Serie del Caribe 2013

La Serie del Caribe 2013 fue la 55.ª edición del clásico caribeño, un evento deportivo de béisbol profesional que se disputó en el Estadio Sonora, en Hermosillo, México. Esta fue la sexta ocasión que se realizó en la ciudad de Hermosillo, Sonora y la primera en el nuevo Estadio Sonora, ya que las 5 ocasiones anteriores se realizó en el Estadio Hector Espino (1974, 1982, 1987, 1992 y 1997). Esta serie reunió a los equipos de béisbol profesional campeones de los países que integran la Confederación del Caribe: Venezuela, Puerto Rico, México y República Dominicana.

Serie del Caribe 2013
Serie del Caribe

Datos generales
Sede Hermosillo, Sonora
México México
Fecha 1 - 7 de febrero de 2013
Palmarés
Def. título Leones del Escogido
Primero Yaquis de Ciudad Obregón
Segundo Leones del Escogido
Tercero Navegantes del Magallanes
Cuarto Criollos de Caguas
Datos estadísticos
Participantes 4 equipos
Partidos 13
Cronología
Santo Domingo 2012 Serie del Caribe 2013 Margarita 2014

Se desarrolló del 1 al 7 de febrero del 2013. Los representantes de México, los Yaquis de Ciudad Obregón, resultaron campeones al vencer en 18 innings a Leones del Escogido, y le dio a México su séptimo título.

Estadio

Para los partidos oficiales, semifinales y final, se utilizó el Estadio Sonora con capacidad para 16.000 espectadores y que está ubicado en la ciudad de Hermosillo, México.

Formato de torneo

La edición LV de la Serie del Caribe presentó un nuevo rostro al ser aprobado el nuevo formato de competencia en el cual el punto más destacado fue la inclusión de un séptimo día de juego para la gran final y funcionó bajo el sistema de 2 rondas, todos contra todos en 2 ocasiones, tal como se ha realizado en ediciones anteriores, para así dar paso a la final entre los 2 equipos con las mejores marcas en los 6 encuentros y así obtener a un equipo campeón. Las modificaciones al sistema brindaron la garantía de un juego final.

Equipos participantes

País Equipo Liga/vía de clasificación
México Yaquis de Ciudad Obregón Campeón de la Liga Mexicana del Pacífico (2012/13)
Puerto Rico Criollos de Caguas Campeón de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (2012/13)
República Dominicana Leones del Escogido Campeón de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (2012/13)
Venezuela Navegantes del Magallanes Campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (2012/13)

Ronda preliminar

Posiciones

Pos Equipo J G P PCT DIF DC
1 Leones del Escogido651.833--15
2 Yaquis de Ciudad Obregón633.50028
3 Navegantes del Magallanes624.3333-9
4 Criollos de Caguas624.3333-14
Clasificado a la fase final

