Seven de la República 1999
El Seven de la República 1999 fue la decimoséptima edición del torneo de rugby 7 de fin de temporada organizada por la UAR y la undécima desde que se juega en la ciudad de Paraná.
Seven de la República 1999 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XVII Seven de la República | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Paraná, Entre Ríos![]() | ||||
Recinto | El Plumazo (Club Atlético Estudiantes de Paraná) | ||||
Categoría | Seven | ||||
Fecha |
20 de noviembre 21 de noviembre | ||||
Organizador |
UAR UER | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 25 | ||||
Copa de Plata |
![]() | ||||
Copa de Bronce |
![]() | ||||
Mejor Jugador |
Martín Gaitán ( ![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Este fue el primer torneo en que la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires y la Unión de Rugby de Formosa participaron como uniones afiliadas a la UAR y no en calidad de invitadas[2].
La cantidad de equipos participantes en esta edición llegó a la nueva cifra récord de 25.
Equipos participantes
Participaron las selecciones de 21 uniones regionales de Argentina y cuatro selecciones nacionales de Sudamérica:
Austral volvió a formar parte del torneo, siendo esta su primera participación desde 1988.
Formato
Los 25 equipos fueron divididos en ocho grupos, siete de tres equipos y uno de cuatro. Cada grupo se resuelve con el sistema de todos contra todos a una sola ronda; la victoria otorga 2 puntos, el empate 1 y la derrota 0 puntos[3].
Los primeros de cada grupo clasifican a la Copa de Oro, los segundos a la Copa de Plata y los terceros a la Copa de Bronce[4].
Fase de Grupos
Fase Final
Copa de Oro
Cuartos de final[4] | Semifinales[1] | Final | ||||||||||||
A | ![]() | 12 | ||||||||||||
H | ![]() | 10 | ||||||||||||
![]() | 17 | |||||||||||||
![]() | 0 | |||||||||||||
D | ![]() | 17 | ||||||||||||
E | ![]() | 12 | ||||||||||||
![]() | 0 | |||||||||||||
![]() | 19 | |||||||||||||
B | ![]() | 21 | ||||||||||||
G | ![]() | 0 | ||||||||||||
![]() | 19 | 5° puesto[5] | ||||||||||||
![]() | 7 | |||||||||||||
C | ![]() | 7 | ![]() | 14 | ||||||||||
F | ![]() | 12 | ![]() | 7 | ||||||||||
Copa de Plata
Cuartos de final | Semifinales[4] | Final[1] | ||||||||||||
A | ||||||||||||||
H | ||||||||||||||
![]() | P.P. | |||||||||||||
![]() | G.P. | |||||||||||||
D | ||||||||||||||
E | ||||||||||||||
![]() | 26 | |||||||||||||
![]() | 7 | |||||||||||||
B | ||||||||||||||
G | ||||||||||||||
![]() | P.P. | |||||||||||||
![]() | G.P. | |||||||||||||
C | ||||||||||||||
F | ||||||||||||||
Tabla de Posiciones
La tabla de posiciones al finalizar el torneo[5]:
Pos | Equipos | PG | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PE | PP | PF | PC | DP | Pts | |||
1 | ![]() |
5 | 0 | 0 | 152 | 7 | +145 | 10 |
2 | ![]() |
4 | 0 | 1 | 82 | 43 | +39 | 8 |
3 | ![]() |
3 | 0 | 1 | 66 | 38 | +28 | 6 |
4 | ![]() |
3 | 0 | 1 | 76 | 39 | +37 | 6 |
5 | ![]() |
2 | 1 | 1 | 79 | 36 | +43 | 5 |
6 | ![]() |
|||||||
7 | ![]() |
|||||||
8 | ![]() |
|||||||
9 | ![]() |
|||||||
10 | ![]() |
|||||||
11 | ![]() |
|||||||
12 | ![]() |
|||||||
13 | ![]() |
|||||||
14 | ![]() |
|||||||
15 | ![]() |
|||||||
16 | ![]() |
|||||||
17 | ![]() |
3 | 0 | 2 | 71 | 81 | -10 | 6 |
18 | ![]() |
|||||||
19 | ![]() |
|||||||
20 | ![]() |
|||||||
21 | ![]() |
|||||||
22 | ![]() |
|||||||
23 | ![]() |
|||||||
24 | ![]() |
|||||||
25 | ![]() |
Campeón Copa de Oro. | |
Campeón Copa de Plata. | |
Campeón Copa de Bronce. | |
![]() |
Campeón Buenos Aires |
Sexto título |
Véase también
Portal:Rugby. Contenido relacionado con Rugby.
Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina.