Siesta (álbum)
Siesta es el nombre del cuarto y último álbum de estudio de la banda argentina de rock progresivo Aquelarre, editado en 1975.[1]
Siesta | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Aquelarre | |||||
Publicación | 1975 | ||||
Grabación | Estudios Phonalex, Buenos Aires | ||||
Género(s) | Rock progresivo | ||||
Duración | 38:20 | ||||
Discográfica | Talent/Microfón | ||||
Productor(es) | Aquelarre | ||||
Cronología de Aquelarre
| |||||
Detalles
Con «Siesta», Aquelarre realizó un importante aporte al rock argentino. El disco es rústico y pastoral, tanto en su sonido como en sus letras. Como ejemplo pueden mencionarse los temas «Cacería en el bosque» y «Savia de los aromos». La naturaleza está presente, de una u otra manera, en todas las canciones del disco.
En lo instrumental, el disco está plagado de colchones de sintetizadores. Vale mencionar que los primeros en utilizar moogs y mellotrones en la Argentina fueron Hugo González Neira y Charly García. «Cacería en el bosque» tiene casi ocho minutos de duración y presenta una variedad de climas sonoros.
Una de las canciones del álbum, «Savia de los aromos», tiene como destinataria a Mirta, la mujer con la que el guitarrista Héctor Starc compartió 18 años de matrimonio y es la madre de sus hijas. Ella, que en ese momento no se mostró interesada en el músico, inspiró esta canción.[2]
Aquelarre pudo esquivar la censura de la dictadura cívico-militar. "A nosotros no nos censuraban porque las letras eran demasiado inteligentes como para que las entendiesen los milicos", comentó Starc en 1998.[3] En la contraportada del LP original se incluyen las letras de todas las canciones.
Tras la publicación de «Siesta», los integrantes de Aquelarre se embarcan hacia España, donde estuvieron de gira dos años, desde septiembre de 1975 a diciembre de 1977, tras lo cual el grupo decide separarse.
Lista de canciones
N.º | Título | Duración | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Pájaro de la locura» | 5:04 | ||||||||
2. | «Árboles caídos para siempre» | 3:33 | ||||||||
3. | «Canto cetrino» | 3:50 | ||||||||
4. | «Siesta cambiada» | 6:30 | ||||||||
5. | «Cacería en el bosque» | 7:57 | ||||||||
6. | «Savia de los aromos» | 3:10 | ||||||||
7. | «El hombre cercano» | 8:00 | ||||||||
38:20 |
Créditos
- Emilio del Guercio – Voz, bajo, guitarra e ilustración de portada
- Héctor Starc – Guitarra, coros y 1.ª voz en "Savia de los aromos"
- Hugo González Neira - Órgano Hammond, Clavinet, Piano Rhodes, Sintetizador y coros
- Rodolfo García – Batería, Percusión, vibráfón, coros y 1.ª voz en "Árboles caidos para siempre"
- Aquelarre – Composición, arreglos y producción
- Juan Gatti - Layout de portada
- Eduardo Martí – fotografía[4]
Referencias
- Rock.com.ar. «Aquelarre - Siesta». Consultado el 19 de agosto de 2017.
- Balmaceda, Tomás; Larrea, Agustín. Quién es la chica: Las musas que inspiraron las grandes canciones del rock argentino.
- Página/12. «El mítico grupo de rock Aquelarre vuelve a las andadas». Consultado el 19 de agosto de 2017.
- Discogs. «Aquelarre – Siesta» (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2017.
Enlaces externos
- Dormir una tarde en el bosque: algunas palabras sobre Siesta, de Aquelarre en IndieHearts (9 de octubre de 2014)