Smoke on the Water

«Smoke on the Water» (en español «Humo sobre el agua») es una canción del grupo de hard rock británico Deep Purple, incluida en su álbum Machine Head del año 1972. Se la reconoce por su riff central, tocado por Ritchie Blackmore con una guitarra Fender Stratocaster que se ha convertido en uno de los riffs más famosos de la historia del rock mundial. Es también muy conocida su versión en directo del álbum Made in Japan, de 1972. La revista Rolling Stone ubicó a la canción en el puesto #434 en un listado de las "500 mejores canciones de todos los tiempos"[2] y en el puesto #1 en el listado de Las 50 mejores canciones heavies de la historia.[3]

«Smoke on the Water»
Sencillo de Deep Purple
del álbum Machine Head
Lado B «Smoke on the Water» (live)
(del álbum Made in Japan)
Publicación mayo de 1973
Grabación diciembre de 1971
Género(s) Hard rock, rock clásico
Duración 5:42 (versión del álbum)
3:54 (sencillo)
Discográfica EMI (RU)
Warner. Bros (EE.UU)
Autor(es) Ritchie Blackmore
Ian Gillan
Roger Glover
Jon Lord
Ian Paice
Productor(es) Deep Purple
Certificación (RIAA)[1]
Cronología de sencillos de Deep Purple
«Never Before»
(1972)
«Smoke on the Water»
(1973)
«Woman from Tokyo»
(1973)
Cronología del álbum Machine Head
«Never Before»
(4)
«Smoke on the Water»
(5)
«Lazy»
(6)

Historia de la canción

La canción cuenta la historia del incendio del Casino de Montreux el 4 de diciembre de 1971 durante un concierto de Frank Zappa con The Mothers of Invention cuando una persona del público arrojó una bengala hacia el techo del escenario y se incendió el lugar, que precisamente era el sitio en donde iba a empezar a grabar Deep Purple al día siguiente el álbum Machine Head. El humo del incendio sobre el lago Lemán inspiró la letra de la canción a Ian Gillan.[4]

Música

Claude Nobs, "Funky Claude", director del Festival de Jazz de Montreux.

Es conocida por la simplicidad de su melodía de introducción (G-Bb-C/G-Bb-Db-C/G-Bb-C/Bb-G), convirtiéndose así en la «Para Elisa» de la guitarra, ya que muchos empiezan con las notas de esa melodía.

Versiones

La canción fue versionada por numerosos artistas. Entre ellos se incluyen la banda de heavy metal Black Sabbath, Soulfly, la banda de power metal Metalium, la banda polaca de heavy metal Acid Drinkers, la banda de grunge Nirvana, la banda coreana de thrash metal Crash, la banda Argentina de Hard Beat Electro Beat Cairo, Type O Negative, el artista canadiense Nash the Slash (re-nombrada 'Dopes on the Water'), Rock Aid Armenia, Santana con Jacoby Shaddix incluido en el álbum Guitar Heaven, The Greatest Guitar Classics of All Time, los brasileros Angra y Sepultura, la banda británica Iron Maiden, la banda estadounidense Metallica y una versión tropical del Sr Coconut (en castellano y también en inglés), la banda Argentina de Electro Metal Reaktor 51, entre otras.

Posicionamiento en listas

Lista (1973-77) Mejor
posición
Alemania Alemania (Media Control AG)[5] 20
 Austria (Ö3 Austria Top 40)[6] 11
 Bélgica (Flandes) (Ultratop 50)[7] 27
Canadá Canadá (RPM Top Singles) 2
 Estados Unidos (Billboard Hot 100)[8] 4
 Países Bajos (Dutch Top 40)[9] 12
Reino Unido Reino Unido (UK Singles Chart)[10] 21

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.