Segunda División de España 2006-07

La temporada 2006–07 de la Segunda División de España de fútbol fue la 76ª edición del campeonato y se disputó entre el 27 de agosto de 2006 y el 17 de junio de 2007. Por razones de patrocinio y por primera vez en su historia, el campeonato pasaría a llamarse Liga BBVA.

Segunda División 2006/07

La plantilla del campeón, celebrando el ascenso en la Plaza Mayor de Valladolid.
Datos generales
Sede España
Fecha 27 de agosto de 2006
17 de junio de 2007
Edición 76
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Primero Real Valladolid CF
Segundo UD Almería
Tercero Real Murcia CF
Datos estadísticos
Participantes 22 equipos
Partidos 462
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Real Valladolid CF
UD Almería
Real Murcia CF
Descenso(s): Real Madrid Castilla
SD Ponferradina
Lorca Deportiva CF
UD Vecindario
Cronología
Segunda División 2005/06 Segunda División 2006/07 Segunda División 2007/08

El campeón de Segunda División fue el Real Valladolid CF, que batió todos los récords de puntos y partidos seguidos sin perder en esta categoría hasta ese momento.

La Sociedad Deportiva Ponferradina fue debutante en la categoría.

Sistema de competición

La Segunda División de España 2006/07 fue organizada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

El campeonato contó con la participación de 22 clubes y se disputó siguiendo un sistema de liga, de modo que todos los equipos se enfrentaron entre sí, todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 42 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

Los tres primeros clasificados ascendieron directamente a Primera División, y los cuatro últimos clasificados descendieron directamente a Segunda División B.

Clubes participantes

Datos de ascensos y descensos con respecto a la temporada anterior
Deportivo Alavés, Cádiz CF y Málaga CF descienden de Primera División.

RC Recreativo de Huelva, Gimnàstic de Tarragona y Levante UD ascienden a Primera División.
UE Lleida, Racing de Ferrol, Málaga CF "B" y SD Eibar descienden a Segunda División B.
UD Las Palmas, SD Ponferradina, UD Salamanca y UD Vecindario ascienden a Segunda División.

Equipo Ciudad Estadio
Deportivo AlavésVitoriaMendizorroza
Albacete BalompiéAlbaceteCarlos Belmonte
Unión Deportiva AlmeríaAlmeríaJuegos Mediterráneos
Cádiz Club de FútbolCádizRamón de Carranza
Club de Fútbol Ciudad de MurciaMurciaLa Condomina
Elche Club de FútbolElcheManuel Martínez Valero
Hércules Club de FútbolAlicanteJosé Rico Pérez
Club Deportivo CastellónCastellón de la PlanaCastalia
Unión Deportiva Las PalmasLas Palmas de Gran CanariaEstadio de Gran Canaria
Lorca Deportiva Club de FútbolLorcaFrancisco Artés Carrasco
Málaga Club de FútbolMálagaLa Rosaleda
Real Murcia Club de FútbolMurciaNueva Condomina
Club Deportivo Numancia de SoriaSoriaNuevo Los Pajaritos
Club Polideportivo EjidoEl EjidoSanto Domingo
Sociedad Deportiva PonferradinaPonferradaEl Toralín
Real Madrid Castilla Club de FútbolMadridAlfredo Di Stéfano
Unión Deportiva SalamancaSalamancaHelmántico
Real Sporting de GijónGijónEl Molinón
Club Deportivo TenerifeSanta Cruz de TenerifeHeliodoro Rodríguez López
Real Valladolid Club de FútbolValladolidNuevo José Zorrilla
Unión Deportiva VecindarioVecindarioMunicipal de Vecindario
Xerez Club DeportivoJerez de la FronteraChapín

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Real Valladolid C. F. (C, A) 88 42 26 10 6 70 35 +35 Ascenso a Primera División
2 U. D. Almería (A) 80 42 24 8 10 73 49 +24
3 Real Murcia C. F. (A) 76 42 21 13 8 62 45 +17
4 C. F. Ciudad de Murcia[lower-alpha 1] 63 42 18 9 15 52 44 +8
5 Cádiz C. F. 61 42 15 16 11 53 45 +8
6 Albacete Balompié 60 42 16 12 14 49 48 +1
7 C. D. Tenerife 60 42 18 6 18 48 51 3
8 C. D. Numancia 58 42 15 13 14 48 44 +4
9 Xerez C. D. 58 42 16 10 16 47 42 +5
10 Elche C. F. 58 42 16 10 16 47 46 +1
11 Polideportivo Ejido 58 42 16 10 16 52 50 +2
12 U. D. Salamanca 57 42 15 12 15 53 50 +3
13 Sporting de Gijón 56 42 16 8 18 53 53 0
14 C. D. Castellón 56 42 15 11 16 48 41 +7
15 Málaga C. F. 55 42 14 13 15 49 50 1
16 Hércules C. F. 54 42 14 12 16 48 52 4
17 Deportivo Alavés 52 42 13 13 16 51 60 9
18 U. D. Las Palmas 51 42 13 12 17 51 59 8
19 Real Madrid Castilla (D) 49 42 13 10 19 55 67 12 Descenso a Segunda División B
20 S. D. Ponferradina (D) 46 42 11 13 18 45 61 16
21 Lorca Deportiva C. F. (D) 37 42 9 10 23 37 60 23
22 U. D. Vecindario (D) 34 42 9 7 26 42 81 39

