Selección de fútbol de las Islas Salomón

La selección de fútbol de las Islas Salomón es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de las Islas Salomón, perteneciente a la OFC y a la FIFA.

Selección de fútbol de las Islas Salomón
Datos generales
País Islas Salomón
Código FIFA SOL
Federación Federación de Fútbol de las Islas Salomón
Confederación OFC
Seudónimo(s) Bonitos
Seleccionador(es)  Felipe Vega-Arango[1] (desde 2021-)
Más goles Commins Menapi (34)
Más partidos Henry Fa'arodo (61)
Estadio(s) Lawson Tama, Honiara
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Islas Salomón 6:3 Nuevas Hébridas
Suva, Fiyi — 15 de diciembre de 1963
Juegos del Pacífico de 1963
Mejor(es) resultado(s)
Islas Salomón 17:0 Wallis y Futuna
Puerto Moresby, P. N. G. — 21 de septiembre de 1991
Juegos del Pacífico de 1991
Peor(es) resultado(s)
Islas Salomón 0:18 Tahití
Suva, Fiyi — 17 de diciembre de 1963
Juegos del Pacífico de 1963
Mundial
Participaciones Sin Participaciones
Copa de las Naciones de la OFC
Participaciones 7 (primera vez en 1980)
Mejor resultado (2004)

Disputó su primer partido ante las Nuevas Hébridas por los Juegos del Pacífico Sur 1963. Desde entonces, obtuvo tres veces la medalla plateada y en dos ocasiones la presea de bronce. En la Copa de las Naciones de la OFC, fue subcampeón en la edición 2004, donde perdió la final frente a Australia. Su único título se dio en la Copa Melanesia 1994.

Historia

Inicios (1963-1974)

La selección salomonense afrontó su primer partido en el marco de los Juegos del Pacífico Sur 1963, derrotando 6-3 a las Nuevas Hébridas. Luego de perder la semifinal frente a Fiyi, jugó el encuentro por el tercer puesto contra Tahití, que derrotó a las Islas Salomón por un abultado 18-0. Tres años después, en la siguiente edición, fue eliminado en la fase de grupos al verse superado por Nueva Caledonia y las Nuevas Hébridas. En Puerto Moresby 1969, terminó último en la primera fase al igualar un único partido, frente al combinado neocaledonio.[2]

Primeras medallas (1975-1990)

Tras su ausencia en los Juegos del Pacífico Sur 1971, las Islas Salomón lograron por primera vez una medalla en la edición 1975. Allí, avanzó a semifinales con el segundo puesto obtenido en el grupo compartido con Fiyi y Guam y, tras perder con Nueva Caledonia, venció 3-2 al seleccionado fiyiano para conseguir la medalla de bronce. Repetiría el logro en Suva 1979 al derrotar a Nueva Caledonia en el partido por el tercer puesto. Un año después, disputó la Copa Oceanía 1980, precursora de la Copa de las Naciones de la OFC, en donde perdió sus tres encuentros a manos de Tahití, Fiyi y Nueva Zelanda. En Apia 1983 fue eliminado en primera ronda. En 1988 fue subcampeón de la Copa Melanesia.[2]

Primeras finales y afianzamiento como potencia regional (1991-1998)

En Puerto Moresby 1991 alcanzó por primera vez la final de los Juegos del Pacífico Sur, pero cayó ante Fiyi por penales luego de haber empatado 1-1. En la siguiente edición volvió a disputar el partido decisivo, que nuevamente perdió; esta vez ante Tahití por 2-0.[2]

Entre medio, se coronó campeón de la Copa Melanesia en 1994, y por ende, clasificó a la Copa de las Naciones de la OFC 1996, donde fue eliminado por la selección tahitiana en semifinales por un global de 3-1. Sin embargo, no pudo repetir su éxito en el torneo regional en 1998 y por tener peor diferencia de gol que Vanuatu, no logró el pasaje al torneo continental de ese año.[2]

El subcampeonato de 2004 y la plata en Numea 2011 (1999-)

Benjamin Totori fue el goleador de las Islas Salomón en la Copa de las Naciones de la OFC 2012. Su actuación en el torneo lo llevó a convertirse en jugador profesional al ser contratado por el Wellington Phoenix neozelandés.

