Selección de fútbol americano de México

La Selección de fútbol americano de México es el equipo representante de México en competencias internacionales de fútbol americano como el Tazón Azteca, la Copa Mundial de Fútbol Americano (disputada desde 1999), la Copa Mundial Juvenil IFAF y el Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano FISU. Es administrada por la Federación Mexicana de Fútbol Americano.

Selección de fútbol americano de México
Colores              Verde, Blanco y Rojo
Sede Ciudad de México
Fundación 1999
Federación Federación Mexicana de Fútbol Americano
Confederación PAFAF
Región Norteamérica
Mundiales 5 (participaciones)
FISU 3 (participaciones)
Rivalidades USA, Japón
Apodos El Tri
Estadio Estadio Olímpico Universitario (68,500 esp.)
Personal
Director Deportivo Por definir
Head coach Por definir
Campeonatos
Campeonato Mundial 0 (2 Sub-Campeonatos 1999, 2003)
Campeonato FISU 3 (2014, 2016, 2018)
Mundial Juvenil U19 0 ( Sub-Campeonato 2018)

Terminaron como subcampeones en las dos primeras ediciones de la Copa Mundial, en ambas ocasiones perdiendo ante la selección de Japón. No participó en la edición 2007 celebrada en Japón. Y en la edición de Austria 2011 obtuvo el cuarto lugar.

Usualmente los jugadores seleccionados han sido miembros de equipos de la ONEFA, para las competencias de la Copa Mundial Juvenil IFAF y el Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano FISU. Y para la Copa Mundial de Fútbol Americano se toma como base a jugadores de la Liga de Fútbol Americano Profesional de México y algunos de la ONEFA dependiendo su años de elegibilidad.

El fútbol americano junto al fútbol, el béisbol y el hockey son los deportes de equipo en los que más se ha destacado México.[cita requerida]

Uniforme

Los colores del uniforme actual provienen de la bandera nacional (por lo que al equipo se le conoce como «El Tri», debido a sus tres colores), jersey verde, fundas blancas y calcetas rojas. Como segundo uniforme se suele utilizar los colores invertidos con el jersey blanco, aunque en algunas ocasiones se ha recurrido a un jersey negro como lo fue en la Copa Mundial del 2015.

En el caso se porta una representación al dios Quetzalcóatl, uno de los más importantes dioses de la cultura mesoamericana, en su icónica forma de serpiente emplumada.

Ciertamente, los tonos verdes y los modelos varían en cada competencia, pero nunca se abandona el color que identifica a la selección mexicana de fútbol e incluso a todas sus análogas con límite de edad y en la categoría femenil, así como a las delegaciones de otras disciplinas deportivas.

Los jersey suelen estar adornados con representaciones de alguna deidad de la cultura mesoamericana.

Rivalidad

A lo largo de su historia, diferentes causas y circunstancias generaron una serie de rivalidades con diversas selecciones. Rivalidades que se mantienen vigentes en sus diferentes categorías.

La primera rivalidad importante surge en la primera Copa Mundial de la IFAF al enfrentarse en el juego de campeonato contra sus similares de Japón, donde la selección nipona logró coronarse campeona del torneo. A partir de entonces las dos escuadras se han enfrentado en sus diferentes categorías en enfrentamiento que definieron en varias ocasiones el título de la competencia. Ambos combinados se han presentado en 4 enfrentamientos oficiales de la IFAF en la categoría senior, Japón se ha impuesto en las 4 ocasiones.

La selección mexicana mantiene una gran rivalidad deportiva con los Estados Unidos. El primer enfrentamiento entre estas dos selecciones se llevó a cabo durante la fase de grupos de la Copa Mundial de la IFAF del 2011, la selección de las barras y las estrellas vencieron por un marcador de 17:7. A sí mismo el enfrentamiento con la selección estadounidense es una de los más importantes, siendo los principales practicantes del deporte.

