Sandra de las Lajas Torres

Sandra de las Lajas Torres Paz (Tumaco, Nariño, 1 de noviembre de 1969) es una etnobiologa, profesional en finanzas y negocios internacionales y política colombiana reconocida por ser la fórmula vicepresidencial de John Milton Rodríguez en las elecciones presidenciales de 2022 por el partido político Colombia Justa Libres.[1][2][3][4][5]

Sandra de las Lajas Torres


Secretaría de Cultura de Cali
1 de enero de 2012-31 de junio de 2012

Información personal
Nombre de nacimiento Sandra de las Lajas Torres Paz
Nacimiento 1 de noviembre de 1969 (52 años)
Tumaco (Colombia)
Residencia Jamundí
Nacionalidad Colombiana
Ciudadanía Colombiana
Religión Cristianismo, protestantismo y Pentecostalismo
Educación
Educación etnobiologia, finanzas, Negocios Internacionales, Maestría en Educación, ciencias políticas y administración pública
Educada en
Información profesional
Ocupación Profesora de universidad, activista por los derechos humanos, activista antiaborto, lideresa social y política
Área Etnobiologia, finanzas, Negocios Internacionales, educación, ciencias políticas, administración pública y política
Conocida por ser la fórmula vicepresidencial de John Milton Rodríguez en las elecciones presidenciales de 2022 por el partido político Colombia Justa Libres
Empleador
Movimiento Conservadurismo y Provida
Partido político Colombia Justa Libres
Sitio web

Biografía

Sandra de las Lajas Torres Paz nació en Tumaco, Nariño en ese Pacífico En 1979 un maremoto arrasó con lo poco que tenía su familia, al punto que tuvo que emigrar, a los 14 años a Cali. Allí se formó en Finanzas, Negocios Internacionales y Etnobiología, esos conocimientos le bastaron para convertirse en una líder social y de las comunidades negras, en una época en la que la ley 70 les reconoció sus derechos, lo que no se vio reflejado en la realidad. Conformó organizaciones juveniles, de defensa de los Derechos Humanos, en especial, de la niñez y se volvió una experta en la etnoeducación y en identidades pluriculturales.[6][7][8][9][10]

En marzo de 2022 el candidato a la Presidencia de Colombia John Milton Rodríguez del Partido Colombia Justa Libres la escoge como su fórmula vice-presidencial desde entonces recorre el país usando sus ya tradicionales turbantes coloridos con un mensaje en contra del racismo y la discriminación difundiendo las tradiciones y la cultura ancestral e indicando que estas necesitan alimentarse de ciencia, tecnología e innovación. Entre sus propuestas plantea que la religión no puede convertirse en un límite y en la excusa para mirar al otro como el diferente, sino que debe ser el puente para fortalecer la política pública de libertad religiosa y el conducto para la innovación social que se acerquen en especial a los jóvenes sin esperanza, sin territorios, sin educación.[11][12][13][14][15][16]

Estudios

Trayectoria profesional

Premios y reconocimientos

  • Medalla al Liderazgo Vallecaucano ‘Diego Mejía Castro’, al mérito ciencia, tecnología, innovación y competitividad año 2021, otorgado por la Gobernación del Valle del Cauca y el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación del Valle del Cauca-CODECT.[25]

Véase también

Referencias

  1. «“Somos cero por ciento corrupción”: Sandra de las Lajas Torres». HOY DIARIO DEL MAGDALENA. 2 de mayo de 2022. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  2. Suarez, Maria (6 de mayo de 2022). «Los votos que necesita un candidato para ganar la Presidencia en primera vuelta». Colombia.com. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  3. Semana (29 de marzo de 2022). «John Milton Rodríguez, otro candidato que tendrá una fórmula vicepresidencial de las comunidades negras». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  4. Cali, Casa Editorial El País. «Quedó listo el abanico de los 'vices': ¿qué tanto aportarán a los candidatos a la Presidencia?». elpais.com.co. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  5. Tiempo, Casa Editorial El (13 de marzo de 2022). «Jhon Milton Rodríguez vota y anuncia fórmula vicepresidencial». El Tiempo. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  6. «Sandra de las Lajas acompaña a John Milton Rodríguez». Telemedellín. 1 de mayo de 2022. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  7. «Consejo Nacional Electoral dejó en firme la candidatura de John Milton Rodríguez». www.vanguardia.com. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  8. Espectador, El (24 de marzo de 2022). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  9. Tiempo, Casa Editorial El. «Elecciones: estos son los candidatos a la Vicepresidencia de Colombia». Portafolio.co. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  10. Tiempo, Casa Editorial El (23 de marzo de 2022). «Estos son los afrocolombianos que aspiran a la Vicepresidencia». El Tiempo. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  11. Morales, Miguel Machado (4 de mayo de 2022). «Candidatos a Elecciones Colombia 2022 y sus fórmulas vicepresidenciales». Caracol Radio. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  12. Cali, Casa Editorial El País. «Me gustan más los ‘vices’». elpais.com.co. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  13. «Candidatos rechazaron amenazas a líderes». Diario Occidente. 4 de mayo de 2022. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  14. Tiempo, Casa Editorial El (29 de marzo de 2022). «‘Necesitamos un país libre de todo tipo de discriminación’: Torres». El Tiempo. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  15. S.A.S, Editorial La República. «Los equipos económicos de los aspirantes a la Casa de Nariño». Diario La República. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  16. de 2022, 24 de Marzo. «Por primera vez en su historia un afro podría ser vicepresidente de Colombia, estos son los cinco candidatos». infobae. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  17. Preciado, Laura Paola (28 de marzo de 2022). «Estas son las fórmulas vicepresidenciales para el 2022». Caracol Radio. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  18. «Finalizaron las inscripciones de candidatos a la presidencia de la República». www.elcolombiano.com. 11 de marzo de 2022. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  19. Tiempo, Casa Editorial El (25 de marzo de 2022). «La política tiene afro». El Tiempo. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  20. Semana (23 de marzo de 2022). «Los afro hacen historia: cinco se disputarán la Vicepresidencia en las próximas elecciones». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  21. Afrocolombianos, Políticos (9 de junio de 2011). «afrocolombianosvisibles: Sandra de las Lajas Torres Paz». afrocolombianosvisibles. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  22. «“Las personas afrocolombianas contamos con toda la calidad humana, pero también con la capacidad”: Sandra de las Lajas Torres [VIDEO] | HSB». hsbnoticias.com. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  23. «¿Qué aportan las fórmulas vicepresidenciales?». El Nuevo Siglo. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  24. “Valora (28 de marzo de 2022). «Los candidatos a vicepresidente para las elecciones en Colombia de 2022». Valora Analitik. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  25. https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/72352/por-su-compromiso-con-la-ciencia-e-innovacion-sandra-de-las-lajas--torres-recibe-la-medalla-al-liderazgo-vallecaucano-diego-mejia-castro/

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.