El segundo lugar en el torneo melanesio del 2000 le dio lugar a disputar la Copa de las Naciones de la OFC 2000, en donde venció a la selección vanuatuense 2-1 en el partido por el tercer lugar. Volvió a clasificar al certamen continental en 2002, pero no pudo superar la primera ronda. En los Juegos del Pacífico Sur 2003 Fiyi y Vanuatu lo superaron en la primera ronda, por lo que fue eliminado en fase de grupos.[2]

En 2004, lideró su grupo de clasificación al campeonato oceánico, clasificando nuevamente. En el torneo, luego de ganar tres encuentros, empatar uno y perder el restante, superó a Nueva Zelanda y quedó como segundo y clasificado no solo a la final del campeonato continental sino también al partido para definir al representante de Oceanía en el repechaje frente a un equipo de la Conmebol. En el partido decisivo de la Copa de las Naciones de la OFC, perdió ante Australia por un global de 11-1, mientras que en la última fase de la clasificación a Alemania 2006, perdió por 9-1.[2]

En Apia 2007 lideró su grupo con puntaje ideal, pero en semifinales perdió por 3-2 con Nueva Caledonia, con el último gol neocaledonio cayendo sobre el final del encuentro. En el partido por la medalla de bronce, Vanuatu venció a las Islas Salomón 2-0 y, además de dejar al seleccionado salomonense sin medalla alguna, lo privó de la clasificar a la Copa de las Naciones de la OFC 2008.

En los Juegos del Pacífico 2011 alcanzó la final, donde perdió con el organizador, Nueva Caledonia, por 2-0. Al año siguiente fue sede del torneo oceánico 2012. En fase de grupos venció a Papúa Nueva Guinea y Fiyi e igualó con Nueva Zelanda para obtener el pasaje a semifinales, donde perdió con el eventual campeón, Tahití, 1-0. En el partido por el tercer puesto volvió a cruzarse con el combinando neozelandés, y tras volver a igualar el partido luego de empezar 3-0 abajo, un gol neozelandés sentencio el encuentro con un 4-3.

Volvió a alcanzar las semifinales en la Copa de las Naciones de la OFC 2016 a pesar de solamente haberle ganado a Vanuatu, y haber perdido con los seleccionados fiyiano y neozelandés. En dicho partido, cayó 2-1 ante Papúa Nueva Guinea.

Últimos y próximos encuentros

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competencia
21-09-2022 Luganville Islas Salomón SOL 1:0 NCL Nueva Caledonia 2022 MSG Prime Minister's Cup
24-09-2022 Luganville Fiyi FIJ 2:2 SOL Islas Salomón 2022 MSG Prime Minister's Cup
27-09-2022 Luganville Islas Salomón SOL (3) 3:3 (5) VAN Vanuatu (Development Team) 2022 MSG Prime Minister's Cup
30-09-2022 Luganville Islas Salomón SOL 0:1 FIJ Fiyi 2022 MSG Prime Minister's Cup

Estadísticas

Copa Mundial FIFA

Copa Mundial FIFA
Año Ronda J G E P GF GC
1930 - 1962No existía la selección
1966 - 1994No Participó
1998No Clasificó
2002
2006
2010
2014
2018
2022
2026Por Disputarse
Total0/22------

Copa de las Naciones de la OFC

Copa de las Naciones de la OFC
Año Ronda J G E P GF GC
1973No Participó
1980Primera Ronda3003321
1996Primera Ronda200213
1998No Clasificó
2000Tercer Lugar420279
2002Primera Ronda301239
2004Subcampeón73131017
2008No Clasificó
2012Cuarto Lugar512256
2016Cuarto Lugar410324
Total7/102874173169


