Segunda División Femenina de España 2021-22

La Segunda División Femenina de España 2021-22 (Reto Iberdrola por patrocinio) fue la 21.ª edición de la Segunda División Femenina de España de fútbol. El torneo está organizado por la Real Federación Española de Fútbol, comenzó el 4 de septiembre de 2021 y finalizará el 29 de mayo de 2022.[1]

Reto Iberdrola 2021-22
Datos generales
Sede España España
Categoría Segunda División Femenina
Fecha de inicio 4 de septiembre de 2021
Fecha de cierre 29 de mayo de 2022
Edición 21
Organizador RFEF
Palmarés
Campeón F. C. Levante Las Planas (3)
Alhama C. F. (1)
Datos estadísticos
Participantes 32 equipos
Partidos 480 partidos
Cronología
2020-21 XXI edición 2022-23

Sistema de competición

Como en temporadas precedentes, consta de 32 equipos participantes, divididos en dos grupos integrados por 16 clubes separados de acuerdo con su proximidad geográfica. Siguiendo un sistema de liga, en cada grupo los 16 equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones —una en campo propio y otra en campo contrario— sumando un total de 30 jornadas en cada grupo.[2] El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición.[1]

La clasificación final se establece con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento a razón de tres por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualasen a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:

  1. El que tenga una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Si persiste el empate, se tendrá en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.

Si el empate a puntos se produce entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate son los siguientes:

  1. La mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  2. La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  3. La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.

Efectos de la clasificación

Debido a una reestructuración de la RFEF para la profesionalización de las categorías nacionales femeninas partir de la temporada 2022-2023, existirán diversos efectos en las clasificaciones de los equipos durante esta edición del campeonato producto de la futura creación de la Segunda División RFEF y Tercera División RFEF.[3][4]

Los equipos que más puntos sumen en cada grupo al final del campeonato serán proclamados campeones de la Liga de Segunda División y obtendrán automáticamente el ascenso a Primera División de España (Primera División RFEF) para la próxima temporada. Mientras que un total de 8 equipos, clasificados en los puestos 2 al 5 de cada uno de los dos grupos Norte y Sur, permanecerán en la Segunda División RFEF para la temporada 2022-23.[3]

Los clasificados en los puestos 6 al 11 de cada uno de los dos grupos, Norte y Sur, disputarán la Fase de Permanencia con eliminatoria a partido único, en la sede del equipo mejor clasificado, para determinar las seis permanencias en la Segunda División RFEF para la temporada 2022-23 completando 14 permanencias. Esta eliminatoria se organizará en seis partidos a partido único que enfrentarán al equipo clasificado en sexto lugar de un grupo contra el clasificado en undécimo lugar del otro grupo, el séptimo contra el décimo, y el octavo contra el noveno.[3]

Por otra parte, los clasificados en los puestos 12 al 14 de cada grupo accederán a la Tercera División RFEF para la temporada 2022-23, los 6 equipos clasificados junto a los seis equipos perdedores de los encuentros correspondientes a la Fase de Permanencia. Finalmente, los 2 últimos equipos clasificados de cada grupo de la Segunda División, descenderá de forma directa a la Primera División Nacional (cuarta categoría nacional, detrás de Primera, Segunda y Tercera RFEF) para la temporada 2022-23, reemplazando a los ascendidos de aquella división (20 equipos, 2 mejores clasificados de los 7 grupos, más los 6 mejores terceros) que pasarán a la Tercera División RFEF para la temporada 2022-23.[3]

Equipos participantes

Luego de que la temporada anterior el campeonato sufrió una reestructuración debido al COVID-19,[5][6] en esta campaña se retorna al formato tradicional con 32 equipos distribuidos en dos grupos por zona (norte y sur) conformados según la cercanía geográfica entre los equipos.[7][8] Estos equipos son:

Ascensos y descensos 2020-21

Un total de 32 equipos disputan la Liga Iberdrola, incluyendo 24 equipos de la temporada anterior, 4 ascendidos de Primera Nacional y 4 descendidos de Primera División.

Grupo. Ascendidos a 1.ª División
Norte Deportivo Alavés
Sur Villarreal C. F.
Pos. Descendidos de 1.ª División
15.º Deportivo Abanca
16.º R. C. D. Espanyol
17.º E. F. Logroño
18.º Santa Teresa C. D.
Ascendidos 'Playoffs' 1.ª Nacional
Elche C. F.
Real Betis "B"
Levante Las Planas
C. D. Pradejón

Grupo Norte

Equipo Ciudad
Athletic Club "B" Bilbao
Atlético de Madrid "B" Alcalá de Henares
C. A. Osasuna Pamplona
C. D. E. Racing Féminas Cantabria
C. D. Parquesol Valladolid
C. D. Pradejón Pradejón
C. E.Seagull Badalona
DUX Logroño Logroño
F. C. Barcelona "B" Barcelona
Levante Las Planas Sant Joan Despí
R. C. D. Espanyol Barcelona
Deportivo Abanca La Coruña
Real Oviedo Oviedo
Real Sporting de Gijón Gijón
S. E. AEM Lérida
Zaragoza C. F. F. Zaragoza
Pos. Descendidos a Primera Nacional
6.º R. C. D. Espanyol "B"
7.º C. F. Pozuelo de Alarcón
8.º U. D. Collerense
9.º Peluquería Mixta Friol

