Segunda División de España 1990-91

La temporada 1990–91 de la Segunda División de España de fútbol corresponde a la 60ª edición del campeonato y se disputó entre el 1 de septiembre de 1990 y el 9 de junio de 1991 en su fase regular. Posteriormente se disputó la promoción de ascenso entre el 12 de junio y el 19 de junio

Segunda División 1990/91
Datos generales
Sede España
Fecha 1 de septiembre de 1990
19 de junio de 1991
Edición 60
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Primero Albacete Balompié
Segundo RC Deportivo de La Coruña
Tercero Real Murcia CF
Datos estadísticos
Participantes 20 equipos
Partidos 380
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Albacete Balompié
RC Deportivo de La Coruña
Descenso(s): Orihuela Deportiva CF
Elche CF
UD Salamanca
Levante UD
Xerez CD
Cronología
Segunda División 1989/90 Segunda División 1990/91 Segunda División 1991/92

El campeón de Segunda División fue el Albacete Balompié.

Sistema de competición

La Segunda División de España 1990/91 fue organizada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

El campeonato contó con la participación de 20 clubes y se disputó siguiendo un sistema de liga, de modo que todos los equipos se enfrentaron entre sí, todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

Los dos primeros clasificados ascendieron directamente a Primera División, mientras que el tercer y cuarto clasificado disputaron la promoción de ascenso ante el decimoséptimo y decimoctavo clasificado de la máxima categoría en eliminatorias directas a doble partido.

Los cuatro últimos clasificados descendieron directamente a Segunda División B.

Clubes participantes

Datos de ascensos y descensos con respecto a la temporada anterior
CD Málaga, RC Celta de Vigo y AD Rayo Vallecano descienden de Primera División.

Real Burgos CF, Real Betis y RCD Español ascienden a Primera División.
Racing de Santander, Castilla CF, RC Recreativo de Huelva y Atlético Madrileño descienden a Segunda División B.
Albacete Balompié, Real Avilés Industrial, UE Lleida y Orihuela Deportiva CF ascienden a Segunda División.

Los Arcos fueron el escenario del histórico y fugaz paso del Orihuela Deportiva por la Segunda División
Equipo Ciudad Estadio
Albacete BalompiéAlbaceteCarlos Belmonte
Real Avilés Industrial Club de FútbolAvilésJuan Muro de Zaro
Bilbao Athletic ClubBilbaoSan Mamés
Real Club Celta de VigoVigoBalaidos
Real Club Deportivo de La CoruñaLa CoruñaRiazor
Unió Esportiva FigueresFiguerasMunicipal de Vilatenim
Sociedad Deportiva EibarÉibarIpurúa
Elche Club de FútbolElcheManuel Martínez Valero
Unión Deportiva Las PalmasLas Palmas de Gran CanariaInsular
Levante Unión DeportivaValenciaNou Estadi
Unió Esportiva LleidaLéridaCamp d'Esports
Club Deportivo MálagaMálagaLa Rosaleda
Real Murcia Club de FútbolMurciaLa Condomina
Palamós Club de FutbolPalamósMunicipal
Orihuela Deportiva Club de FútbolOrihuelaLos Arcos
Agrupación Deportiva Rayo VallecanoMadridVallecas
Unión Deportiva SalamancaSalamancaHelmántico
Sestao Sport ClubSestaoLas Llanas
Centre d'Esports Sabadell Futbol ClubSabadellNova Creu Alta
Xerez Club DeportivoJerez de la FronteraChapín

