos que eventualmente podrían sumarse: la propia Díaz, la alcaldesa de Barcelona Ada Colau (En Comú Podem), la exvicepresidenta valenciana Mónica Oltra (Compromís), la líder opositora madrileña Mónica García (Más Madrid) y la concejala ceutí Fátima Hamed Hossain (Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía); la ausencia de miembros de Podemos en el acto, en particular de las ministras de Igualdad y Derechos Sociales y Agenda 2030, Irene Montero e Ione Belarra, fue vista como una prueba del papel cada vez más reducido de Unidas Podemos dentro de la plataforma.[17] La alianza entrante de izquierda liderada por Díaz también fue bien recibida por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, quien consideró importante que el "espacio progresista" esté en "mejor forma" para que su gobierno pueda mantener y expandir su mayoría en las próximas elecciones.[18] Si bien el término "Frente Amplio" se ha utilizado con frecuencia en los medios para referirse a la plataforma de Díaz,[19][20] se ha comentado que la propia Díaz ha rechazado el uso de este nombre por sus conexiones con marcas similares utilizadas por alianzas populistas de izquierda en América Latina.[21]

Tras su aplazamiento a raíz de la crisis internacional desatada por la invasión rusa de Ucrania de 2022, el 18 de mayo de ese año se anunció que la plataforma de Díaz pasaría a denominarse provisionalmente "Sumar",[22][23] estando previsto su lanzamiento formal para después de las elecciones autonómicas andaluzas de 2022.[24] La propia Díaz ha asegurado que, si bien se siente cómoda con el concepto de "Sumar", puede que no sea el nombre definitivo de su plataforma, dependiendo de los procesos administrativos y burocráticos.[25] El 24 de mayo se registró el nombre y el logotipo de la plataforma en la Oficina Española de Patentes y Marcas.[26]

Presentación de la marca y primeros actos

A través de las redes sociales de la propia Yolanda Díaz y de la recién creada plataforma, el 1 de julio de 2022 se comenzó a difundir un vídeo promocional en el que se llamaba a la ciudadanía a participar en el primer acto público del denominado proceso de escucha, que tuvo lugar el 8 de julio de 2022 en el espacio cultural de Matadero Madrid. A través de este vídeo también se dio a conocer la imagen y logotipo oficial de la plataforma.[27][28] Finalmente, el acto en Matadero Madrid acogió a más de 5.000 personas[29] y la vicepresidenta estuvo acompañada de rostros conocidos de la cultura como James Rhodes, Elvira Sastre, Belén Gopegui o Elizabeth Duval.

A este primer acto en Madrid se le sumaron otros en la Sierra del Courel de Lugo y en el barrio de Uribarri de Bilbao.[30][31]

El 23 de septiembre se presentaron los distintos grupos de trabajo a través de los cuales se preparará el programa electoral para las elecciones de 2023, así como las personas que coordinarán dichos grupos, entre las que destacan el juez Fernando Salinas, la activista y profesora Yayo Herrero, el catedrático y físico Joaquín Sevilla o el escritor Bernardo Atxaga.[32]

