Santa Lucía (estación de TransMilenio)
La estación sencilla Santa Lucía, hace parte del sistema de transporte masivo de Bogotá llamado TransMilenio inaugurado en el año 2000.
- Para la estación del Metro de Santiago, véase Santa Lucía (Metro de Santiago).
Santa Lucía | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||
Ubicación | ||||||||||||||||
Coordenadas | 4°34′15″N 74°07′29″O | |||||||||||||||
Dirección | Transversal 14 entre Diagonal 45B Sur y Calle 46 Sur | |||||||||||||||
Localidad | Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito | |||||||||||||||
Datos de la estación | ||||||||||||||||
Inauguración | 23 de junio del 2001 | |||||||||||||||
Operador | TransMilenio | |||||||||||||||
Líneas | ||||||||||||||||
Línea(s) | Caracas Sur | |||||||||||||||
| ||||||||||||||||
Ubicación
La estación se encuentra ubicada en el sur de la ciudad, específicamente en la Avenida Caracas entre la diagonal 45B Sur y la calle 46 Sur. Se accede a ella por medio de cruces semaforizados ubicados sobre éstas vías.
Origen del nombre
La estación recibe el nombre por el barrio que se encuentra al occidente de la estación. Aquí se atiende también a los usuarios de los barrios Santa Lucía, San Jorge Sur, Marco Fidel Suárez y alrededores.
Historia
A comienzos del año 2001, fue inaugurada la segunda fase de la Troncal Caracas desde Tercer Milenio, hasta la estación intermedia de la Calle 40 Sur. Más tarde, el 23 de junio de 2001 fue extendido al sur, hasta el Portal de Usme.
El 6 de enero de 2003 un artefacto incendiario explotó cerca de esta estación.[cita requerida]
En el 2004, tres personas resultaron heridas tras el estallido de una bomba incendiaria en un bus que iba por la troncal de la Caracas con calle 47 sur, a una cuadra de la estación.[cita requerida]
Durante el Paro nacional de 2019, la estación sufrió diversos ataques que afectaron de forma considerable las puertas de vidrio y demás infraestructura de la estación, razón por la cual no estuvo operativa por algunos días luego de lo ocurrido.[1]
Servicios de la estación
Servicios troncales
Tipo | Rutas al Norte | Rutas al Sur |
---|---|---|
Ruta fácil | 3 | 3 |
Expresos todos los días todo el día | B75 D21 | H75 H21 |
Expresos lunes a sábado todo el día | C17 D20 | H17 H20 |
Expresos lunes a sábado hora pico de la mañana | B71 | |
Servicios urbanos
Así mismo funcionan las siguientes rutas urbanas del SITP en los costados externos a la estación, circulando por los carriles de tráfico mixto sobre la Avenida Caracas, con posibilidad de trasbordo usando la tarjeta TuLlave:
- 914 Bachué - Usme Centro[2]
- 950 El Tuno - Terminal[3]
Véase también
Ubicación geográfica
Noroeste: Tunjuelito | Norte: Calle 40 Sur | Noreste: Rafael Uribe Uribe |
Oeste: Biblioteca | ![]() |
Este: Rafael Uribe Uribe |
Suroeste: Tunjuelito | Sur: Socorro | Sureste: Rafael Uribe Uribe |
Referencias
- «Estas son las estaciones de TransMilenio que no operarán este lunes 25N». Canal Capital. 24 de noviembre de 2019. Consultado el 25 de noviembre de 2019.
- «Ruta SITP: 914 Bachué ↔ Usme Centro [Urbana]». mirutafacil.com. Consultado el 9 de enero de 2022.
- «Ruta SITP: 950 El Tuno ↔ Terminal [Urbana] – Mirutafacil». Consultado el 11 de enero de 2022.