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Albacete Balompié (C, A) 49 38 18 13 7 56 31 +25 Ascenso a Primera División
2 R. C. Deportivo La Coruña (A) 48 38 20 8 10 60 32 +28
3 Real Murcia C. F. 48 38 18 12 8 56 36 +20 Acceso a Promoción de ascenso
4 C. D. Málaga 46 38 16 14 8 52 35 +17
5 Orihuela Deportiva C. F.[lower-alpha 1] (D) 43 38 12 19 7 46 39 +7 Descenso a Segunda División B
6 U. E. Lleida 43 38 16 11 11 41 36 +5
7 U. E. Figueres 39 38 14 11 13 44 42 +2
8 Sestao S. C. 38 38 9 20 9 29 27 +2
9 Real Avilés Industrial 38 38 10 18 10 35 37 2
10 S. D. Eibar 37 38 9 19 10 35 34 +1
11 A. D. Rayo Vallecano 36 38 8 20 10 44 50 6
12 C. E. Sabadell F. C. 36 38 11 14 13 32 45 13
13 Bilbao Athletic 36 38 11 14 13 35 43 8
14 R. C. Celta de Vigo 36 38 8 20 10 31 38 7
15 U. D. Las Palmas 36 38 10 16 12 38 43 5
16 Palamós C. F. 35 38 9 17 12 33 46 13
17 Elche C. F. (D) 34 38 12 10 16 39 45 6 Descenso a Segunda División B
18 U. D. Salamanca (D) 31 38 9 13 16 41 40 +1
19 Levante U. D. (D) 27 38 6 15 17 27 51 24
20 Xerez C. D. (D) 24 38 6 12 20 37 61 24

Fuente: BDFútbol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. El Orihuela Deportiva C. F. fue descendido por impagos. Le reemplaza la próxima temporada el F. C. Barcelona "B", por ser el mejor clasificado de la promoción de ascenso de Segunda B a Segunda A.

Resultados

Local \ Visitante ALB AVI BIL CEL DEP EIB ELC FIG LAS LEV LLE MAL MUR ORI PAL RAY SAB SAL SES XER
Albacete Balompié 0–0 1–1 2–0 2–1 3–1 2–1 5–1 4–1 3–1 2–0 2–2 2–2 0–0 2–0 1–1 0–0 2–0 0–0 0–0
Real Avilés Industrial 1–2 0–0 0–0 1–1 2–1 3–2 0–0 2–0 1–1 1–0 3–3 0–0 1–1 3–3 1–1 1–0 1–1 1–1 5–0
Bilbao Athletic 2–0 2–0 1–1 3–1 1–1 3–0 2–0 2–1 0–1 1–0 1–2 2–1 1–1 2–0 1–1 1–0 1–1 0–2 0–0
R. C. Celta de Vigo 0–2 0–0 1–1 0–0 2–1 1–1 2–0 1–0 2–1 1–1 0–0 0–2 2–0 1–2 2–2 0–0 1–0 1–1 1–0
R. C. Deportivo La Coruña 2–1 1–0 2–1 3–0 2–3 2–0 2–1 0–0 5–0 5–0 1–0 2–0 1–0 3–0 3–0 4–2 2–1 1–0 2–0
S. D. Eibar 0–3 0–0 0–1 0–0 2–2 1–1 0–0 2–2 3–1 3–0 1–0 1–0 1–1 1–0 1–1 3–0 2–0 0–1 1–1
Elche C. F. 2–0 2–0 6–0 0–1 0–0 0–0 2–1 0–0 0–0 0–0 0–1 3–2 0–1 1–4 1–3 2–0 0–0 1–1 1–0
U. E. Figueres 3–1 0–2 5–1 1–0 1–0 1–1 0–1 1–1 2–1 0–2 0–1 2–1 1–1 0–0 2–0 3–0 3–2 2–0 3–1
U. D. Las Palmas 0–1 2–0 1–1 1–1 2–1 1–0 0–1 0–2 1–0 2–0 3–0 2–0 0–0 1–1 2–2 0–0 2–0 0–1 3–1
Levante U. D. 0–2 0–0 1–1 1–1 0–2 0–0 3–1 0–1 2–3 2–0 1–3 1–1 0–0 0–0 0–0 0–0 1–0 1–0 2–3
U. E. Lleida 1–0 3–0 1–0 2–1 2–1 2–0 2–0 1–1 1–1 2–1 2–0 1–1 2–2 0–0 1–0 0–1 1–0 1–1 3–1
C. D. Málaga 3–2 1–0 1–0 1–1 1–2 0–0 2–0 0–0 1–1 4–1 0–1 1–1 2–2 5–0 1–0 4–2 1–0 1–0 3–0
Real Murcia C. F. 2–0 1–1 1–0 1–1 3–2 1–0 2–1 3–0 2–1 2–0 1–0 1–1 3–0 1–1 6–1 4–0 2–1 3–1 0–0
Orihuela Deportiva C. F. 0–0 4–0 3–1 1–1 0–0 1–0 3–0 1–1 2–2 3–0 1–0 1–1 1–2 1–0 2–4 1–1 2–0 1–0 3–2
Palamós C. F. 1–1 0–1 0–0 3–2 1–1 1–1 1–0 3–2 2–0 0–0 1–0 0–0 0–1 4–1 1–1 0–0 0–3 1–1 3–2
A. D. Rayo Vallecano 1–1 0–2 0–0 2–1 0–3 0–0 1–2 1–1 4–0 2–2 1–4 1–1 2–0 0–0 0–0 0–0 2–0 2–0 1–0
C. E. Sabadell F. C. 0–4 1–0 2–0 3–0 1–0 1–2 0–2 2–1 0–0 1–1 2–3 1–0 1–2 1–1 0–0 2–2 1–0 1–1 3–2
U. D. Salamanca 0–1 0–0 3–0 1–1 1–0 2–2 2–2 2–0 4–1 0–0 1–1 1–1 3–0 0–2 4–0 2–2 0–1 1–0 3–0
Sestao S. C. 0–0 2–0 1–1 0–0 0–0 0–0 2–1 0–0 1–1 0–1 1–1 2–0 0–0 1–1 1–0 2–1 0–0 1–1 4–1
Xerez C. D. 1–2 1–2 1–0 1–1 3–0 0–0 1–2 0–2 0–0 2–0 0–0 1–4 1–1 4–1 3–0 2–2 1–2 1–1 0–0
Fuente: BDFútbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Promoción de ascenso