Referencias

  1. «Sumar | Manifesto». sumarfuturo.info. Consultado el 11 de julio de 2022.
  2. Arrebola, Aurora Santos-Olmo, África Gelardo (19 de mayo de 2022). «Díaz explica que 'Sumar' es un proyecto para ensanchar la democracia, los derechos, el ecologismo y el feminismo y anuncia que hará campaña por Colau». ElDiario.es. Consultado el 11 de julio de 2022.
  3. Marcos, Ana; León, Paco (25 September 2019). «Errejón se presenta al 10-N y promete poner sus diputados al servicio de un gobierno progresista». El País (Madrid). Consultado el 25 September 2019.
  4. Cabanillas, Ana (29 de mayo de 2022). «Las claves de Sumar: tres fundadores vinculados a Yolanda Díaz, pago de cuotas y al menos una reunión anual». elperiodicodeespana. Consultado el 17 de junio de 2022.
  5. Chouza, Paula (24 de mayo de 2022). «El nacimiento de la marca Sumar agiliza el proyecto político de Yolanda Díaz». El País. Consultado el 17 de junio de 2022.
  6. Aduriz, Iñigo (18 de mayo de 2022). «'Sumar': Yolanda Díaz registra el nombre de su proyecto para llegar a las generales». ElDiario.es. Consultado el 21 de mayo de 2022.
  7. Chouza, Paula (18 de mayo de 2022). «“Sumar”: la marca elegida por Yolanda Díaz para poner en marcha su proyecto político». El País. Consultado el 21 de mayo de 2022.
  8. «Yolanda Díaz se muestra "muy ilusionada" con 'Sumar'». El Correo. 21 de mayo de 2022. Consultado el 21 de mayo de 2022.
  9. Cabanillas, Ana (18 de mayo de 2022). «‘Sumar’: Yolanda Díaz lanza su plataforma para emanciparse de Podemos». elperiodicodeespana. Consultado el 21 de mayo de 2022.
  10. Gil, Iván (15 March 2021). «Yolanda Díaz, de abogada laboralista a designada por Iglesias para su relevo». El Confidencial. Consultado el 15 March 2021.
  11. Ríos, Daniel (10 October 2021). «Yolanda Díaz se viste de candidata y comienza a diseñar una nueva plataforma para las elecciones de 2023». 20 minutos. Consultado el 11 October 2021.
  12. Ramírez, Daniel (30 September 2021). «Yolanda Díaz confirma que lanzará una plataforma que trascienda a Podemos, IU y el 15-M». El Español. Consultado el 3 November 2021.
  13. Ramírez, Daniel (12 October 2021). «Unidas Podemos prepara ya su distanciamiento del PSOE y asume que su marca electoral puede restar en la papeleta». infoLibre. Consultado el 3 November 2021.
  14. De la Hoz, Cristina (13 October 2021). «Los planes de Yolanda Díaz: una plataforma que respete las identidades y sin "señoros"». El Independiente. Consultado el 3 November 2021.
  15. Rodríguez, Miguel Ángel (17 October 2021). «Yolanda Díaz adopta para su proyecto el 'modelo Macron': menos Unidas Podemos y más sociedad civil». El Periódico de Catalunya (Madrid). Consultado el 3 November 2021.
  16. «Yolanda Díaz no pone límites a su plataforma de izquierdas». La Voz de Galicia. 19 October 2021. Consultado el 3 November 2021.
  17. Cabanillas, Ana (4 November 2021). «Díaz, Colau, Oltra y García lanzan 'la otra izquierda' el 13 de noviembre en València». El Periódico de España. Consultado el 4 November 2021.
  18. Romero, Juanma (18 October 2021). «Sánchez apremia a la unión de la izquierda del PSOE para agrupar el voto frente a la derecha». El Periódico de Catalunya (Madrid). Consultado el 4 November 2021.
  19. «Qué es el "frente amplio" de Yolanda Díaz». ABC. 11 October 2021. Consultado el 12 November 2021.
  20. Molina, Chema (23 October 2021). «¿Qué es un Frente Amplio más allá del proyecto de Yolanda Díaz?». Público (Madrid). Consultado el 12 November 2021.
  21. Portillo, Javier (18 November 2021). «Yolanda Díaz rechaza la marca "frente amplio" para su plataforma». VozPópuli. Consultado el 19 November 2021.
  22. Cabanillas, Ana (18 de mayo de 2022). «‘Sumar’: Yolanda Díaz lanza su plataforma para emanciparse de Podemos». El Periódico de España. Consultado el 19 de mayo de 2022.
  23. Fernández Villa, Ana (18 de mayo de 2022). «Yolanda Díaz da el primer paso para su nuevo proyecto y registra la marca 'Sumar'». Cadena SER. Consultado el 19 de mayo de 2022.
  24. Rodríguez, Miguel Ángel (9 de mayo de 2022). «Yolanda Díaz arranca su proceso de escucha después de las elecciones andaluzas». El Periódico de España. Consultado el 19 de mayo de 2022.
  25. «Yolanda Díaz se siente cómoda con el lema 'Sumar' pero aclara que no es el nombre de su plataforma». Madrid: Europa Press. 19 de mayo de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2022.
  26. «Este es el logo de SUMAR, la plataforma política de Yolanda Díaz». elDiario.es. 24 de mayo de 2022. Consultado el 24 de mayo de 2022.
  27. «Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz ya tiene logo y lema: 'Escuchar y dialogar'». La Vanguardia. 1 de julio de 2022. Consultado el 2 de julio de 2022.
  28. «Yolanda Díaz lanza la campaña y el logo de Sumar: "Escuchar, dialogar y cuidar"». www.publico.es. Consultado el 2 de julio de 2022.
  29. Arenales, María García (8 de julio de 2022). «Yolanda Díaz inicia su proceso de escucha en Madrid con el primer acto de 'Sumar'». elDiario.es. Consultado el 26 de septiembre de 2022.
  30. Press, Europa (31 de agosto de 2022). «El proyecto político de Yolanda Díaz, 'Sumar', llega este jueves a Galicia con un 'acto de escucha' centrado en el rural». www.europapress.es. Consultado el 26 de septiembre de 2022.
  31. «Yolanda Díaz perfila desde Euskadi un Sumar que se construya en cada territorio "con perfil propio"». www.publico.es. Consultado el 26 de septiembre de 2022.
  32. «Yolanda Díaz da a conocer al equipo de Sumar: catedráticos, filósofos y técnicos». ElHuffPost. 23 de septiembre de 2022. Consultado el 26 de septiembre de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.