Sistema horario de 12 horas

El sistema horario de 12 horas es una convención de medición del tiempo en la que las 24 horas del día se dividen en dos períodos[1] ante meridiem (a. m., español: «antes del mediodía») y post meridiem (p. m., español: «después del mediodía»).[2] Cada período se compone de 12 horas, cuya numeración comienza en el 12 (actuando como 0), 1, 2 y así sucesivamente hasta 11. Para las doce del mediodía se recomienda el empleo de la abreviatura m. (meridiem 'mediodía') para evitar contradicciones.[3]

Comparación de sistemas horarios 12 horas / 24 horas
12 horas24 horas
12:00 a. m.
12 a. m.
(medianoche)
00:00
00:00 h
24:00
24:00 h
(medianoche) o (madrugada)
12:01 a. m.00:01
00:01 h
12:59 a. m.00:59
00:59 h
1:00 a. m.
1 a. m.
01:00
01:00 h
2:00 a. m.
2 a. m.
02:00
02:00 h
10:00 a. m.
10 a. m.
10:00
10:00 h
11:00 a. m.
11 a. m.
11:00
11:00 h
11:59 a. m.11:59
11:59 h
12:00 m.
12 m.
12:00 p. m.
12 p. m.
(mediodía)
12:00
12:00 h
(mediodía) o (del día)
12:01 p. m.12:01
12:01 h
12:59 p. m.12:59
12:59 h
1:00 p. m.
1 p. m.
13:00
13:00 h
2:00 p. m.
2 p. m.
14:00
14:00 h
10:00 p. m.
10 p. m.
22:00
22:00 h
11:00 p. m.
11 p. m.
23:00
23:00 h
11:59 p. m.23:59
23:59 h
Reloj de la Catedral de Exeter, que muestra el esquema de numeración de Nivel Doble-XII.

Uso por país

Un típico reloj analógico de 12 horas.

El sistema horario de 12 horas es el sistema dominante de tiempo hablado y escrito en:

En la mayoría de otros países, el sistema horario de 12 horas se usa en el habla junto al de 24 horas.

En muchos países europeos y los países occidentales, el sistema horario de 12 horas es de uso común en el lenguaje informal con frases descriptivas como de la tarde y de la noche. En el caso de las 12:00 horas o 12 p.m. se dice las doce del mediodía o las doce del día. Por su parte, a las 00:00 horas o 12:00 a.m. se le llama las doce de la noche o "las doce de la madrugada".

Un típico reloj despertador digital de 12 horas que indica PM con un punto a la izquierda de la hora.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.