Suddenly, Last Summer

Suddenly, Last Summer (en Argentina, Colombia y México, De repente en el verano; en España, De repente, el último verano; en Venezuela, De repente el verano) es una película estadounidense de 1959. Se trata de una adaptación de la obra de teatro homónima de Tennessee Williams, y fue dirigida por Joseph L. Mankiewicz.

Suddenly, Last Summer

Presentación de Katharine Hepburn
en el reclamo de la película.
Título De repente, en el verano
(Argentina)
De repente, el último verano
(España)
De repente el verano
(Venezuela)
Ficha técnica
Dirección
Producción Sam Spiegel
Diseño de producción Oliver Messel
Guion Tennessee Williams
Gore Vidal
Basada en De repente, el último verano de Tennessee Williams
Música Malcolm Arnold
Buxton Orr
Fotografía Jack Hildyard
Montaje William Hornbeck
Thomas Stanford
Vestuario Oliver Messel
Protagonistas Elizabeth Taylor
Katharine Hepburn
Montgomery Clift
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1959
Género drama
Duración 114 minutos
Idioma(s) inglés
Compañías
Productora Columbia Pictures
Distribución Columbia Pictures
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento

En Nueva Orleans, en 1937, la joven Catherine Holly (Elizabeth Taylor) es internada en un hospital psiquiátrico gracias a su tía, Violet Venable (Katharine Hepburn), una adinerada viuda que ha perdido a su hijo cuando este estaba en compañía de Catherine. El hospital en el que trabaja el doctor Cukrowicz (Montgomery Clift), neurocirujano cuya especialidad es la lobotomía, recibe una cuantiosa oferta de Venable para realizar esa operación en Catherine. Esta oferta es aplaudida tanto por el doctor Hockstader, que sabe que necesita dinero para mantener el hospital, como por la codiciosa madre de Catherine, Grace Holly. El doctor Cukrowicz, que no cree necesaria la lobotomía, intenta ayudar a Catherine para que expulse sus miedos. Cukrowicz descubre que el primo de Catherine e hijo de Violet, Sebastián, murió devorado por unos jóvenes caníbales y que por eso ella tiene esos arranques de locura. Catherine además deja intuir las inclinaciones homosexuales de Sebastián. Violet Venable, que defiende que su hijo murió de un ataque al corazón e insiste en su intachable castidad, desea que se efectúe la lobotomía para ocultar la verdad.

Ficha técnica

Ficha artística

Premios y candidaturas

Premios Oscar

  • Candidatura al premio a la mejor actriz (1960): Elizabeth Taylor.
  • Candidatura al premio a la mejor dirección artística (1960): William Kellner.

Globos de Oro

  • Premio a la mejor actriz dramática (1960): Elizabeth Taylor.
  • Candidatura al premio a la mejor actriz dramática (1960): Katharine Hepburn.

Premios Laurel

  • Premio a la mejor actriz (1960): Elizabeth Taylor.
  • Candidatura al premio a la mejor actriz (1960): Katharine Hepburn.
  • Candidatura al premio a la mejor música (1960): Malcolm Arnold y Buxton Orr.{{}}

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.