Otros torneos

Fútbol en los Juegos del Pacífico

Fútbol en los Juegos del Pacífico
Año Ronda J G E P GF GC
1963Cuarto Lugar3102627
1966Primera Ronda2011412
1969Primera Ronda5014324
1971No Participó
1975Tercer Lugar421198
1979Tercer Lugar5401245
1983Primera Ronda3102011
1987No Participó
1991Subcampeón5320123
1995Subcampeón63123410
2003Primera Ronda4211144
2007Cuarto Lugar6402236
2011Subcampeón7502216
2015Disputado por Selecciones Sub-23
2019Primera Ronda5212309
Total12/145025718150116

Copa Melanesia

Copa Melanesia
Año Ronda J G E P GF GC
1988Subcampeón421184
1989Tercer Lugar412122
1990Cuarto Lugar412134
1992Tercer Lugar310244
1994Campeón4400101
1998Tercer Lugar421187
2000Subcampeón4211109
2022Cuarto Lugar412146
Total8/83114984937

Récord ante otras selecciones

Actualizado al último partido el 30 de septiembre de 2022.

Rival PJ PG PE PP GF GC DIF
AUS Australia10019855–47
TPE China Taipéi110010+1
FIJ Fiyi37516164071–39
GUM Guam3300242+22
COK Islas Cook5500372+35
Kiribati Kiribati110070+7
MAC Macao110041+3
NCL Nueva Caledonia26102143053–23
NZL Nueva Zelanda1302111149–38
PNG Papúa Nueva Guinea2213453728+19
SAM Samoa3300200+20
ASA Samoa Americana3300291+28
SIN Singapur100134–1
TAH Tahití2453162676–50
TGA Tonga5500310+31
TUV Tuvalu4400291+28
VAN Vanuatu3420867538+37
WLF Wallis y Futuna3300231+22

Futbolistas

Henry Fa'arodo, jugador de la selección salomonense con más presencias.

El jugador que más goles ha convertido con el seleccionado salomonense es Commins Menapi, quien anotó 34 goles en 37 presentaciones internacionales. Disputó la Copa de las Naciones de la OFC 2000, 2002 y 2004. En esta última le marcó dos goles a Australia en un empate que finalmente le permitiría al combinado salomonense acceder a la final frente a los Socceroos. El que cuenta con más presentaciones es Henry Fa'arodo, que ha superado las 50. Fue parte de la obtención de la medalla de plata en los Juegos del Pacífico 2011, junto con Benjamin Totori, James Naka, Joses Nawo y Nelson Sale, entre otros que han sido partícipes de las campañas del seleccionado en los años 2000 y 2010.

Última convocatoria

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1 1POR Philip Mango 28 de agosto de 1995 (27 años) 26 0 Central Coast
12 1POR Harold Nauania 10 de octubre de 1997 (24 años) 0 0 Waneagu United
23 1POR Junior Petua 30 de diciembre de 2003 (18 años) 0 0 Honiara City
2 2DEF Hadisi Aengari 23 de octubre de 1988 (33 años) 43 0 Solomon Warriors
3 2DEF Ian Kalu 16 de julio de 1999 (23 años) 4 0 Waneagu United
4 2DEF Leon Kofana 22 de junio de 2002 (20 años) 4 0 Henderson Eels
5 2DEF Javin Wae 17 de noviembre de 2002 (19 años) 2 0 Central Coast
13 2DEF Junior David 22 de septiembre de 2001 (21 años) 0 0 Honiara City
16 2DEF David Supa 21 de diciembre de 2000 (21 años) 1 0 Isabel United
18 2DEF Prince Tahunipue 13 de enero de 1995 (27 años) 4 0 Wynnum District
24 2DEF Ronny Mani 23 de noviembre de 1989 (32 años) 0 0 Waneagu United
6 3MED Don Keana 9 de septiembre de 2000 (22 años) 2 0 Waneagu United
7 3MED Atkin Kaua 4 de abril de 1996 (26 años) 25 5 Wynnum District
8 3MED Jerry Donga 31 de enero de 1991 (31 años) 28 4 Solomon Warriors
10 3MED Micah Lea'alafa 1 de junio de 1991 (31 años) 19 6 Wynnum District
11 3MED Gagame Feni 21 de agosto de 1992 (30 años) 27 13 Kossa
14 3MED Tigi Molea 24 de septiembre de 1992 (30 años) 3 0 Solomon Warriors
15 3MED Molis Junior Gagame 14 de septiembre de 1999 (23 años) 1 0 Solomon Warriors
17 3MED Alwin Hou 18 de septiembre de 1996 (26 años) 8 5 Solomon Warriors
22 3MED William Komasi 10 de junio de 2000 (22 años) 3 0 Nadi
25 3MED Carlos Liomasia 17 de septiembre de 1994 (28 años) 0 0 Real Kakamora
9 4DEL Adrian Mara 1 de agosto de 1998 (24 años) 6 4 Henderson Eels
19 4DEL Joses Nawo 3 de mayo de 1988 (34 años) 37 7 Kossa
20 4DEL Raphael Lea'i 9 de septiembre de 2003 (19 años) 5 4 Henderson Eels
21 4DEL Ali Mekawir 27 de julio de 2000 (22 años) 2 0 Adelaide City

