Secretaría General de Cultura
La Secretaría General de Cultura y Deporte (SGCD) de España es el órgano directivo del Ministerio de Cultura y Deporte al que le corresponde la coordinación de las políticas culturales; el fomento del libro y la lectura y las letras españolas; la promoción, la protección y difusión de las bibliotecas estatales; la promoción de las industrias culturales y el mecenazgo; la defensa y protección de la propiedad intelectual; la promoción, protección y difusión del patrimonio histórico español, de los museos estatales y de las artes visuales; así como la promoción, la protección y difusión de los archivos estatales.[1] Asimismo, también le corresponde la coordinación de las políticas deportivas.[2]
Secretaría General de Cultura y Deporte | ||
---|---|---|
![]() Logotipo de la Secretaría General | ||
![]() Casa de las Siete Chimeneas (Madrid, España) | ||
Información general | ||
Sigla | SGC | |
Jurisdicción |
![]() | |
Sede |
Plaza del Rey, 1 28004 Madrid | |
Organización | ||
Secretario General | Víctor Francos Díaz | |
Depende de | Ministerio de Cultura y Deporte | |
Presupuesto anual | 1.002,4 millones de € (2022) | |
Historia | ||
Fundación | 29 de enero de 2020 (2 años) | |
Sitio web | ||
Igualmente, asume la cooperación cultural con las comunidades autónomas y la coordinación con las instituciones públicas vinculadas al Ministerio, que tengan adscritas bibliotecas, museos o colecciones de bienes culturales.[1]
Historia
La Secretaría General de Cultura se crea el 29 de enero de 2020.[3] El Ministerio de Cultura y Deporte, denominado así desde junio de 2018, se estructuró en su primera etapa únicamente a través de direcciones generales. En 2020, el nuevo ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, creó la secretaría general como un órgano intermedio entre las direcciones generales del departamento y el propio ministro.
En agosto de 2021, el órgano se renombró como Secretaría General de Cultura y Deporte.[2]
Estructura
De la Secretaría General dependen los siguientes órganos:[3][1][2]
- La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.
- La Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.
- La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria.
- La Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación.
- La Subdirección General de Promoción de Industrias Culturales.
- La Subdirección General de Propiedad Intelectual.
- La Subdirección General de cooperación Cultural con las comunidades autónomas.
- La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes.
- La Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales.
- La Subdirección General de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico.
- La Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural de España.
- La Subdirección General de Museos Estatales.
- La Subdirección General de los Archivos Estatales.
- La Subdirección General de Relaciones Internacionales y Unión Europea.
Asimismo, depende de la Secretaría General, con nivel orgánico de subdirección general, un Gabinete Técnico como órgano de apoyo y asistencia inmediata a su titular.
Se adscriben también al Ministerio a través de esta Secretaría General los siguientes organismos autónomos:
Presupuesto
La Secretaría General de Cultura y Deporte alcanza un presupuesto de 1 002 384 790 € para el año 2022. De acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado para 2022, la SGAA participa en diecisiete programas:
Nº Programa | Programa | Dotación | Total programa(s) | Ref. |
---|---|---|---|---|
144A | Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior | 2 166 300 € | 9.202 270 € | [4] |
a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura | 1 345 110 € | |||
a través de la Dirección General de Bellas Artes | 671 440 € | |||
a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales | 2 669 740 € | |||
a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música | 2 349 680 € | |||
321M | Dirección y Servicios Generales de Educación y Formación Profesional a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura |
1 744 000 € | 1 744 000 € | [5] |
322L | Inversiones en centros educativos y otras actividades educativas a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura |
12 684 620 € | 12 684 620 € | [6] |
331M | Dirección y Servicios Generales de Cultura y Deporte | 214 340 440 € | 225 191 480 € | [7] |
a través de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación | 3 135 740 € | |||
a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura | 7 715 300 € | |||
332A | Archivos a través de la Dirección General de Bellas Artes |
25 315 970 € | 33 672 970 € | [8] |
