Simón Alapín

Semyon Zinovievich Alapin, (Simón Alapin), (en ruso, Семён Зиновьевич Алапин, 1856–1923), fue un jugador de ajedrez lituano-judío. Nacido en Vilna (otras fuentes afirman que en San Petersburgo), era ciudadano ruso y uno de los jugadores más fuertes de su época en Rusia. Inventor de la Defensa que lleva su nombre. En 1911 ganó el Torneo Internacional de Munich, lo que fue su logro principal.[1] Publicó una serie de partidas entre 2 jugadores imaginarios llamados Attakinsky y Defendarov, solo del fruto de sus fantasías. Se caracterizó por la originalidad de sus ideas en la fase inicial de las partidas. Su juego se caracterizó por la gran originalidad de sus ideas, lo que en ocasiones le perjudicó a la hora de conseguir victorias. Publicó una serie de artículos con partidas en las que jugaban dos ajedrecistas imaginarios: Attakinsky y Defendárov.

Simón Alapín
Información personal
Nombre en ruso Семён Алапин
Nacimiento 7 de noviembre de 1856
Vilna (Imperio ruso)
Fallecimiento 15 de julio de 1923 (66 años)
Heidelberg (República de Weimar)
Nacionalidad Rusa
Información profesional
Ocupación Ajedrecista
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Representante de Rusia

Pero si hoy en día es famoso Alapín es por su contribución a la teoría de aperturas, en la que defendió una línea que no se suele jugar, aunque puede dar muchas sorpresas: la Apertura Alapín.

Véase también

Referencias

  1. Ibero, Ramón. “Diccionario de Ajedrez”. Ediciones Martínez Roca. Barcelona. 1977. Pero en otras fuentes como la Base de datos de Partidas Fritz 14, se señala que este torneo se celebró en 1909, y se recogen partidas.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.