Skyline Film Festival
El Skyline Benidorm Film Festival es desde 2022, un festival calificador de los Premios Goya. Empezó como una muestra cinematográfica celebrada en la ciudad española de Benidorm, que ha ido evolucionando desde su creación en 2017 como Muestra de cortos, hasta convertirse en uno de los festivales emergentes de cine de España, de Europa e Iberoamérica, centrado en el ámbito del cortometraje.
Skyline Film Festival | ||
---|---|---|
Datos básicos | ||
Otros nombres | SKYLINE | |
Tipo | Cortometrajes | |
Ubicación |
Benidorm![]() | |
Primera edición | 2017 | |
Organizador | Asociación Skyline Festival | |
Galardón | Skyline | |
Idioma | Español | |
Última edición | 6ª (2022) | |
Edición | ||
Director | Beatriz Hernández | |
Inauguración | 2 de abril de 2022 | |
Clausura | 9 de abril de 2022 | |
Días de duración | 8 | |
Página oficial | ||
Reseña biográfica
La primera edición del festival se inició el 21 de diciembre de 2017 con la denominación de Muestra de cortometrajes durante el Solsticio y la finalidad de mostrar al público benidormense los trabajos realizados por cineastas que con sus trabajos habían llegado a ganar Premios Goya y ser nominados a los Oscars. Esta primera edición no fue de carácter competitivo y no se entregaron premios, aunque sí un pago por la mera selección.
Los cortometrajes a mostrar fueron seleccionados ya entonces siguiendo criterios de calidad y no de cantidad, aunque eso supusiera tener un solo día de proyección. A partir de 2018 el festival pasa a llamarse Skyline Benidorm Film Festival y la temática de las películas fue totalmente libre, aceptándose aquellas en las que predominaran los valores humanos y comprometidos. Ese año empezó también a entregarse los premios y trofeos Skyline.
En 2022 debido al progresivo incremento de las películas a concurso y del interés de los productores por presentar sus obras en él, se incrementaron las secciones competitivas, sumando a la nacional, la europea y la iberoamericana, llegando a los más de 400 cortometrajes recibidos.
El festival se ha hecho un hueco por sus diferentes vertientes, como el concurso de escritura de guion, con un premio de 1.000€ y el premio al mejor shortpitch, de entre los más de 30 proyectos de cortometraje en desarrollo presentados y valorado en 10.000€ en premios en especie.
Películas
Algunas películas destacadas que fueron proyectadas en el Skyline son Madre (cortometraje de 2017) (de Rodrigo Sorogoyen), 9 Pasos (de Marisa Crespo y Moisés Romera) y Cerdita (de Carlota Pereda) finalista y ganador del Premio Goya al mejor cortometraje de ficción 2019.
Secciones y sedes
Las ediciones recientes del Skyline Film Festival constan de las siguientes secciones, según establece su Reglamento:
- Sección oficial
- Ofrece una panorámica del cine nacional de nuestros días, e incluye cortometrajes que entran a concurso compitiendo según su modalidad: ficción, animación y documental.
El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) es la sede principal del evento, y acoge las galas de inauguración, clausura y entrega de premios, además de varios pases de la sección oficial; el resto de proyecciones y secciones tienen lugar en diversos cines y salas de la ciudad como el Auditorio CAM, y las exposiciones en el Museo "Boca del Calvari".
Premios
En el Skyline Benidorm film festival los premios ascienden a 20.000€ aproximadamente en 2022, siendo su especial punto diferenciador el primar con un pago por selección a todos y cada uno de los 25 cortometrajes seleccionados en la sección oficial nacional.
Palmarés 2018
Premio | Cortometraje (Director) |
---|---|
MEJOR CORTO NACIONAL | CAVALLS MORTS (Marc Riba y Anna Solanas) |
MEJOR DIRECCIÓN | BYE BYE BABY (Pablo S. Pastor) |
MEJOR PRODUCCIÓN | LOS HOMBRES DE VERDAD NO LLORAN (Lucas Castán Rasal) |
MEJOR FOTOGRAFÍA | SCRATCH (David Valero) |
MEJOR BANDA SONORA | SPUTNIK (Vicente Bonet Martínez) |
MEJOR CORTO VALENCIANO | SCRATCH (David Valero) |
PREMIO CONCURSO DE GUION | EL PATIO (Lorenzo Beites) |
Palmarés 2019
Premio | Cortometraje (Director) |
---|---|
