San Diego de La Unión

San Diego es el segundo distrito del cantón de La Unión, en la provincia de Cartago, de Costa Rica.[2]

San Diego
Distrito

San Diego
Localización de San Diego en Costa Rica
San Diego
Localización de San Diego en Provincia de Cartago

San Diego
Coordenadas 9°53′32″N 83°59′41″O
Entidad Distrito
 País  Costa Rica
 Provincia  Cartago
 Cantón  La Unión
Superficie  
 • Total 8,01 km²
Altitud  
 • Media 1270 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 25354 hab.
 Densidad 3165,29 hab/km²
Huso horario UTC-6
Código postal 30302[1]
Población histórica
AñoPob.±%
1883527    
1892802+52.2%
1927850+6.0%
19501451+70.7%
19632581+77.9%
19732797+8.4%
19846256+123.7%
200016 595+165.3%
201121 620+30.3%
Fuente: INEC

Es uno de los distritos más grandes y el más poblado del cantón, y eminentemente urbano a excepción de la Zona Protectora Cerros de La Carpintera.

Geografía

San Diego cuenta con un área de 8,01 km²[3] y una altitud media de 1270 m s. n. m.[4]

Hidrografía

El río más importante es el Tiribí y su afluente principal es el río Chiquito.

Orografía

La superficie del distrito es ondulada, con una altitud que oscila entre los 1200 m s. n. m. y los 1844 m s. n. m. en el Cerro La Carpintera.

Demografía

Para el año 2022, San Diego cuenta con una población estimada de 25 354 habitantes,[5] y para el último censo efectuado, en 2011, San Diego contaba con una población de 21 620 habitantes.[6]

La población se tiende a concentrar al norte del distrito y a lo largo de la ruta nacional 2, sector Florencio del Castillo, que comunica a San José (distante a 10 km al oeste) con Cartago.

Localidades

  • Barrios: Eulalia, Florencio del Castillo, Jirales, Mariana, Tacora.
  • Poblados: Rincón Mesén (parte), Santiago del Monte.

Economía

En abril de 2002, se empezó a construir el centro comercial Terramall, el cual fue inaugurado el 1 de noviembre de 2003.

Turismo

Algunos sitios de interés son:

  • Iglesia católica de San Diego: una de las iglesias católicas más modernas del país.
  • Zona Protectora Cerros de La Carpintera: es un área boscosa de montaña. Mide 2,391 Ha, de las cuales 1,018 Ha se encuentran cubiertas por bosque secundario en diferentes estados de desarrollo, 847 Ha están cubiertas por bosque denso y 138 Ha de potrero con árboles. También hay áreas de pastos, café y uso urbano.

Transporte

Carreteras

Al distrito lo atraviesan las siguientes rutas nacionales de carretera:

Referencias

  1. «Código Postal». Correos de Costa Rica. Consultado el 6 de setiembre de 2020.
  2. División Territorial Administrativa de la República de Costa Rica. Editorial Digital de la Imprenta Nacional. 8 de marzo de 2017. ISBN 978-9977-58-477-5.
  3. «Área en kilómetros cuadrados, según provincia, cantón y distrito administrativo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 5 de setiembre de 2020.
  4. «Declara oficial para efectos administrativos, la aprobación de la División Territorial Administrativa de la República N°41548-MGP». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 19 de marzo de 2019. Consultado el 5 de setiembre de 2020.
  5. «Estadísticas demográficas. 2011 – 2025. Proyecciones nacionales. Población total proyectada al 30 de junio por grupos de edades, según provincia, cantón, distrito y sexo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 11 de enero de 2022.
  6. «Censo. 2011. Población total por zona y sexo, según provincia, cantón y distrito». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 20 de octubre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.