Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad

En Guatemala, la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS) es la entidad permanente, con organización jerárquica y profesional, con especialidad en seguridad, y de naturaleza civil, cuyo régimen jurídico se determina su propia Ley Orgánica. Tiene como objetivo garantizar permanentemente la seguridad, integridad física y la vida del Presidente y Vicepresidente de la República y la de sus respectivas familias, así como brindarles toda clase de apoyo administrativo y logístico en actividades oficiales y personales dentro del territorio nacional y en el extranjero. También se encarga de la seguridad permanente de los expresidentes y Ex-Vicepresidentes de la República.[1] La tarea es la custodia de funcionarios públicos para el ejercicio de sus funciones.


Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República de Guatemala
SiglasSAAS
JurisdicciónNacional e Internacional
TipoSecretaría de la Presidencia
Fundación24 de septiembre de 2003
SedeCiudad de Guatemala
Dependiente dePresidencia de la República
Secretario
Subsecretario de Seguridad
Subsecretario Administrativo
Sitio Oficialsaas.gob.gt

Funciones

Dentro de las funciones establecidas en el artículo3 de la Ley de la SAAS, tenemos las siguientes:[2]

a. Crear y establecer los mecanismos tendientes a resguardar la seguridad, integridad y la vida del Presidente y Vicepresidente de la República y sus respectivas familias;

b. Brindarle protección a los expresidentes y exvicepresidentes de la República;

c. Planificar y coordinar permanentemente la movilización y la estancia a diferentes lugares y horas del Presidente, del Vicepresidente de la República y sus respectivas familias.

d. Coordinar con los Ministerios, Secretarías de la Presidencia de la República, y demás entidades públicas y del sector privado, cuando corresponda, para cubrir las actividades del Presidente y Vicepresidente y sus respectivas familias;

e. Obtener de los órganos de inteligencia del Estado o de cualquier otra institución pública, información, análisis y estrategias relacionadas con amenazas, riesgos o peligros que pudieran presentarse sobre la integridad, seguridad y vida del Presidente, Vicepresidente y sus respectivas familias;

f. Analizar y evaluar las amenazas y riesgos que existan sobre los funcionarios y personas a las que la SAAS les brinde protección, para adoptar las medidas de prevención respetivas;

g. Administrar y custodiar los bienes, equipos y enseres asignados a su cargo;

h. Mantener, en materia de seguridad, capacitación técnica y profesional permanente del personal de la SAAS, que podrá hacerse extensiva hacia personal de seguridad de otros funcionarios o entes públicos, a través de su unidad de formación de agentes;

i. Desarrollar cualquiera otra función o atribución que le asigne esta Ley o que, previa opinión técnica sobre su procedencia, le sea asignada, conforme a la naturaleza y finalidad de la SAAS.
Decreto 50-2003

Organización

La Secretaria de Asuntos Administrativos y de Seguridad se organiza así:

Despacho Secretarial

  • Secretario de Asuntos Administrativos y de Seguridad
    • Subsecretaría de Seguridad
    • Subsecretaría Administrativa

Referencias

Bibliografía

Véase también

Enlace Externo

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.