Sh2-276
Sh2-276 o Anillo de Barnard descubierta por Edward Emerson Barnard, es una nebulosa de emisión que cubre la constelación de Orión. Forma parte del complejo de nubes de Orión molecular que contiene también las nebulosas Cabeza de Caballo y Orion.

El Anillo se extiende sobre cerca de 600 minutos de arco y cubre gran parte de Orion. Se ve claramente en fotografías de larga exposición, aunque los observadores bajo cielos muy oscuros pueden ser capaces de verlo directamente.
Se estima que se encuentran a una distancia de unos 1.600 años luz, dándole dimensiones reales de unos 300 años luz de diámetro. Se cree que se originó en la explosión de una supernova hace unos 2 millones de años, que también puede haber creado una serie de conocidas estrellas fugitivas, como AE Aurigae, Mu Columbae y 53 Arietis, que se cree que han sido parte de un sistema estelar múltiple en el que un componente explotó como una supernova.[1]
Aunque esta débil nebulosa fue observada por astrónomos anteriores, lleva el nombre del pionero astrofotógrafo E. E. Barnard quien lo fotografió y publicó una descripción en 1894.[2]
Referencias
- «The Internet Encyclopedia of Science: Barnard's Loop (Sh 2-276)». David Darling. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2008.
- Barnard, E. E. (1894). «The great photographic nebula of Orion, encircling the belt and theta nebula». Popular Astronomy 2: 151-154. Bibcode:1894PA......2..151B.