Somontano de Barbastro

El Somontano de Barbastro (en aragonés Semontano de Balbastro) es una comarca aragonesa situada en el centro-este de la provincia de Huesca (España), y cuya capital se sitúa en Barbastro (Balbastro en aragonés).

Somontano de Barbastro
Somontano de Barbastro
Semontano de Balbastro
Comarca


Ubicación de Somontano de Barbastro
Coordenadas 42°02′00″N 0°07′00″O
Capital Barbastro
 • Población 17.304
Idioma oficial Español
 • Otros idiomas Aragonés
Entidad Comarca
 País  España
 Comunidad Aragón Aragón
 Provincia Huesca Huesca
Presidente


Secretaria
Daniel Gracia Andreu (PSOE)

Yolanda Pozo Martos
Subdivisiones 29 municipios
57 entidades
Fundación 17 de mayo de 2002
Superficie Puesto 18
 • Total 1166.60 km²
Población (2019) Puesto 11
 • Total 23 648 hab.
 Densidad 20,27 hab/km²
N.º consejeros 25
Sitio web oficial
1Superficie según el IAEST[1]

Municipios

La comarca engloba a los municipios Abiego, Adahuesca, Alquézar, Azara, Azlor, Barbastro, Barbuñales, Berbegal, Bierge, Castejón del Puente, Castillazuelo, Colungo, Estada, Estadilla, El Grado, Hoz y Costean, Ilche, Laluenga, Laperdiguera, Lascellas-Ponzano, Naval, Olvena, Peralta de Alcofea, Peraltilla, Pozán de Vero, Salas Altas, Salas Bajas, Santa María de Dulcis y Torres de Alcanadre.

Geografía

Los ríos más importantes que la atraviesan son el Alcanadre, el Cinca, el Ésera y el Vero. Limita al norte con el Sobrarbe y el Alto Gállego, al este con la Ribagorza y la Litera, al sudeste con el Cinca Medio, al sur con los Monegros y al oeste con la Hoya de Huesca.

Parte de su territorio está ocupado por el Parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara.

Sierra y Cañones de Guara

Se localiza en la provincia de Huesca, en las comarcas de Alto Gállego, Hoya de Huesca, Sobrarbe y Somontano de Barbastro. Abarca los municipios de Abiego, Adahuesca, Aínsa-Sobrarbe, Alquézar, Arguis, Bárcabo, Bierge, Boltaña, Caldearenas, Casbas de Huesca, Colungo, Huesca, Loporzano, Nueno y Sabiñánigo.

Cuenta con 47 453 ha y una zona periférica de protección que comprende otras 33 286 ha, siendo el espacio natural más grande de la comunidad. Sus cotas de altitud oscilan entre los 430 metros en el río Alcanadre hasta los 2 077 del pico de Guara.

Fue creado el 27 de diciembre de 1990 bajo el nombre de parque natural de la Sierra y Cañones de Guara.

Gracias a su geología, es un lugar propicio para la práctica de barranquismo y escalada.

Es también LIC y ZEPA.

Historia

La comarca como institución

La ley de creación de la comarca es la 4/2002 del 25 de marzo de 2002.[2] Se constituyó el 17 de mayo de 2002. Las competencias le fueron traspasadas el 1 de julio de 2002.

Economía

Su economía se basa en la industria de la alimentación, la construcción y la química en Barbastro y la agricultura y la ganadería en las demás poblaciones. En la agricultura abunda el cereal y el vino posee denominación de origen que en los últimos años ha adquirido un gran prestigio.