Entrenadores


Uniformes

Local Histórico
Visita Histórico
Local 2015-16
Visita 2015-16

Véase también

Referencias

  1. Bjerkevoll, Ola (21 de junio de 2021). «Solomons hire familiar name as Head Coach». Football in Oceania (en inglés). Archivado desde el original el 12 de junio de 2022. Consultado el 12 de junio de 2022.
  2. Solomon Islands - List of International Matches
  3. Abbink, Dinant; Morrison, Neil; Cruickshank, Mark (1 de abril de 2015). «South Pacific Games 1979 (Fiji)». RSSSF (en inglés). Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  4. «Wilson Cecil Maelaua - Curriculum Vitae». Slideshare (en inglés). 24 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  5. Zlotkowski, Andre; Owsianski, Jarek; Esamie, Thomas; Pierrend, José Luis (1 de marzo de 2018). «Oceanian Nations Cup 1996». RSSSF (en inglés). Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  6. Zlotkowski, Andre (2 de febrero de 2005). «International Matches 1996 - Oceania». RSSSF (en inglés). Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  7. Zlotkowski, Andre; Morrison, Neil (21 de marzo de 2004). «Oceanian Nations Cup 2002». RSSSF (en inglés). Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  8. «Solomon Islands' recipe for success is English». FIFA (en inglés). 20 de abril de 2004. Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  9. «Solomons seek visa-free access to play in Australia». The Sydney Morning Herald (en inglés). 11 de enero de 2005. Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  10. «Samba flair and focus». FIFA (en inglés). 27 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  11. «Coach Andrioli Wants Soccer Gold». Solomon Times (en inglés). 19 de junio de 2007. Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  12. Lugo, Erik Francisco; Saaid, Hamdan (11 de diciembre de 2009). «World Cup 2010 Qualifying - Match Details». RSSSF (en inglés). Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  13. «All in readiness for Oceania charge». FIFA (en inglés). 30 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  14. «Toata appointed as head coach». Federación de Fútbol de las Islas Salomón (en inglés). 12 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  15. «Solomons search for new coach». Oceania Football (en inglés). 29 de julio de 2016. Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  16. «Felipe Vega-Arango, director técnico de Islas Salomón». La Nueva España. 7 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  17. «Solomon Islands sets off for Macau». Oceania Football (en inglés). 27 de agosto de 2018. Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  18. Abana, Simon (19 de marzo de 2019). «Moses Toata rates highly win over Vanuatu». Federación de Fútbol de las Islas Salomón (en inglés). Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  19. Bjerkevoll, Ola (6 de abril de 2019). «Wim Rijsbergen announced as new Solomon Islands Head Coach». Football in Oceania (en inglés). Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
  20. Bjerkevoll, Ola (24 de enero de 2020). «Solomons hunt new coach». Football in Oceania (en inglés). Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 12 de junio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.