Fuente: BDFútbol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. Una vez finalizada la temporada, Enrique Pina, máximo accionista del Club de Fútbol Ciudad de Murcia, vendió el club a Carlos Marsá, propietario del Club Polideportivo Granada 74, equipo de la Tercera División. Los nuevos propietarios del Ciudad de Murcia, en una decisión sin precedentes en el fútbol profesional de España, trasladaron la sede social de Murcia a Granada, creando así el Granada 74 Club de Fútbol SAD al adoptar el nombre y los distintivos del club granadino. La decisión tuvo el beneplácito de la LFP y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), pese a la oposición de la FIFA, la UEFA y la Real Federación Española de Fútbol, así como del propio Ayuntamiento de Granada.

Resultados

Local \ Visitante ALV ALB ALM CAD CAS CIU ELC HER LAS LOR MAL MUR NUM POL PON RMC SAL SPO TEN VLD VEC XER
Deportivo Alavés 1–1 1–0 1–1 2–0 1–0 1–1 2–3 1–2 3–1 0–1 1–1 2–2 2–1 1–2 3–1 0–2 0–0 0–0 1–2 5–1 1–0
Albacete Balompié 2–2 1–1 4–1 0–1 2–2 0–0 0–1 1–1 1–0 2–1 0–0 1–3 1–1 2–0 1–0 1–1 2–1 2–0 0–2 3–2 0–0
U. D. Almería 2–2 2–1 2–1 2–1 3–1 2–0 3–0 2–1 4–0 2–2 2–1 3–0 3–1 3–1 1–0 3–1 2–0 0–1 3–2 3–0 1–1
Cádiz C. F. 1–1 1–2 2–2 0–2 1–2 3–1 1–1 0–0 0–0 1–0 1–1 1–0 0–0 0–0 3–3 2–0 1–1 1–0 0–0 3–0 1–2
C. D. Castellón 2–0 0–0 1–1 2–0 2–0 1–2 0–0 2–0 2–1 0–1 0–1 3–1 0–0 4–0 1–1 1–2 0–3 2–1 2–1 0–0 1–0
C. F. Ciudad de Murcia 5–1 2–1 0–1 1–1 1–1 1–1 2–1 4–2 2–1 2–0 1–1 1–0 3–0 1–1 0–0 1–0 3–1 2–1 1–0 2–0 1–0
Elche C. F. 1–0 1–2 1–2 1–1 1–0 1–2 2–0 2–1 0–2 2–1 1–1 1–2 2–0 1–0 2–1 1–1 1–0 0–1 0–1 2–1 1–1
Hércules C. F. 3–1 0–1 0–2 0–1 2–2 1–1 0–2 1–1 1–1 0–1 0–1 2–0 1–0 3–0 0–3 2–0 1–1 3–1 2–2 1–0 2–0
U. D. Las Palmas 6–1 0–1 3–1 0–3 1–0 0–1 2–2 3–1 2–1 2–1 1–0 1–1 0–2 0–0 2–1 2–2 3–1 0–0 2–2 3–1 0–1
Lorca Deportiva C. F. 1–2 3–0 3–1 1–2 0–4 1–0 2–0 0–1 0–1 2–2 1–1 1–1 1–3 1–0 2–0 0–2 0–2 2–3 0–2 1–1 2–1
Málaga C. F. 1–0 0–3 2–1 1–1 0–0 0–0 2–0 0–0 3–1 4–0 1–2 1–2 1–1 1–1 3–3 1–0 1–1 1–0 0–1 3–2 1–0
Real Murcia C. F. 1–0 0–1 3–2 1–0 2–1 2–1 0–2 3–1 3–1 1–0 3–2 3–0 0–1 1–1 2–2 1–0 3–1 1–4 1–4 4–3 3–0
C. D. Numancia 1–1 1–1 1–1 1–0 2–1 2–1 3–2 2–2 3–0 0–0 2–0 1–2 3–1 1–0 0–1 0–0 2–0 0–1 1–2 3–0 1–0
Polideportivo Ejido 5–2 1–0 1–2 0–1 0–2 2–0 2–1 2–0 1–1 1–1 4–1 0–2 0–0 1–1 0–0 1–0 4–1 4–2 2–3 1–0 0–2
S. D. Ponferradina 0–2 4–3 0–1 1–3 1–0 1–0 1–1 4–1 3–0 2–1 2–2 1–1 2–0 2–0 0–3 1–2 0–3 1–0 2–2 3–3 1–1
Real Madrid Castilla 1–1 2–1 3–1 0–1 1–1 2–1 0–2 0–3 0–3 2–0 2–1 0–2 0–0 4–1 3–1 2–1 0–3 2–3 1–3 3–2 1–1
U. D. Salamanca 3–0 4–1 2–0 2–0 1–2 1–0 0–1 2–2 2–2 2–1 0–0 3–2 0–0 0–0 3–3 3–2 0–1 0–0 1–1 2–3 1–0
Sporting de Gijón 1–1 0–1 1–2 5–4 2–2 4–3 0–0 1–0 2–0 0–1 1–3 0–1 1–0 0–1 1–0 0–1 2–1 1–1 1–3 1–0 2–1
C. D. Tenerife 1–2 1–0 2–1 0–1 2–0 1–0 2–0 3–2 3–1 1–1 1–2 1–1 1–0 3–1 0–1 3–2 1–0 0–4 0–2 0–2 0–2
Real Valladolid C. F. 1–0 4–2 2–2 2–2 1–0 1–0 1–0 0–1 2–0 1–0 1–0 1–1 2–0 0–1 1–0 4–0 2–3 1–0 1–0 3–0 1–1
U. D. Vecindario 0–1 1–0 0–1 1–2 4–2 0–1 1–4 1–1 1–0 1–1 1–1 1–1 1–5 0–4 1–0 2–1 0–3 0–2 2–1 1–2 2–1
Xerez C. D. 0–2 0–1 3–0 1–4 1–0 2–0 2–1 0–2 0–0 1–0 1–0 1–1 1–1 2–1 3–1 3–1 5–0 3–1 1–2 1–1 1–0
Fuente: BDFútbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Máximos goleadores

