Montes de Valdueza

Montes de Valdueza es una pedanía española del municipio de Ponferrada, comarca de El Bierzo, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

Montes de Valdueza
asentamiento
Montes de Valdueza
Ubicación de Montes de Valdueza en España.
Montes de Valdueza
Ubicación de Montes de Valdueza en la provincia de León.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca El Bierzo
 Municipio Ponferrada
Ubicación 42°26′47″N 6°34′12″O
 Altitud 1000 msnm
Población 30 hab. (INE 2021)
Código postal 24415

Toponimia

Vista de Montes de Valdueza con el pico de la Aquiana al fondo

El nombre tradicional es San Pedro de Montes.[cita requerida] Es también conocido, en algunas publicaciones, como San Pedro de Montes de Valdueza.[cita requerida] Está situado en la comarca natural y tradicional de Valdueza, en el Valle del Oza.[1] Se encuentra situado a más de 1000 metros de altitud.

Historia

Nació en torno a la creación del Monasterio de San Pedro de Montes fundado por San Fructuoso en el siglo VII, sito en este pueblo, formando parte de la Quintería de Montes en el valle de nacimiento del río Oza.

En un cerro cercano, situado en la ladera opuesta al pueblo, se encuentran los restos de un castro (probablemente prerromano, ocupado posteriormente por los romanos como puesto de vigilancia de los canales romanos que tomaban agua de estas cumbres y la transportaban a Las Médulas), delatando un probable asentamiento humano. Este castro, llamado Rupiano, dio al Monasterio el apelativo de Rupianensi, dado este por San Valerio.

Demografía

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
22 23 24 24 21 22 22 29 34 34 32 33

Cultura

Patrimonio

  • Monasterio de San Pedro de Montes
  • Ermita de la Santa Cruz (conservaba unos relieves prerrománicos en su frontispicio que fueron objeto de un robo en febrero de 2007, desapareciendo su lápida fundacional que databa del 905).
  • Castro Rupiano
  • Ruinas de la antigua Herrería de Montes.

Leyendas y tradiciones

Lugar de residencia de monjes y eremitas tiene numerosas leyendas y tradiciones. Se venera con especial devoción a la Virgen de la Aquiana (o Guiana según otras fuentes). Dice la leyenda que fue encontrada por unos pastores en la cima del pico de la Aquiana y que la bajaron al Monasterio de San Pedro de Montes, pero la Virgen retornaba a su lugar de hallazgo cuantas veces la bajaran. Por ello se decidió construir una ermita en el pico de la Aquiana.

Junto con las fiestas de San Pedro, a finales de junio, la fiesta de la virgen de la Aquiana son las más concurridas, subiendo en procesión la imagen de la Virgen hasta un lugar llamado del Encuentro en el que se reúne con la Virgen de la Peña de la Aquiana que partía de Villanueva de Valdueza. Desde la cima, un sacerdote bendice los campos y los montes de El Bierzo.

Es tradición realizar la subida a la ermita el lunes de Pentecostes.

En otoño se realiza un magosto popular muy concurrido.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.