Sinfonía n.º 29 (Haydn)

La Sinfonía n.º 29 en mi mayor, Hoboken I/29 es una obra de Joseph Haydn compuesta en 1765.[1]

Esta sinfonía tiene una orquestación para flauta, dos oboes, fagot, dos trompas, cuerdas y bajo continuo.[2] La obra consta de cuatro movimientos:

  1. Allegro di molto, 3/4
  2. Andante, 2/4
  3. Menuetto e Trio, 3/4
  4. Presto, 4/4

En el movimiento lento, la melodía pasa del violín primero al segundo.[3]

El trío del minueto tiene un acompañamiento en las cuerdas y las trompas manteniendo mis en octavas, pero aparentemente sin melodía.[4] El clavecinista debería tocar la melodía, pero "ningún intérprete de clavecín se ha atrevido a hacer eso en un cuarto de siglo" entre la grabación de Loibner y el escrito del libro de Hodgson.[5] H. C. Robbins Landon anota la "extraña atmósfera" y falta de melodía, pero afirma que tiene una "belleza sombría y reservada" y un "fuerte carácter balcánico" debido a la modulación de mi menor a si menor.[6]

Bibliografía

Referencias

  1. Antony Hodgson, The Music of Joseph Haydn: The Symphonies. London: The Tantivy Press (1976): 202. La tabla coloca el "28" en negritas en el año 1765, indicando que una partitura autógrafa ha llegado hasta nuestros días.
  2. H. C. Robbins Landon, The Symphonies of Joseph Haydn. Londres: Universal Edition & Rockliff (1955): 652. "1 fl. (only in II and III/trio), 2 ob., 2 cor., str. [ fag., cemb. ]."
  3. Brown, A. Peter, The Symphonic Repertoire (Volume 2). Indiana University Press (ISBN 0-253-33487-X), pp. 96-99 (2002).
  4. (Hodgson, 1976): 65 - 66
  5. (Hodgson, 1976): 66
  6. HC Robbins Landon, Haydn: Chronicle and Works, 5 vols, (Bloomington and London: Indiana University Press, 1976-) v. 1, Haydn: the Early Years, 1732-1765
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.