Sherpa (política)

El término Sherpa se refiere a un representante, negociador o asesor gubernamental de alto nivel.[1][2] En el ámbito de las cumbres del G-8 y G-20 son representantes de los jefes de gobierno responsables de las negociaciones. El término deriva del nombre del pueblo himalayo que ganó renombre mundial por guiar las expediciones occidentales al Everest. El uso para designar un negociador/asesor de un líder gubernamental empezó en los años 90. En las reúniones del G-8 es habitual que el Sherpa esté acompañado por expertos en asuntos exteriores y en finanzas, conocidos como Sous-Sherpa (Sub-Sherpa) en francés.

La reunión sherpa realizada en preparación para la Cumbre Financiera del G-20 programada para noviembre de 2012 en Seúl.

Lista de Sherpas del G-8 y G-20 (2012)

País G-8 G-20
 AlemaniaProf. Dr. Lars-Hendrik RöllerProf. Dr. Lars-Hendrik Röller, Director general para la política económica y financiera en la oficina de la cancillería federal de Alemania
 Arabia SauditaFahad Abdullah Almubarak. Ministro de Estado
 ArgentinaPedro Villagra Delgado, Vicecanciller de la Cancillería de la Nación.
Sous-Sherpa Finanzas: Ministro Hugo Javier Gobbi Expositor
 AustraliaGordon de Brouwer, Subsecretario, departamento del primer ministro y el gabinete de Australia
 BrasilValdemar Carneiro Leão, Subsecretario para asuntos económicos y financieros del ministerio de relaciones exteriores de Brasil
 CanadáGérald Cossette, Viceministro asociado de asuntos exterioresLouis Lévesque, Viceministro de comercio internacional de Canadá
 ChinaTiankai Cui, Viceministro de relaciones exteriores de la República Popular de China
 Corea del SurJong–Wha Lee, Coordinador de asesores del presidente para economía internacional de Corea del Sur y el G20
 Estados UnidosMichael Froman, asesor adjunto del consejo de seguridad nacional para asuntos económicos internacionales
Sous-Sherpa de Finanzas: Lael Brainard, Under Secretary of International Affairs at the U.S. Department of Treasury
Michael Froman, asesor adjunto del consejo de seguridad nacional para asuntos económicos internacionales
Sous-Sherpa de Finanzas: Lael Brainard, subsecretario de Asuntos Internacionales en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos
 FranciaJean-David Levitte
Sous-Sherpa de Finsnzas: Delphine d’Amarzit
Sous-Sherpa Asuntos Exteriores: C. Masset
Xavier Musca, Secretario general adjunto del Eliseo y Sherpa del presidente de Francia
 IndiaDr Montek Ahluwalia
 IndonesiaMr. Mahendra Siregar, Viceministro de cooperación económica y financiera internacional del ministerio de coordinación de asuntos económicos de Indonesia
 ItaliaPasquale Terracciano, Consejero diplomático del primer ministro de Italia
Sous-Sherpa de Asuntos Exteriores: Mr. Alessandro Busacca
Sous-Sherpa de Finanzas: Mr. Carlo Monticelli.
Pasquale Terracciano, Consejero diplomático del primer ministro de Italia
Sous-Sherpa de Asuntos Exteriores: Mr. Alessandro Busacca
Sous-Sherpa de Finanzas: Mr. Carlo Monticelli
 JapónShinichi Nishimiya, Subsecretario de asuntos exteriores de Japón
Sous-Sherpa de Asuntos Exteriores: Takeshi YAGI
Shinichi Nishimiya, Subsecretario de asuntos exteriores de Japón
Sous-Sherpa de Asuntos Exteriores: Takeshi YAGI
 MéxicoEmb. Carmen Moreno Toscano, Subsecretaria de Relaciones Exteriores México
 Reino UnidoIvan Rogers, Asesor del Primer Ministro del Reino Unido para Europa y asuntos globales y titular del secretariado de asuntos europeos y globalesIvan Rogers, Asesor del Primer Ministro del Reino Unido para Europa y asuntos globales y titular del secretariado de asuntos europeos y globales
 RusiaArkady Dvorkovich.Stanislav Voskresenskij, Viceministro de desarrollo económico de la Federación de Rusia
 SudáfricaSipho George Nene, Director general adjunto de asuntos multilaterales del departamento de relaciones exteriores de Sudáfrica
 TurquíaMehmet Gücük, Subsecretario adjunto de asuntos económicos en la cancillería de Turquía
 Unión EuropeaFranciskus van Daele, Jefe de Gabinete del Presidente del Consejo EuropeoAntόnio José Cabral, Asesor del Presidente de la Comisión Europea, Unión Europea
OCDEGabriela Ramos
Banco MundialCaroline Anstey, Vicepresidenta, Asuntos exteriores

Sherpas de otros países

En 2012 varios países no-miembros participarán en el cumbre del G-20 en México,[3]

  • Cyrille S. Oguin, Embajador de Benín acreditado en los Estados Unidos, concurrente ante México
  • Embajador Jorge Bunster Betteley, Director general de relaciones económicas internacionales del ministerio de relaciones exteriores de Chile
  • María Fernanda Maiguashca, Viceministra técnica del ministerio de hacienda de Colombia
  • Álvaro Nadal, Director de la oficina económica del Presidente de gobierno de España

Notas y referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.