Sierra de Béjar (sierra)

La sierra de Béjar es una formación montañosa con dirección noreste-suroeste perteneciente al sistema Central, en la península ibérica.

Sierra de Béjar

Canchal de la Ceja, el pico más alto de la sierra.
Ubicación geográfica
Continente Eurasia
Península península ibérica
Cordillera Sistema Central
Coordenadas 40°18′31″N 5°43′52″O
Ubicación administrativa
País España
División Salamanca, Ávila y Cáceres
Características
Máxima cota Canchal de la Ceja (2 428 metros)
Cumbres Canchal de la Ceja (2428 m)
Mapa de localización
Sierra de Béjar
Ubicación (España2).

Geografía

La sierra de Béjar, que forma parte del sistema Central,[1] es considerada por algunos autores como el sector más occidental de la sierra de Gredos.[2] Se encuentra a caballo entre las provincias españolas de Salamanca, Ávila y Cáceres.[3][4]

En ella abundan granitos, granodioritas y migmatitas.[1] Su cota más alta es el Canchal de la Ceja (2428 m s. n. m.)[1] y en sus laderas se encuentra la estación de esquí de La Covatilla.[5] En su vertiente oriental se encuentran las lagunas del Trampal y la Laguna del Duque. Supone una barrera física de separación entre los valles de los ríos Jerte y Aravalle —al este, en las provincias de Ávila y Cáceres— y el llamado «Corredor de Béjar», al oeste, en la provincia de Salamanca.[6]

Se compone de otros subsistemas como la sierra de Candelario, La Covatilla y el macizo de Vallejera, Sierra del Carrascal en Medinilla (Ávila), La Hoya y El Tejado. Existen dos vértices geodésicos, uno en el Calvitero y otro en Cabeza Gorda.



Principales picos de la Sierra de Béjar
Nombre Subsistema Altitud
  01  Canchal de la CejaSierra de Candelario2429 m s. n. m.  
  02  CalviteroSierra de Candelario2401 m s. n. m.  
  03  Hoya MorosSierra de Candelario2380 m s. n. m.  
  04  Canchal NegroLa Covatilla2368 m s. n. m.  
  05  Los HermanitosSierra de Hervás2256 m s. n. m.  
  06  Peña Negra de BecedasLa Covatilla2190 m s. n. m.  
  07  Pico del ÁguilaLa Covatilla2063 m s. n. m.  
  08  Peña del AlaízLa Covatilla1915 m s. n. m.  
  09  Peña NegraSierra de Candelario1609 m s. n. m.  
  10  Cabeza GordaSerranía de Vallejera1523 m s. n. m.  
  11  Peña de la CruzMonte del Castañar1443 m s. n. m.  
  12  PiquitosSerranía de Vallejera1425 m s. n. m.  
  13  Risco GordoSerranía de Vallejera1395 m s. n. m.  
  14  Cerro del BerruecoMacizo del Tejado1355 m s. n. m.  
  Fuente: Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (España)

Véase también

Referencias

  1. Carrasco, Villa, Pedraza, Domínguez-Villar y Willenbring, 2011, pp. 125-135.
  2. Delgado Sánchez, 1996, pp. 31-32.
  3. Sánchez Rodríguez, Portillo Rubio y Sánchez-Terrón, 2001, p. 26.
  4. Ornosa y Gayubo, 1989, pp. 173-182.
  5. Oglesby, 1996, p. 34.
  6. Sanz Donaire, 1986, p. 9.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.