En la promoción de ascenso jugaron Real Murcia CF y CD Málaga como tercer y cuarto clasificado de Segunda División. Sus rivales fueron Real Zaragoza CD y Cádiz CF como decimoséptimo y decimoctavo clasificado de Primera División.

La promoción se jugó a doble partido a ida y vuelta con los siguientes resultados:

12 de junio de 1991 Real Murcia CF
0:0
Real Zaragoza CD Estadio de La Condomina, Murcia
Reporte Asistencia: 23.000 espectadores
Árbitro: Manuel Díaz Vega (Asturiano)
19 de junio de 1991 Real Zaragoza CD
5:2
Real Murcia CF Estadio La Romareda, Zaragoza
Poyet  8' 31'
Pardeza  41' 86'
Higuera  78'
Reporte Eraña  40'
Juanito  84'
Asistencia: 34.000 espectadores
Árbitro: Martín Navarrete (Andaluz)
Permanece en Primera División
Real Zaragoza CD
12 de junio de 1991 CD Málaga
1:0
Cádiz CF Estadio La Rosaleda, Málaga
Esteban  61' Reporte Asistencia: 30.000 espectadores
Árbitro: Joaquín Ramos Marcos (Castellano-leonés)
19 de junio de 1991 Cádiz CF
1:0
CD Málaga Estadio Ramón de Carranza, Cádiz
Jose  57' Reporte Asistencia: 23.000 espectadores
Árbitro: Urízar Azpitarte (Vizcaíno)
Gana el Cádiz CF por 5-4 en la tanda de penaltis
Permanece en Primera División
Cádiz CF

Trofeo Pichichi

Trofeo que otorga el Diario Marca al máximo goleador de la Segunda División.

Pos. Jugador Equipo Goles
Juan Ramón Comas Real Murcia
23
Jesús García Pitarch Orihuela Deportiva
22
Andrés González Xerez CD
17
James Cantero UE Lleida
17
Pedro Corbalán Albacete Balompié
16
Pedro Uralde Deportivo de La Coruña
15
José Luis Zalazar Albacete Balompié
15
Aureli Altimira UE Figueres
13
Daniel Aquino Real Murcia
12
10º
Daniel Vidal UD Las Palmas
11
Bartolomé Márquez UE Figueres
11
12º
Alexis Trujillo UD Las Palmas
10

Resumen

Campeón de Segunda División:

Ascienden a Primera División:

Descienden a Segunda División B:

Bibliografía

  • Martínez Calatrava, Vicente (2002). Historia y estadística del fútbol español. Del Mundial '82 a la final española de París (1982-2000). Fundación Zerumuga. ISBN 84-607-5767-6.

Referencias


Enlaces externos


Predecesor:
Segunda División de España 1989/90
Segunda División de España
1990/91
Sucesor:
Segunda División de España 1991/92
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.