Política

Consejeros
CargoNombreAyuntamientoPartido Político
PresidenteJaime Francisco Facerías SanchoConcejal de EstadillaPSOE
GerenteJavier Sazatornil Ferraz--
SecretariaYolanda Pozo Martos--
VocalDaniel José Gracía AndreuAlcalde de Salas BajasPSOE
VocalDavid Lardiés RodellarConcejal de Abiego
VocalMaría Concepción Subías TricasAlcaldesa de Salas Altas
VocalMaría Cristina Juárez GracíaAlcaldesa de Laluenga
VocalRosa Anabel Marcos SánchezAlcaldesa de Pozán de Vero
VocalJerónimo Santos Larroya DomperAlcalde de Azara
VocalJosé Carlos Boned FuertesAlcalde de Berbegal
VocalJulio Turmo LacambraConcejal de El Grado
VocalMariano Jesús Lisa PanoAlcalde de Santa María de Dulcis
VocalMiguel Ángel Ballabriga GiralConcejal de Hoz y Costeán
VocalSergio Gambau GracíaConcejal de Peralta de Alcofea
VocalAdrián Lafarga HombradosConcejal de BiergePP
VocalAntonio Comps EncuentraAlcalde de Castejon del Puente
VocalIsabel Campo LacomaConcejala de Peralta de Alcofea
VocalLaura Puyal SánchezAlcaldesa de El Grado
VocalJosé Luis Torres EsterAlcalde de Ilche
VocalJosé Pedro Sierra CebolleroAlcalde de Peraltilla
VocalLuis Esteban Olivera BardajíConcejal de Barbastro
VocalMaría Carmen Obis MatineroConcejala de El GradoPAR
VocalJavier Rodríguez SopenaAlcalde de Naval
VocalJosé Manuel Barrós FinestraConcejal de Ilche
VocalÁngel Nasarre RodríguezConcejal de BarbastroC's
VocalAdrián Perna LoncanConcejal de EstadillaCambiar
VocalMaría Carmen Martínez CoscujuelaConcejala de Hoz y CosteánCHA
Elecciones 2015
Partido Votos % Votos Electos Consejeros
PSOE 5.245 40,15% 86 12
PP 3.488 26,70% 51 7
PAR 1.549 11,86% 21 3
C's 849 6,50% 2 1
Cambiar 787 6,03% 3 1
CHA 483 3,70% 3 1
Aragón Sí Puede 334 2,56% 3 0
CPBtro 327 2,50% 0 0
Total 13.062 100% 169 25

Territorio y población

Municipio
Extensión
(km²)[3]
%
del total
Habitantes
(2012)[4]
%
del total
Altitud
(metros)[3]
Pedanías
1 Abiego 38,2 3,3 277 1,1 539 Alberuela de Laliena.
2 Adahuesca 52,5 4,6 182 0,7 616
3 Alquézar 32,4 2,8 301 1,2 660 Radiquero.
4 Azara 14,5 1,3 200 0,8 429
5 Azlor 15,9 1,4 133 0,5 496
6 Barbastro 107,6 9,3 17.304 70,8 341 Burceat, Cregenzán.
7 Barbuñales 18,7 1,6 105 0,4 468
8 Berbegal 49,0 4,3 420 1,7 512
9 Bierge 145,0 12,6 251 1,0 598 Las Almunias, Morrano, Rodellar, San Román, Yaso.
10 Castejón del Puente 25,4 2,2 360 1,5 382
11 Castillazuelo 15,3 1,3 189 0,8 368
12 Colungo 40,6 3,5 131 0,5 609 Asque.
13 Estada 15,9 1,4 230 0,9 382
14 Estadilla 46,8 4,1 855 3,5 450
15 Grado (El) 63,8 5,5 471 1,9 467 Artasona, Coscojuela de Fantova, El Tozal, Enate.
16 Hoz y Costeán 57,5 5,0 204 0,8 504 Costeán, Guardia, Hoz de Barbastro, Montesa, Salinas de Hoz.
17 Ilche 63,7 5,5 226 0,9 320 Fornillos de Ilche, Monesma, Morilla, Odina, Permisán.
18 Laluenga 36,5 3,2 221 0,9 479
19 Laperdiguera 11,3 1,0 101 0,4 462
20 Lascellas-Ponzano 27,3 2,4 143 0,6 533 Ponzano.
21 Naval 47,3 4,1 250 1,0 637 Mipanas.
22 Olvena 15,9 1,4 53 0,2 522
23 Peralta de Alcofea 116,1 10,1 596 2,4 402 El Tormillo, Lagunarrota.
24 Peraltilla 16,2 1,4 202 0,8 429
25 Pozán de Vero 14,8 1,3 243 1,0 408
26 Salas Altas 20,7 1,8 311 1,3 513
27 Salas Bajas 12,9 1,1 138 0,6 460
28 Santa María de Dulcis 27,2 2,4 226 0,9 522 Buera, Huerta de Vero.
29 Torres de Alcanadre 17,6 1,5 105 0,4 340 Lacuadrada.
# Somontano de Barbastro 1.166,6 100,0 24.428 100,0 -

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.