Jugadores

Plantel actual sénior

Plantel sénior de Selección Mexicana
Quarterbacks
  • 9 Alejandro García
  • 13 Bruno Márquez

Corredores

  • 1 Omar Cojolum
  • 3 Dan Ávila
  • 4 Luis H. López
  • 26 Bryan Correa
  • 29 Emilio Fernández
  • 34 Fernando Mejía

Receptores

  • 7 Said Salazar
  • 11 Yahir Viamontes
  • 16 Sebastián Olvera
  • 81 Andrés Salgado
  • 83 Jhovany Haro
  • 84 Guillermo Villalobos
  • 88 Diego Yáñez
  • 89 Fernando Richarte

Alas cerradas

  • 88 Humberto Noriega
Línea ofensiva
  • 50 Carlos Mercado
  • 51 Diego Bedolla
  • 53 Luis Rodarte
  • 59 René Brassea
  • 62 Diego Kuhlman
  • 66 Josué López
  • 70 Marcos Covarrubias
  • 71 Carlo Yannini
  • 73 Isaac Alarcón

Línea defensiva

  • 1 Máximo González
  • 2 Maximiliano Soto
  • 91 David Casarrubias
  • 92 César Pérez
  • 93 Octavio González
  • 97 Martin Maldonado
  • 99 José López Said
Apoyadores
  • 3 Christian Hernández
  • 5 Diego Oliva
  • 11 Daniel Carrete
  • 30 Emmanuel Cajiga
  • 32 Diego Torres
  • 40 Jovanni Carrillo
  • 43 Luis Canela

Retaguardia

  • 5 Osvaldo Zumalacárregui
  • 8 José Alfonsín
  • 18 Raúl Mateos
  • 19 Cosme Lozano
  • 20 Jerónimo Arzate
  • 21 Javier García
  • 24 Sergio Shiaffino
  • 27 Eduardo Hernández

Equipos especiales

  • 19 José Maltos
  • 72 Enrique Yenny

Jugadores actualizados en 2019

Plantel actual Universitario

Plantel Universitario de Selección Mexicana
Quarterbacks
  • 6 Sebastian Fernández
  • 9 Alejandro García
  • 12 Maximiliano Lara

Corredores

  • 25 Marcelo González
  • 34 Fernando Mejía
  • 44 Víctor Hernández
  • 86 Julio Hurtado
  • 87 Emilio Fernández

Receptores

  • 1 Mario Alberto
  • 7 Ricardo Sáinz
  • 14 Erick Guerrero
  • 16 Carlos Olvera
  • 23 Alejandro Betancourt
  • 80 Pedro Magallanes
  • 81 Diego Yáñez
  • 82 José Barba
  • 83 Jhovany Haro
  • 84 Rodrigo Arias
  • 85 Jorge Retana
  • 88 Víctor Gutiérrez

Alas cerradas

Línea ofensiva
  • 50 Carlos Mercado
  • 51 Diego Bedolla
  • 58 Dilan Hernández
  • 70 Marcos Covarrubias
  • 72 Saúl Sauceda
  • 73 Isaac Alarcón
  • 78 César Medina
  • 96 Gerardo Guerrero

Línea defensiva

  • 20 Patricio Garza
  • 56 José Casarrubias
  • 59 Germán Meza
  • 75 Juan Espinoza
  • 97 Martin Maldonado
  • 98 César Pérez
  • 99 Máximo González
Apoyadores
  • 3 Andrés Espinosa
  • 17 Francisco Dickinson
  • 42 Andrés García
  • 52 Juan Antonio Contreras
  • 53 Jorge Sámano
  • 55 Luis Canela
  • 57 Joaquín Vega

Retaguardia

  • 2 David Flores
  • 5 Osvaldo Zumalacarregui
  • 6 Rodrigo Jiménez
  • 15 Jerónimo Arzate Hobart
  • 19 Enrique Altamirano
  • 21 Diego Avedaño
  • 28 Javier Sánchez
  • 29 Daniel García
  • 32 Diego Torres
  • 33 Alejandro Tinoco
  • 45 Víctor Sánchez
  • 89 Juan Alamillo

Equipos especiales

  • 68 Ricardo Aguilar

Jugadores actualizados el 5 de junio de 2018

HC Horacio García

Resultados

Últimos y próximos encuentros

Esta tabla hace referencia únicamente a los juegos de la selección absoluta(mayor).

