Copa Libertadores de Futsal

La CONMEBOL LIbertadores Futsal (en portugués: Campeonato Sul-Americano de Clubes de Futsal), es una competición internacional que enfrenta a los mejores equipos de fútbol sala de Sudamérica. Está oficiado formalmente por la Conmebol desde 2002.

CONMEBOL Libertadores Futsal
Copa Libertadores de Futsal 2022
Datos generales
Deporte Fútbol sala
Nivel de competencia Continental
Confederación Confederación Sudamericana de Fútbol
Continente América del Sur
Nombre oficial Conmebol Libertadores de Futsal[1]
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 2000
Primera temporada Brasil Brasil 2000
Primer campeón Internacional
Última temporada Argentina 2022
Datos estadísticos
Campeón actual Cascavel Futsal
Subcampeón actual Peñarol
Más campeonatos Jaraguá (6)
Carlos Barbosa (6)
Más finales Carlos Barbosa (8)
Otros datos
Socio de TV
Ver lista
Sudamérica:[2]
DirecTV Sports
Argentina:
DeporTV

Los clubes más galardonados son los brasileños Carlos Barbosa y Jaraguá con 6 campeonatos cada uno. El campeón actual es el Cascavel Futsal de Brasil.

Historia

Desde 2002 hasta 2015 la competición estuvo separada en Zona Norte y Zona Sur para acabar con la hegemonía de los equipos brasileños en la competición. Cada zona estaba dividida en dos grupos con número variable de integrantes. Los equipos de cada grupo se enfrentaban entre sí a partido único en sede definida previamente por la Conmebol para cada torneo de zona. Tras disputarse todos los partidos los dos mejores equipos de cada grupo se enfrentaban en semifinales a partido único y en llaves cruzadas (primero de un grupo contra segundo del otro), los vencedores de cada partido disputaban entre sí la final de zona a partido único y los vencedores de cada zona disputaban la final del Sudamericano al mejor de dos partidos en sede determinada por la Conmebol.

A partir del año 2016 desaparecen los torneos de zona reuniendo a los diez países miembros de la CONMEBOL en un solo torneo y en una sola sede.[3] Si algún equipo no asiste a los partidos en las fechas programadas sin justificar su ausencia y/o no llega a un acuerdo con el equipo rival y la Conmebol para el cambio de fechas, se declara vencedor a su oponente por W.O.

Campeones

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón
2000[4]
Detalles
Río de Janeiro
Brasil Brasil
Internacional
Brasil Brasil
6–5 Vasco da Gama
Brasil Brasil
2001
Detalles
Carlos Barbosa
Brasil Brasil
Banespa
Brasil Brasil
6–5 Carlos Barbosa
Brasil Brasil
2002
Detalles
Valera
Venezuela Venezuela
Carlos Barbosa
Brasil Brasil
7–4
9–6
Pumas
Venezuela Venezuela
2003
Detalles
Carlos Barbosa
Brasil Brasil
Carlos Barbosa
Brasil Brasil
8–2
5–1
Nacional
Uruguay Uruguay
2004
Detalles
Lima
Perú Perú
Jaraguá
Brasil Brasil
13–8
5–1
Deportivo Kansas
Perú Perú
2005
Detalles
Itauguá
Paraguay Paraguay
Jaraguá
Brasil Brasil
6–5
3–2
U. A. de Asunción
Paraguay Paraguay
2006
Detalles
Fusagasugá
Colombia Colombia
Jaraguá
Brasil Brasil
5–2
8–3
Independiente Santa Fe
Colombia Colombia
2007
Detalles
Jaraguá
Brasil Brasil
Jaraguá
Brasil Brasil
7–1
6–2
Bello Innovar 80
Colombia Colombia
2008
Detalles
Jaraguá
Brasil Brasil
Jaraguá
Brasil Brasil
11–4
10–2
Deportivo Táchira
Venezuela Venezuela
2009
Detalles
Jaraguá
Brasil Brasil
Jaraguá
Brasil Brasil
w/o[5] Bello Jairubi
Colombia Colombia
2010
Detalles
Carlos Barbosa
Brasil Brasil
Carlos Barbosa
Brasil Brasil
8–0
8–1
La Riviera Vargas
Venezuela Venezuela
2011 No se disputaron[6][7]
2012
2013
Detalles
Orlândia
Brasil Brasil
Intelli/Orlândia
Brasil Brasil
7–2
4–1
[8]
Águilas Doradas
Colombia Colombia
2014[9]
Detalles
Erechim
Brasil Brasil
Atlántico Erechim
Brasil Brasil
3–2 Boca Juniors
 Argentina
2015
Detalles
Itapetininga
Brasil Brasil
Brasil Kirin
Brasil Brasil
5–1
4–2
[10]
Real Bucaramanga
Colombia Colombia
2016
Detalles
Asunción
Paraguay Paraguay
Cerro Porteño
Paraguay Paraguay
4–2 Jaraguá
Brasil Brasil
2017
Detalles
Lima
Perú Perú
Carlos Barbosa
Brasil Brasil
2–1 Cerro Porteño
Paraguay Paraguay
2018
Detalles
Río Grande do Sul
Brasil Brasil
Carlos Barbosa
Brasil Brasil
4–1 Joinville
Brasil Brasil
2019
Detalles
Buenos Aires
 Argentina
Carlos Barbosa
Brasil Brasil
3–1 Cerro Porteño
Paraguay Paraguay
2020 Aplazada debido a la pandemia de COVID-19.
2021
Detalles
Florida
Uruguay Uruguay
San Lorenzo
 Argentina
4–3 Carlos Barbosa
Brasil Brasil
2022
Detalles
Buenos Aires
 Argentina
Cascavel Futsal
Brasil Brasil
3–1 Peñarol
Uruguay Uruguay

Títulos por club

Equipo Campeón Subcampeón Años títulos
Carlos Barbosa 6 2 2002, 2003, 2010/11, 2017, 2018, 2019
Jaraguá 6 1 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009
Cerro Porteño 1 2 2016
Internacional 1 0 2000
Banespa 1 0 2001
Intelli/Orlândi 1 0 2013
Atlántico Erechim 1 0 2014
Brasil Kirin (Magnus Futsal) 1 0 2015
San Lorenzo 1 0 2021
Cascavel Futsal 1 0 2022

Títulos por país

País Campeón Subcampeón
Brasil Brasil
18
4
Paraguay Paraguay
1
3
 Argentina
1
1
Colombia Colombia
0
5
Venezuela Venezuela
0
3
Uruguay Uruguay
0
2
Perú Perú
0
1
Bolivia Bolivia
0
0
Ecuador Ecuador
0
0
Chile Chile
0
0

Véase también

Refererencias

  1. «CONMEBOL Libertadores Futsal Argentina 2019». CONMEBOL. p. 8. Consultado el 6 de marzo de 2020.
  2. Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay
  3. https://ligaargosfutsal.com/futsal-internacional/noticias-futsal-internacional/808-la-copa-libertadores-se-unificara-a-partir-del-2016
  4. Edición no oficial.
  5. Bello Jairubi no se presentó. Se declaró campeón a Jaraguá.
  6. La zona sur de la edición de 2010 se disputó en 2011, quedando sin calendario la edición 2011.
  7. «"La Libertadores 2012 ha quedado sin efecto"». Pasión Futsal.
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 6 de abril de 2014.
  9. No se disputó la Zona Norte, se declaró campeón al vencedor de la Zona Sur.
  10. «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2015. Consultado el 7 de diciembre de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.