a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura | 8 357 000 € | |||
332B | Bibliotecas a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura |
7 118 360 € | 19 543 360 | [9] |
a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura | 12 425 000 € | |||
333A | Museos a través de la Dirección General de Bellas Artes |
78 919 080 € | 98 322 080 | [10] |
a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura | 19 403 000 € | |||
333B | Exposiciones a través de la Dirección General de Bellas Artes |
1 522 680 € | 1 522 680 € | [11] |
334A | Promoción y cooperación cultural a través de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación |
28 402 720 € | 28 412 720 € | [12] |
a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura | 10 000 € | |||
334B | Promoción del libro y publicaciones culturales a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura |
13 879 690 € | 13 879 690 € | [13] |
334C | Fomento de las industrias culturales a través de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación |
15 640 270 € | 15 640 270 € | [14] |
335A | Música y danza a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura |
155 000 € | 112 894 100 € | [15] |
a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música | 112 739 100 € | |||
335B | Teatro a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música |
56 253 420 € | 56 253 420 € | [16] |
335C | Cinematografía a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales |
95 087 520 € | 97 097 520 € | [17] |
a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura | 2 010 000 € | |||
337B | Conservación y restauración de bienes culturales a través de la Dirección General de Bellas Artes |
21 411 640 € | 21 426 640 € | [18] |
a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura | 15 000 € | |||
337C | Protección del Patrimonio Histórico a través de la Dirección General de Bellas Artes |
9 088 660 € | 9 088 660 € | [19] |
MRR | Impulso de la competitividad de las industrias culturales | 1 000 000 € | 245 808 310 € | [20][21][22][23][24][25][26] |
a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música | 2 660 000 € | |||
Programa de fomento, modernización y digitalización del sector audiovisual | 850 000 € | |||
a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales | 4 150 000 € | |||
Competencias digitales para el empleo | 75 000 000 € | |||
Impulso de la competitividad de las industrias culturales | 23 014 000 € | |||
a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música | 14 000 000 € | |||
Dinamización de la cultura a lo largo del territorio | 69 176 300 € | |||
a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música | 19 000 000 € | |||
Digitalización e impulso de los grandes servicios culturales | 7 650 000 € | |||
a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música | 4 000 000 € | |||
Programa de fomento, modernización y digitalización del sector audiovisual | 8 000 000 € | |||
a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales | 17 308 310 € | |||
Total presupuesto de la Secretaría General de Cultura y Deporte |
Secretarios generales
Referencias
- «Real Decreto 509/2020, de 5 de mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura y Deporte.». boe.es. Consultado el 10 de mayo de 2020.
- «Real Decreto 682/2021, de 3 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Función Pública y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.». boe.es. Consultado el 4 de agosto de 2021.
- «Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.». boe.es. Consultado el 31 de enero de 2020.
- «Programa 144 - PGE 2022». Consultado el 5 de enero de 2022.
- «Programa 321M - PGE 2022».
- «Programa 322L - PGE 2022».
- «Programa 331M - PGE 2022».
- «Programa 332A - PGE 2022».
- «Programa 332B - PGE 2022».
- «Programa 333A - PGE 2022».
- «Programa 333B - PGE 2022».
- «Programa 334A - PGE 2022».
- «Programa 334B - PGE 2022».
- «Programa 334C - PGE 2022».
- «Programa 335A - PGE 2022».
- «Programa 335B - PGE 2022».
- «Programa 335C - PGE 2022».
- «Programa 337B - PGE 2022».
- «Programa 337C - PGE 2022».
- «Programa 14XA - PGE 2022».
- «Programa 14YA - PGE 2022».
- «Programa 33SC - PGE 2022».
- «Programa 33XA - PGE 2022».
- «Programa 33XB - PGE 2022».
- «Programa 33XC - PGE 2022».
- «Programa 33YA - PGE 2022».
- «Real Decreto 194/2020, de 29 de enero, por el que se nombra Secretario General de Cultura a don Javier García Fernández.». boe.es. Consultado el 31 de enero de 2020.
- «Real Decreto 631/2021, de 20 de julio, por el que se nombra Secretario General de Cultura a don Víctor Francos Díaz.». boe.es. Consultado el 21 de julio de 2021.