Sarah Onyango Obama
Sarah Onyango Obama (c. 1922-Kisumu, 29 de marzo de 2021) fue una educadora y filántropa keniana. Fue la tercera mujer de Hussein Onyango Obama, el abuelo paterno del presidente de EE.UU. Barack Obama [1] Fue mejor conocida como Sarah Obama y veces referida como Sarah Ogwel, Sarah Hussein Obama, o Sarah Anyango Obama.[2][3][4] Vivió en la aldea Nyang'oma Kogelo, a 48 km (30 millas) del oeste de la ciudad principal de Kenia occidental, Kisumu, en el borde de Lago Victoria.[5][6][7]
Sarah Onyango Obama | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sarah Okech | |
Nacimiento |
c. 1922 Kenia Colonial | |
Fallecimiento |
29 de marzo de 2021 Kisumu, Kenia | |
Residencia | Nyang’oma Kogelo | |
Nacionalidad | Keniata | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Dholuo | |
Familia | ||
Padres | Omar Okech | |
Cónyuge | Hussein Onyango Obama (m.1941; murió en 1979) | |
Hijos | 4, incluido Zeituni | |
Información profesional | ||
Ocupación | Educadora y filántropa | |

Biografía
Cuando era una joven mujer, Sarah Obama ayudó a sacar adelante a su hijastro Barack Obama Sr. Fue una firme creyente de la calidad de la educación temprana y regularmente lo llevó en su bicicleta a la escuela primaria de modo que él pudiera conseguir la educación que ella nunca tuvo.[8] Conoció a su nieto Barack Obama II, el futuro presidente de los Estados Unidos, durante su visita a Kenia en 1988.[9] A pesar de no tener una relación de sangre directa, Barack Obama la llamaba "Granny Sarah".[4][10] Además de mencionarla en sus memorias Sueños de mi Padre, habló sobre ella en su discurso de 2014 a la Asamblea General de las Naciones Unidas.[3] Sarah, quien hablaba luo y sólo unas pocas palabras en inglés, se comunicaba con el presidente Obama a través de un intérprete. Durante la campaña presidencial de 2008, protestó contra los intentos de retratar a Obama como extranjero a los Estados Unidos o como musulmán, diciendo que mientras el abuelo de Obama había sido un musulmán, "En el mundo de hoy, los niños tienen religiones diferentes de sus padres."[11] En un punto de su vida, trabajó como cocinera para misioneros cristianos, pero Sarah Obama era una fuerte creyente de "la fé islámica", en sus palabras.[2][12] El 4 de julio de 2008, asistió a las celebraciones del Día de Independencia de Estados Unidos en Nairobi, presentadas por Michael Ranneberger, el embajador de EE. UU. en Kenia. Al año siguiente, asistió a la primera inauguración presidencial de Barack Obama.[3]
En 2010, creó la Fundación Mamá Sarah Obama para proporcionar alimento y educación a huérfanos, incluso recibiendo algunos de ellos en su casa.[3][9]
En la ocasión del inaugural Día de las Mujeres Empresarias (19 de noviembre de 2014) en las Naciones Unidas, Sarah Obama recibió el Premio de Pionero en Educación en honor al trabajo de su fundación.[13][2] Al aceptar el premio, explicó, "Nuestra visión es un mundo donde los niños deben estar nutridos y tener apoyo médico, educativo, y emocional para prosperar y tener éxito en la vida."[14]
El 29 de marzo de 2021 fue anunciado que Obama había fallecido a la edad de 99 años, en un hospital en Kisumu, Kenia Occidental.[15][2] Luego de su muerte, el presidente keniano Uhuru Kenyatta emitió una declaración que alababa a Obama como alguien fuerte, virtuosa y "un icono de valores familiares".
Referencias
- Oywa, John (August 15, 2004). «Kenya: Special Report: Sleepy Little Village Where Obama Traces His Own Roots (Page 2 of 2)». allAfrica.com. Consultado el March 24, 2013.
- Princewill, Nimi (March 29, 2021). «Barack Obama's step-grandmother and family matriarch 'Mama Sarah' dies in Kenya». CNN.
- Odula, Tom (29 March 2021). «‘Mama Sarah,’ the Obama family matriarch in Kenya, dies at 99». Los Angeles Times. Consultado el 9 de mayo de 2021.
- Crilly, Rob (February 27, 2008). «Dreams from Obama's Grandmother». Time Magazine, Inc. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2008. Consultado el July 3, 2008.
- Pflanz, Mike (January 11, 2008). «Barack Obama's Kenyan relatives keep faith». London.
- Fornek, Scott (September 9, 2007). «Sarah Obama – 'Sparkling, laughing eyes'».
- «In Kenya, Barack Obama's family prays for end to conflict – Times Online». London. Consultado el March 24, 2013.
- «Transforming Children». Leaders Online. LEADERS Magazine, LLC. January 2015. Consultado el 10 de mayo de 2021.
- Treisman, Rachel (29 March 2021). «Remembering Mama Sarah: Philanthropist And Obama Family Matriarch Dies In Kenya At 99». npr. Consultado el 9 de mayo de 2021.
- «Barack Obama in Kenya». CNN.
- Houreld, Katharine (March 5, 2008). «Obama's grandma slams 'untruths'». Associated Press. Consultado el 2 de mayo de 2010. See also this correction.
- Kantor, Jodi (April 30, 2007). «A Candidate, His Minister and the Search for Faith». Consultado el 2 de mayo de 2010.
- "Obama's Step-Grandmother Continues Educating Young Kenyans", NPR (November 22, 2014).
- Sokol, Lori (23 December 2014). «Why Women Entrepreneurs Matter». Huffpost. Consultado el 10 de mayo de 2021.
- Okuoro, Sara (March 29, 2021). «Mama Sarah Obama is dead». standardmedia.co.ke. Consultado el March 29, 2021.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Sarah Onyango Obama» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.