Sergio Navarro

Sergio Raúl Navarro Rodríguez (Santiago, Chile, 20 de febrero de 1936) es un exfutbolista y exentrenador chileno. Fue el capitán y lateral izquierdo de la selección chilena que clasificó tercera en el Mundial de 1962.

Sergio Navarro

Navarro en 2012.
Datos personales
Nombre completo Sergio Raúl Navarro Rodríguez
Apodo(s) Checho, Capitán
Nacimiento Santiago, Chile
20 de febrero de 1936 (86 años)
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,69 m (5 7)
Peso 67 kg (147 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1955
(Universidad de Chile)
Liga Primera División de Chile
Posición Lateral izquierdo
Retirada deportiva 1968
(Unión Española)
Debut como entrenador 1968
(Unión Española)
Equipo entr. retirado
Retirada como entrenador 1985
(Deportes Antofagasta)
Selección nacional
Selección CHI Chile
Debut 18 de septiembre de 1957
Dorsal(es) 4
Part. (goles) 42 (0)
Trayectoria

Además fue parte del llamado Ballet Azul con el club Universidad de Chile en los años 1960. También jugó en Colo-Colo y Unión Española.

Nacido en el Barrio Yungay de Santiago, en el año 1952 jugaba hockey patín en Ferrobádminton, hasta que un amigo lo invitó a jugar a fútbol. Se hizo socio del club Osvaldo Poblete y fue ahí en donde Luis Álamos, el entrenador del club Universidad de Chile en 1953, lo invitó a formar parte de los juveniles del club. En el año 1955 debutó por la «U» en un encuentro frente a Palestino, que ganaron los azules por 5:4.[1]

En la Universidad de Chile conseguiría el título en tres oportunidades para después pasar por Colo-Colo y finalmente retirarse en Unión Española.[2]

Su carrera como DT comienza el año 1968 en Unión Española, equipo que sólo dirigió por siete fechas, hasta el mes de abril. Ese mismo año, a finales del mes de mayo, es contratado como entrenador de San Luis.

Trayectoria

En Universidad de Chile

En 1953 se incorpora a los juveniles de la "U", para debutar profesionalmente en 1955 contra Palestino en un apretado partido que terminaría con un resultado 5:4 a favor de los azules.

A lo largo de su carrera en Universidad de Chile lograría los Campeonatos de 1959, 1962 y 1964; y los Subcampeonatos en los años 1957, 1961 y 1963, además de representar en este periodo a la Selección Chilena en el Mundial de 1962, como capitán.

En Colo-Colo

Estuvo ligado a la Institución alba en tres oportunidades: Muy joven, en los años 1948 y 1949 en el Hockey en Patín;[3] como futbolista, en dos temporadas desde 1965 a 1966, cumpliendo como mejor campaña el Subcampeonato de 1966; y finalmente como Director Técnico, al finalizar el año 1977, en reemplazo de Ferenc Puskas, además de la temporada de 1978

En Unión Española

Llega al club hispano en 1967 para jugar una campaña regular, sin lograr los triunfos de sus clubes anteriores finalmente se retira en 1968.

Selección nacional

Sergio Navarro, capitán de la Selección de Chile en el Mundial 1962.

Fue seleccionado entre 1957 y 1962, registrando 42 encuentros entre oficiales y amistosos, disputando las clasificatorias para el Mundial de Suecia contra Argentina y Bolivia, participando además de la Copa O'Higgins frente a Brasil y de la gira de la selección por Europa. En el año 1961 en un encuentro frente al seleccionado de Perú fue nombrado capitán de la selección.[1]

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ
Copa Mundial de Fútbol de 1962 Chile Tercer lugar 4

Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición PJ
Eliminatorias Suecia 1958 Suecia Suecia Eliminado 3.º Grupo 2 1

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado Partidos
Copa América 1959  Argentina Quinto 6

Estadísticas

Como futbolista

Club País Año
Universidad de Chile Chile Chile 1955-1964
Colo-Colo Chile Chile 1965-1966
Unión Española Chile Chile 1967-1968

Como entrenador

Club País Año
Unión Española Chile Chile 1968
San Luis de Quillota Chile Chile 1968
Magallanes Chile Chile 1973
Aviación Chile Chile 1976
Colo-Colo Chile Chile 1977-1978
Naval Chile Chile 1978
Curicó Unido Chile Chile 1979-1980
Iberia Chile Chile 1982
Deportes Puerto Montt Chile Chile 1983-1984
Deportes Antofagasta Chile Chile 1985

Palmarés

Torneos nacionales oficiales

Título Club País Año
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 1959
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 1962
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 1964

Torneos internacionales oficiales

Título Equipo Sede Año
3.er lugar Copa Mundial 1962 Selección de Chile Chile Chile 1962

Otros logros:

Distinciones individuales

Distinción Año
Mejor lateral izquierdo del fútbol chileno 1959
Mejor lateral izquierdo del fútbol chileno 1960
Mejor lateral izquierdo del fútbol chileno 1961
Cóndor de Bronce al mejor deportista del fútbol profesional 1961[4]
Mejor lateral izquierdo del fútbol chileno 1962
Mejor lateral izquierdo del fútbol chileno 1963
Homenaje por logro del 3° lugar en el mundial de 1962[5] 2012
Incluido en el 11 ideal de la historia de Universidad de Chile en votación de hinchas por La Tercera[6] 2013
Incluido en el 11 ideal del Ballet Azul por Universidad de Chile 2014
Incluido en el mejor equipo chileno de todos los tiempos por El Mercurio[7] 2015
Incluido dentro de las 50 mejores figuras históricas de Universidad de Chile por AS.com[8] 2016
Homenaje por logro del 3° lugar en el mundial de 1962 por Presidente de Chile[9] 2017
Incluido en el 11 ideal de todos los tiempos de Universidad de Chile por El Mercurio[10][11] 2018
Premio "Sergio Livingston" por logro del 3° lugar en el mundial de 1962[12][13] 2018
Homenaje a la trayectoria por Universidad de Chile[14] 2019

Referencias

Bibliografía

  • Libro "La roja de todos (Selección Chilena de fútbol 1910-1985)" de Edgardo Marín. Registro Propiedad Intelectual N° 63.242 de 1985
  • Libro "La historia de los campeones, 1933-1991" de Edgardo Marín. Registro Propiedad Intelectual N° 63.642 de 1988.
  • Libro ”80 Años del fútbol Chileno” de Danilo Díaz. ISBN 978-956-304-142-2 Registro Propiedad Intelectual N° 229.381 de 2013.

Enlaces externos


Predecesor:
Ferenc Puskás
Director técnico de Colo-Colo
1977-1978
Sucesor:
Alberto Fouilloux
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.