Selección de fútbol sub-19 de Alemania

La Selección de fútbol sub-19 de Alemania es el equipo representativo del país en el Campeonato de Europa Sub-19. Su organización está a cargo de Federación Alemana de Fútbol, perteneciente a la UEFA.

Selección de fútbol de Alemania
Datos generales
País Alemania
Código FIFA GER
Federación Federación Alemana de Fútbol
Confederación UEFA
Seudónimo(s) Las Águilas
Seleccionador(es)  Hannes Wolf
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Alemania
Mejor(es) resultado(s)
Sin datos
Peor(es) resultado(s)
Sin datos
Copa Mundial
Participaciones 8 (primera vez en 2002)
Mejor resultado Campeón en 2008 y 2014

Estadísticas

Campeonato Europeo

Desde la temporada 2001/02, se comenzó a disputar el europeo con selecciones sub-19 por primera vez.[1][2]

En el campeonato de 2008, con sede en República Checa, Alemania logró su primer título europeo sub-19, tras vencer a Italia por 3 a 1 en la final.[3] Las águilas tenían como figuras a Ron-Robert Zieler, Ömer Toprak, Richard Sukuta-Pasu, Lars Bender y Sven Bender.[4]

Seis años después sin clasificar a la fase final de la competición, lo consiguieron y además se coronaron campeones. El campeonato 2014 se jugó en Hungría y derrotaron a Portugal 1 a 0 en la final.[5] Se destacaron jugadores como Kevin Akpoguma, Hany Mukhtar, Joshua Kimmich, Julian Brandt, Levin Öztunali, Marc Stendera, Niklas Stark y Davie Selke.[6]

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Noruega 2002Subcampeones2.º421185
Lietchteinstein 2003No se clasificó
Suiza 2004Fase de grupos6.º311145
Irlanda del Norte 2005Semifinales3.º420298
Polonia 2006No se clasificó
Austria 2007Semifinales3.º421198
Rep. Checa 2008Campeones[3]1.º5500124
Ucrania 2009No se clasificó
Francia 2010
Rumanía 2011
Estonia 2012
Lituania 2013
Hungría 2014Campeones[5]1.º5410122
Grecia 2015Fase de grupos6.º311145
Alemania 2016Fase de grupos5.º411265
Georgia 2017Fase de grupos6.º310258
Finlandia 2018No se clasificó
Total9/154.º351920106950

Jugadores

Última convocatoria

Datos correspondientes a la situación previa al Campeonato Europeo sub-19 2016.[7]

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Arqueros
1 0POR Dominik Reimann19 años Borussia Dortmund
12 0POR Florian Müller18 años Maguncia 05
Defensas
2 1DEF Phil Neumann19 años Schalke 04
3 1DEF Maximilian Mittelstädt19 años Hertha Berlín
4 1DEF Lukas Boeder19 años Bayer Leverkusen
5 1DEF Benedikt Gimber 19 años SV Sandhausen
15 1DEF Jannes-Kilian Horn19 años Wolfsburgo
Centrocampistas
6 2MED Gino Fechner18 años RB Leipzig
7 2MED Suat Serdar19 años Maguncia 05
8 2MED Benjamin Henrichs19 años Bayer Leverkusen
10 2MED Max Besuschkow19 años Stuttgart
14 2MED Gökhan Gül17 años Bochum
17 2MED Marvin Mehlem18 años Karlsruher SC
18 2MED Amara Conde19 años Wolfsburgo
Delanteros
9 3DEL Cedric Teuchert19 años Núremberg
11 3DEL Phillipp Ochs19 años Hoffenheim
13 3DEL Fabian Reese18 años Schalke 04
11 3DEL Janni Serra18 años Borussia Dortmund
Entrenador(es)
Guido Streichsbier

Leyenda


Destacados

A lo largo de los años, varios jugadores que pertenecieron a la selección de Alemania sub-19, lograron consolidarse como profesionales a nivel internacional y destacarse, ellos son: Philipp Lahm, Per Mertesacker, Bastian Schweinsteiger, Lukas Podolski, Mario Gómez, Marcell Jansen, Manuel Neuer, Kevin-Prince Boateng, Benedikt Höwedes, Jérôme Boateng, Max Kruse, Mesut Özil, Thomas Müller, Sven Bender, Lars Bender, Toni Kroos, İlkay Gündoğan, André Schürrle, Marc-André ter Stegen, Shkodran Mustafi, Julian Draxler, Emre Can, Joshua Kimmich y Julian Brandt.

Distinciones individuales

Además de los logros obtenidos por la selección, los siguientes jugadores fueron reconocidos por su nivel individual en diferentes competiciones.

CompeticiónDistinciónJugador
Campeonato Europeo 2007GoleadorÄnis Ben-Hatira
Campeonato Europeo 2008Jugador de OroLars y Sven Bender[4]
Campeonato Europeo 2014GoleadorDavie Selke[6]
Campeonato Europeo 2014Jugador de OroDavie Selke[6]

Referencias

  1. «Historia de la competición». UEFA. Consultado el 13 de julio de 2016.
  2. «The European U-18/U-19 championship and its predecessors» (en inglés). RSSSF. Consultado el 13 de julio de 2016.
  3. «El camino al triunfo de Alemania». UEFA. Consultado el 13 de julio de 2016.
  4. «2008: Lars y Sven Bender». UEFA. 1 de enero de 2009. Consultado el 13 de julio de 2016.
  5. «2014: Alemania logra su segundo título en Hungría». UEFA. Consultado el 13 de julio de 2016.
  6. «2014: Davie Selke». UEFA. 1 de septiembre de 2014. Consultado el 13 de julio de 2016.
  7. «Streichsbier nominiert finalen EM-kader» (en alemán). DFB. 5 de julio de 2016. Consultado el 13 de julio de 2016.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.