San Andrés de Agües
San Andrés de Agües (Soto en asturiano y oficialmente)[2] es una parroquia del concejo de Sobrescobio, provincia de Asturias. Está en la mitad sur del concejo, a unos 3 kilómetros de Rioseco. Tiene una superficie de 35,63 km² y una población de 257 habitantes.[3]
San Andrés de Agues Soto | ||
---|---|---|
parroquia | ||
![]() | ||
![]() ![]() San Andrés de Agues Localización de San Andrés de Agues en Asturias | ||
Coordenadas | 43°12′06″N 5°27′35″O | |
Entidad | parroquia | |
• País |
![]() | |
• Com. aut. |
![]() | |
Subdivisiones | 1 aldeas | |
Superficie | ||
• Total | 35,63 km² | |
Altitud | ||
• Media | 430 y 479 m s. n. m. | |
• Máxima | 430 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 257 hab. | |
• Densidad | 6,76 hab/km² | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 33993[1] | |
Pueblos
- Soto de Agues: Está situado a 430 metros de altitud. En este pueblo empieza y finaliza la Ruta del Alba, de las más conocidas del senderismo asturiano.
- Agues: Barrio de Soto de Agues.
- San Andrés: Barrio de Soto de Agues.
Edificios ilustres
- Iglesia de San Andrés de Agues. Data de 1805, de estilo historicista.
Fiestas y mercados
- Santa Ana: se celebra en el mes de julio.
- Mercado: se celebra el tercer domingo de cada mes.
Referencias
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 33993.
- «Expediente con los topónimos oficiales de Sobrescobio». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.
- Instituto Nacional de Estadística, , Año 2016
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.