Fecha Ciudad Competencia Local Resultado Visitante
27/6/1999 Palermo Copa Mundial 1999 México 89 - 0 Finlandia
30/6/1999 Palermo Copa Mundial 1999 Italia 0 - 54 México
4/7/1999 Palermo Copa Mundial 1999 México 0 - 6 Japón
10/7/2003 Wiesbarden Copa Mundial 2003 Alemania 7 - 21 México
12/7/2003 Hanau Copa Mundial 2003 México 14 - 34 Japón
8/7/2011 Innsbruck Copa Mundial 2011 Alemania 15 - 22 México
10/7/2011 Innsbruck Copa Mundial 2011 México 65 - 0 Australia
12/7/2011 Innsbruck Copa Mundial 2011 Estados Unidos 17 - 7 México
15/7/2011 Vienna Copa Mundial 2011 Japón 17 - 14 México
9/7/2015 Canton Copa Mundial 2015 Estados Unidos 30 - 6 México
15/7/2015 Canton Copa Mundial 2015 México 7 - 35 Japón
18/7/2015 Canton Copa Mundial 2015 Francia 7 - 20 México

Estadísticas

Competición JJ JG JE JP PF PC Dif.
Copa Mundial de Fútbol Americano 12 6 0 6 329 178 151
Campeonato Mundial Universitario FISU 12 12 0 0 580 36 544
Copa Mundial Juvenil de la IFAF 14 7 1 6 358 245 113

IFAF Copa Mundial

Edición Posición JJ JG JP PA PC
Italia 1999 3 2 1 143 6
Alemania 2003 2 1 1 35 51
Japón 2007 No participó
Austria 2011 4 2 2 108 49
Estados Unidos 2015 3 1 2 33 72

FISU Campeonato Mundial Universitario

Edición Posición JJ JG JP PA PC
Uppsala 2014 4 4 0 174 6
Monterrey 2016 4 4 0 208 10
Harbin 2018 4 4 0 198 20

IFAF Copa Mundial Juvenil

Edición Posición JJ JG JE JP PA PC
Estados Unidos 2009 3 1 0 2 68 97
Estados Unidos 2012 No participó
Kuwait 2014 4 2 1 1 111 40
China 2016 4 2 0 2 107 72
México 2018 3 2 0 1 72 36

Otras modalidades

Selección femenil de fútbol americano de México

Es el equipo nacional de fútbol americano que representa a México en torneos y competencias internacionales femeniles en sus diferentes categorías como la Copa Mundial Femenina de fútbol americano. Tuvo su primera participación en el 2017 teniendo una destacada actuación al conseguir el tercer lugar.

Selección de fútbol bandera de México

Es el equipo que representa a México en competiciones internacionales de fútbol bandera en sus diferentes categorías como en el Campeonato Mundial de Flag Football.

La categoría femenil es considerada una de las mejores selecciones de la IFAF al conseguir el campeonato en múltiples ocasiones.

Palmarés

La categoría senior de la selección senior nunca ha logrado ganar una competencia oficial, siendo su mayor logro el segundo lugar en la Copa del Mundo de la IFAF. Sin embargo la selección se ha destacado por sus múltiples logros en categorías inferiores siendo su mayor logro los campeonatos en el Campeonato Mundial Universitario de la FISU.

Títulos oficiales

Competición
Campeón Segundo lugar Tercer lugar Cuarto lugar
IFAF Copa Mundial - 2(1999, 2003) 1(2015) 1(2011)
FISU WUC Football 3(2018, 2016, 2014) - - -
IFAF Copa Mundial Juvenil - 1(2018) 2(2014, 2016) 1(2009)
Campeonato Global Juvenil de la NFL 2(1997, 1998) 1(1999) 4(2003, 2004, 2005, 2007) -

Mundial de Fútbol Americano Amateur

  • 1.er. Campeonato Internacional de Fútbol Americano 4º lugar, al perder contra Canadá.[1]

Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano FISU

Edición Campeón Resultado Subcampeón Estadio HC Campeón MVP
FISU 2014
México
14 - 6
Japón
Estadio Österängen Horacio García QB #9 Alejandro García (México)
FISU 2016
México
35 - 7
USA
Estadio Tecnológico de Monterrey Horacio García RB #5 Fernando Mejía (México)
FISU 2018
México
20 - 17
USA
Estadio de la Universidad de Comercio de Harbin Horacio García DL #1 Máximo González (México)

Véase también

Referencias

  1. Diario Esto, publicado en la Ciudad de México, diciembre 1948.

Enlaces externos

Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano FISI 2016 Monterrey, Méx.FISU <<http://monterrey2016.com/>> .

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.