MEJOR PELÍCULA | LA GUARIDA (Iago de Soto) |
MEJORES DIRECTORAS | MI HERMANO JUAN (Maria Jose Martin) y (Cristina Martin) |
MEJOR PRODUCCIÓN | FLOTANDO ( Frankie De Leonardis) |
MEJOR FOTOGRAFÍA | UNCOLOURED GIRL (Charlie García Villalba) |
MEJOR BANDA SONORA | LA GUARIDA (Iago de Soto) |
MEJOR DOCUMENTAL | KYOKO (Marcos Cabotá Samper y Joan Bover Raurell) |
MEJOR PELÍCULA VALENCIANA | IPDENTICAL (Marcos Huertas Mascarell) |
MEJOR PELÍCULA VALENCIANA | MANSPREADING (Abdelatif Hwidar) |
MEJOR CORTOMETRAJE ESTUDIANTES | BOSA (Aitana Serrallet) |
PREMIO CONCURSO DE GUION | LA PLATJA DE PAU PI (Natxo Fuentes) |
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO | LA NORIA (Carlos Baena) |
MENCIÓN HONORÍFICA | DESTINO: VERANO (Antonio Sosa) |
Palmarés 2020
Premio | Cortometraje (Director) |
---|---|
MEJOR PELÍCULA DE FICCIÓN | SUC DE SÍNDRIA (Irene Moray) |
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN | CANDELA (Anna Solanas y Marc Riba) |
MEJOR DOCUMENTAL | MALAKOOTI (Javier Gómez Bello) |
MEJORES DIRECCIÓN | 16 DE DECEMBRO (Álvaro Gago) |
MEJOR PRODUCCIÓN | BENIDORM 2017 (Claudia Costafreda) |
MEJOR FOTOGRAFÍA | A NINGUNA PARTE (Dani Toledo) |
MEJOR BANDA SONORA | LA TIERRA LLAMANDO A ANA (Fernando Bonelli) |
MEJOR PELÍCULA VALENCIANA | CONFETI (Mila Luengo y Sergi Miralles) |
MEJOR CORTOMETRAJE ESTUDIANTES | MUGAK (Flavia Vila) |
PREMIO CONCURSO DE GUION | PAPÁ ESTÁ DE VIAJE (Nach Solís) |
PREMIO DEL PÚBLICO | BIOGRAFÍA DEL CADÁVER DE UNA MUJER (Mabel Lozano) |
MEJOR SHORTPITCH | LA TEMPORADA MÁS FRÍA (Dani Toledo y Mammut) |
Palmarés 2021
Premio | Cortometraje (Director) |
---|---|
MEJOR PELÍCULA DE FICCIÓN | EL AMOR AMENAZADO (Héctor Herce) |
MEJOR PELÍCULA EUROPEA | BONOBO (Zoel Aeschbacher) |
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN | ROBERTO (Carmen Córdoba) |
MEJOR DOCUMENTAL | NORTE (Francesc Nogueras) |
MEJORES DIRECCIÓN | FERROTIPOS (Nüll García) |
MEJOR PRODUCCIÓN | STANBROOK (Óscar Bernàcer) |
MEJOR FOTOGRAFÍA | LOS HONORES (Sergio Barrejón) |
MEJOR BANDA SONORA | ROBERTO (Carmen Córdoba) |
MEJOR PELÍCULA VALENCIANA | STANBROOK (Óscar Bernàcer) |
MEJOR CORTOMETRAJE ESTUDIANTES | DESPUÉS DEL FINAL (Javier Guillot) |
MEJOR CORTOMETRAJE SOBRE SOSTENIBILIDAD | MADE IN (Eva López) |
PREMIO CONCURSO DE GUION | ESTO NO ES NORUEGA (Paco Cavero) |
PREMIO CONCURSO DE GUION | EL PENSAMIENTO MÁGICO (Eva Sáiz) |
PREMIO DEL PÚBLICO | DANA (Lucía Forner) |
PREMIO MEJOR ACTOR | LA BANYERA (Abel Folk) |
PREMIO MEJOR ACTRIZ | ESTE VERANO Y EL RESTO (Resu Morales) |
MEJOR SHORTPITCH | JERUSALÉN (Marina Velázquez, Jaibo Films y Tourmalet Films) |
Palmarés 2022
Premio | Cortometraje (Director) |
---|---|
MEJOR PELÍCULA DE FICCIÓN | IMPOSIBLE DECIRTE ADIÓS Yolanda Centeno |
MEJOR PELÍCULA EUROPEA | THE RIGHT WORDS (Adrian Moyse) |
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA | MTI (Mauricio Corco) |
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN | THE MONKEY Xosé Manuel Zapata y Lorenzo Degl’Innocenti |
MEJOR DOCUMENTAL | FIGURANTE (Nacho Fernández) |
MEJORES DIRECCIÓN | AMIANTO Javier Marco |
MEJOR PRODUCCIÓN | CHAVAL Jaime Olias |
PREMI À PUNT AL MILLOR CURTMETRATGE VALENCIÀ | MINDANAO (Borja Soler) |
PREMIO CONCURSO DE GUION | MAPA DE LA GEOGRAFÍA EMOCIONAL Julu Martinez y Candela Megido |
PREMIO DEL PÚBLICO | SUELTA (Javier Pereira) |
PREMIO MEJOR INTERPRETACIÓN | POLVO SOMOS (Jone Laspiur) |
PREMIO PNR | SUELTA (Javier Pereira) |
PREMIO MEJOR INTERPRETACIÓN | POLVO SOMOS (Jone Laspiur) |
Jurado
2018: Eva Vizcarra, Pepe Jordana y Saida Benzal
2019: Marisa Crespo, (Ángel de la Cruz) y Maria Maroto
2020: Pilar García Elegido, Oriol Maymó, Álex Montoya
2021: Clara Bilbao, (Marcos Cabotá), (Mabel Lozano)
2022: Luis Ivars, Cristina Perales, (Pilar Pérez Solano)
Referencias
Véase también
Portal:Benidorm. Contenido relacionado con Benidorm.
- Anexo:Festivales
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Skyline Film Festival.
- Página oficial del Skyline
- Skyline Film Festival en Twitter
- Skyline Film Festival en Facebook
- Skyline Film Festival en Instagram