Resultados

1 de febrero  15:00 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 123456789CHE
Navegantes del Magallanes 100100000 2 31
Leones del Escogido 00014020X 7 70
LG: Ángel Castro (1-0)  LP: Sergio Pérez (0-1)  
HRs:  MAG Reggie Corona (1).  ESC Francisco Peña (1).
1 de febrero  19:30 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 123456789CHE
Criollos de Caguas 000000000 0 51
Yaquis de Ciudad Obregón 00100200X 3 60
LG: Luis Mendoza  LP: Kelvin Villa  SV: Luis Ayala  
2 de febrero  13:00 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 123456789CHE
Leones del Escogido 000011130 6 80
Criollos de Caguas 000020000 2 52
LG: Jailen Peguero (1-0)  LP: José de la Torre (0-1)  
HRs:  ESC Donell Linares (1)  CAG Johnny Monell (1)
2 de febrero  17:00 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 123456789CHE
Yaquis de Ciudad Obregón 000100200 3 90
Navegantes del Magallanes 001000021 4 61
LG: Gabriel García (1-0)  LP: Mike Benacka (0-1)  
HRs:  MAG Robert Pérez (1), Mario Lisson (1)
3 de febrero  13:00 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 123456789CHE
Navegantes del Magallanes 010002000 3 50
Criollos de Caguas 000100000 1 90
LG: Ken Ray (1-0)  LP: Zack Segovia (0-1)  SV: Víctor Moreno (1)  
HRs:  MAG José Castillo (1), José Yépez (1)
3 de febrero  17:00 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 1234567891011CHE
Yaquis de Ciudad Obregón 00121000100 5 121
Leones del Escogido 02003000001 6 120
LG: Payano (1-0)  LP: Ayala (0-1)  
HRs:  ESC Miguel Tejada (1)
4 de febrero  13:00 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 12345678910CHE
Criollos de Caguas 0200000202 6 132
Leones del Escogido 0020011000 4 81
LG: Sergio Espinoza (1-0)  LP: Jailen Peguero (1-1)  SV: Saúl Rivera (1)  
HRs:  CAG Rey Navarro (1)  ESC Jordany Valdespín (2), Alberto Rosario (1)
4 de febrero  17:00 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 123456789CHE
Navegantes del Magallanes 000000000 0 71
Yaquis de Ciudad Obregón 20000000x 2 30
LG: Rolando Valdéz (1-0)  LP: Austin Biebens (0-1)  SV: Óscar Villarreal (1)  
HRs:  OBR Alfedo Amézaga (1)
5 de febrero  16:00 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 123456789CHE
Criollos de Caguas 000110011 4 90
Navegantes del Magallanes 010000000 1 50
LG: Efraín Nieves (1-0)  LP: Yeiper Castillo (0-1)  SV: Saúl Rivera (2)  
HRs:  CAG Ramón Castro (1)  MAG Mario Lisson (2)
5 de febrero  19:30 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 123456789CHE
Leones del Escogido 103000070 11 124
Yaquis de Ciudad Obregón 103200000 6 80
LG: Willy Lebron (1-0)  LP: Óscar Villarreal (0-1)  
HRs:  ESC Miguel Tejada (2), José Ramírez (1)  OBR Chris Roberson (1)
6 de febrero  16:00 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 123456789CHE
Leones del Escogido 000100102 4 92
Navegantes del Magallanes 001010000 2 51
LG: Armando Rodríguez (1-0)  LP: Víctor Moreno (0-1)  SV: Jailen Peguero (1)  
HRs:  ESC Julio Lugo (1), Donell Linares (1)
6 de febrero  19:30 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 123456789CHE
Yaquis de Ciudad Obregón 030005002 10 30
Criollos de Caguas 000000000 0 32
LG: Luis Mendoza  LP: Kelvin Villa  
HRs:  OBR Bárbaro Cañizarez (1)

Final

7 de febrero  19:00 en el Estadio Sonora (Reporte)
Equipo 123456789101112131415161718CHE
Yaquis de Ciudad Obregón 000020000000010001 4 52
Leones del Escogido 001000001000010000 3 161

LG: Marco Carrillo  LP: Edward Valdez  
HRs:  OBR Karim García (1), Douglas Clark (1).  ESC Ricardo Nanita (1)

Campeón

Campeón
Yaquis de Ciudad Obregón
Segundo Título

Reconocimientos y premios

Los siguientes fueron los reconocimientos y premios entregados:[1]

Equipo Todos Estrellas
PosiciónJugador
Pitcher derecho Luis Alonso Mendoza (Yaquis de Ciudad Obregón)
Relevista Efraín Nieves (Criollos de Caguas)
Cácher Francisco Peña (Leones del Escogido)
Primera base Donell Linares (Leones del Escogido)
Segunda Base José Ramírez (Leones del Escogido)
Tercera Base Mario Lisson (Navegantes del Magallanes)
Short Stop Miguel Tejada (Leones del Escogido)
Jardineros Marlon Byrd (Yaquis de Ciudad Obregón)
Ricardo Nanita (Leones del Escogido)
Doug Clark (Yaquis de Ciudad Obregón)
Bateador designado Bárbaro Cañizales (Yaquis de Ciudad Obregón)
Mánager Ado Vicente (Leones del Escogido)
Premiaciones
PremioJugador
MVP Luis Alonso Mendoza (Yaquis de Ciudad Obregòn)
Campeón bate
Mejor ERA (Pitcher)
Mejor Promedio de victorias (Pitcher)
Carreras impulsadas Ricardo Nanita (Leones del Escogido)
Líder en jonrones Mario Lisson (Navegantes del Magallanes)
Bases robadas
Carreras anotadas Jordany Valdespín (Leones del Escogido)
Mejor jugador a la defensiva

Véase también

Referencias

  1. Mendoza resultó el más valioso. Prensa Serie del Caribe, 08-02-2013


Predecesor:
Santo Domingo, RD 2012
'Serie del Caribe 2013'
Hermosillo 2013
Sucesor:
Isla de Margarita, VEN 2014
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.