Grupo Sur


Equipo Ciudad
Alhama C. F. Alhama de Murcia
C. D. Femarguín Mogán
C. D. Juan Grande San Bartolomé de Tirajana
C. D. Pozoalbense Pozoblanco
C. D. Castellón Castellón de la Plana
C. P. Cacereño Cáceres
Córdoba C. F. Córdoba
Elche C. F. Elche
Granada C. F. Granada
Fundación Albacete Albacete
F. F. La Solana La Solana
Madrid C. F. F. "B" San Sebastián de los Reyes
Real Betis "B" Sevilla
R. U. Tenerife Tacuense Santa Cruz de Tenerife
Santa Teresa C. D. Badajoz
U. D. G. Tenerife "B" Granadilla de Abona
Pos. Descendidos a Primera Nacional
6.º Levante U. D. "B"
7.º U. D. Aldaia C. F.
8.º Málaga C. F.
9.º Valencia C. F. "B"

Grupo Norte

Clasificación

EquipoPuntosJGEPGFGCDG
1F. C. Levante Las Planas62301956643727
2R. C. D. Espanyol58301776503416
3C. A. Osasuna57301767563323
4Dux Logroño53301587483315
5F. C. Barcelona B513016311523220
6Deportivo Abanca51301569492920
7S. E. AEM50301551046397
8Real Oviedo46301441238362
9Zaragoza C. F. F.43301341345450
10Athletic Club B39301161344413
11C. D. Parquesol3830115144151-10
12C. D. E. Racing Féminas3830108123743-6
13C. D. Pradejón303086163253-21
14Atlético de Madrid B303093183460-26
15Sporting de Gijón233065193353-20
16C. E. Seagull93023252373-50
Fuente: Federación Española de Fútbol: Clasificación de la Segunda División Femenina de Fútbol – Grupo Norte; actualización automática

Tabla de resultados cruzados

Local \ Visitante ATH ATM RAC OSA PRQ PDJ SEG LOG FCB LPL ESP DEP OVI GIJ AEM ZAR
Athletic Club "B"
Atlético de Madrid "B" 1–0
C. D. E. Racing Féminas 0–2
C. A. Osasuna 3–0
C. D. Parquesol 0–5
C. D. Pradejón 0–3
C. E. Seagull
DUX Logroño
F. C. Barcelona "B"
Levante Las Planas
R. C. D. Espanyol
Deportivo Abanca 2–1
Real Oviedo 0–1
Sporting de Gijón
S. E. AEM 2–1
Zaragoza C. F. F.
Datos actualizados a 7 de septiembre de 2021. Fuente: RFEF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Grupo Sur

Clasificación

EquipoPuntosJGEPGFGCDG
1Alhama CF62301884653332
2Cacereño Femenino53301587533914
3Granada CF53301659463115
4CD Juan Grande Ginelux5130149741329
5UD Granadilla Tenerife B47301451136333
6CD Alba FF473014511625111
7Madrid CF Femenino B46301371054468
8Córdoba CF45301361142348
9Santa Teresa C. D.44301014638308
10CD Femarguín3730107134849-1
11Real Unión de Tenerife Tacuense3630812103541-6
12CD Pozoalbense Femenino333089134057-17
13FF La Solana283077163237-5
14Real Betis B283084183355-22
15Elche CF283077163754-17
16CD Castellón233065192666-40
Fuente: Federación Española de Fútbol: Clasificación de la Segunda División Femenina de Fútbol – Grupo Sur; actualización automática

Tabla de resultados cruzados

Local \ Visitante ALB ALH BET CCE COR CST ELC FMG GRA JGR MAD POZ RUT SOL STE TEN
CD Alba FF 2–3
Alhama CF 4–0
Real Betis "B" 1–0
CP Cacereño 2–0
Córdoba CF 2–3
CD Castellón 3–1
Elche CF 1–2
CD Femarguín 2–3
Granada CF 2–0
CD Juan Grande 1–1
Madrid CFF "B" 3–2
CD Pozoalbense 1–1
Real Unión de Tenerife Tacuense 1–0
FF La Solana 0–0
Santa Teresa CD 1–0
UD Granadilla Tenerife "B" 2–2
Datos actualizados a 12 de septiembre de 2021. Fuente: RFEF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Véase también

Referencias

  1. Calendario Reto Iberdrola 2021/22 (PDF). RFEF. 21 de julio de 2021. Consultado el 7 de agosto de 2021.
  2. Normas reguladoras y bases de competición de fútbol femenino profesionalizado Temporada 2021/2022 (PDF). RFEF. 21 de julio de 2021. Consultado el 7 de agosto de 2021.
  3. «La Liga profesional femenina no será efectiva hasta la 2022-23». as.com. As. 30 de junio de 2021. Consultado el 7 de agosto de 2021.
  4. «La liga femenina profesional arrancará en la 2022-23, según la RFEF». iusport.com. IU Sport. 9 de junio de 2021. Consultado el 7 de agosto de 2021.
  5. «La Primera división mantendrá el grupo único de 18 equipos y la Segunda tendrá cuatro Subgrupos». marca.com. Marca. 10 de septiembre de 2020. Consultado el 7 de agosto de 2021.
  6. «La Segunda División Femenina se dividirá en dos grupos y cuatro subgrupos». sport.es. Sport. 11 de septiembre de 2020. Consultado el 7 de agosto de 2021.
  7. «El Elche Femenino, el Real Betis Féminas B, el Levante Las Planas y el CD Pradejón ascienden a Reto Iberdrola». futbolfemenino.rfef.es. Real Federación Española de Fútbol. 20 de junio de 2021. Consultado el 7 de agosto de 2021.
  8. «Esta es la composición de GRUPOS en RETO IBERDROLA para la temporada 21/22». futbolfemenino.rfef.es. Real Federación Española de Fútbol. 9 de julio de 2021. Consultado el 7 de agosto de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.