Trofeo Pichichi

El delantero del Real Valladolid Joseba Llorente comandó la tabla de goleadores durante la mayor parte del campeonato. Sin embargo, cuando su equipo se aseguró matemáticamente el ascenso a nueve jornadas del final, prefirió pasar por el quirófano para solventar una lesión arrastrada durante toda la temporada.[1] Su ausencia la aprovechó Marcos Márquez, que finalmente se llevó el Trofeo Pichichi como máximo anotador del campeonato.

Pos. Jugador Equipo Goles
Marcos Márquez UD Las Palmas
21
Víctor Fernández Real Valladolid
19
Álvaro Negredo Real Madrid Castilla
18
Joseba Llorente Real Valladolid
17
Henok Goitom Ciudad de Murcia
15
Natalio Lorenzo CD Castellón
15
Iván Alonso Real Murcia
14
Braulio Nóbrega UD Salamanca
14
Miguel Carrilero, Míchel UD Almería
13
Francisco Jiménez, Xisco UD Vecindario
13

Trofeo Zarra

El delantero andaluz de la UD Las Palmas, Marcos Márquez, conquistó también el premio del Diario Marca al máximo goleador español.

Pos. Jugador Equipo Goles
Marcos Márquez UD Las Palmas
21
Víctor Fernández Real Valladolid
19
Álvaro Negredo Real Madrid Castilla
18

Otros premios

Trofeo Zamora

Con 38 años y después de trece temporadas defendiendo la meta de la Real Sociedad en Primera División, Alberto López inició una nueva etapa en Segunda con el Real Valladolid y fue uno de los puntales del ascenso del equipo, al conseguir el trofeo como portero menos goleado de la liga. Para optar al premio fue necesario disputar 60 minutos en, como mínimo, 28 partidos.

El veterano Alberto ganó su primer Zamora.
Pos. Jugador Equipo Goles Partidos Promedio
Alberto López Real Valladolid
28
35
0,80
Antonio Notario Real Murcia
31
36
0,86
Javier Oliva CD Castellón
36
40
0,90
Juan Pablo Colinas CD Numancia
41
41
1,00
Sander Westerveld UD Almería
41
41
1,00

Trofeo Miguel Muñoz

Unai Emery, que ya había ganado la primera edición de este premio dirigiendo al Lorca Deportiva, lo conquistó por segundo año consecutivo, tras lograr el ascenso con la UD Almería.

Emery revalidó el premio al mejor entrenador
Pos. Entrenador Equipo Puntos
Unai EmeryUD Almería78
Manolo PreciadoSporting de Gijón73
José Luis MendilibarReal Valladolid71

Trofeo Guruceta

Premio otorgado por el Diario Marca al mejor árbitro del torneo.

Pos. Árbitro (colegio) Puntos Partidos Coeficiente
Manuel Ángel Pérez Lima27191,42
Francisco Javier Llorente Carcedo22161,38
José Luis González González28221,27

Resumen

Campeón de Segunda División:

Ascienden a Primera División:

Descienden a Segunda División B:

Vende su plaza:

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Segunda División de España 2005/06
Segunda División de España
2006/07
Sucesor:
Segunda División de España 2007/08
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.