Salvador Díaz Cíntora
Salvador Díaz Cíntora (Yuriria, Guanajuato, 29 de noviembre de 1937 - Ciudad de México, 2 de noviembre de 2004) fue un filólogo, catedrático, investigador y académico mexicano.
Salvador Díaz Cíntora | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de noviembre de 1937 Yuriria, Guanajuato. | |
Fallecimiento |
2 de noviembre de 2004 (73 años) Ciudad de México | |
Nacionalidad | mexicana | |
Lengua materna | español | |
Familia | ||
Cónyuge | Manuela García Álvarez | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, poeta, investigador, filósofo, filólogo, lingüista, catedrático de universidad y docente | |
Empleador | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Lengua literaria | español, nahuatl, latín | |
Miembro de | Academia Mexicana de la Lengua | |
Semblanza biográfica
Realizó sus primeros estudios en el barrio de Tacuba de la Ciudad de México, en las escuelas Joaquín Baranda, y Estado de Guerrero. Viajó a Guadalajara para continuar sus estudios de Humanidades en el Colegio Santa Rita de Casia, de la Orden de San Agustín.
Esposo de Manuela García Álvarez con quien procreó tres hijos, el primero fue Cipriano Díaz Cíntora en 1969, años después tuvo a su segunda hija Angélica Díaz García en 1972, y en 1978 a su última hija Fátima Díaz García.
Fue catédratico en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Impartió clases de literatura griega y latina. Fue investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Fue nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, tomó posesión de la silla IX el 4 de mayo de 1995 con el discurso "De tomates, cacahuates y otros disparates". Fue secretario de esta institución desde el año 2000 hasta su muerte, la cual ocurrió el 2 de noviembre de 2004 en la Ciudad de México.[1]
Obras publicadas
- Hesterna: poemas, en 1972.
- Xochiquetzal: estudio de la mitología náhuatl, en 1990.
- Oraciones, adagios, adivinanzas y metáforas. Libro sexto del Códice Florentino, en 1995.
- Acerca de fray Diego Valadés: su retórica cristiana, coautor, en 1996.
- Los pecados de Papantla, en 2000.
Referencias
- «Salvador Díaz Cíntora». Nuestros Humanistas. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2009. Consultado el 5 de abril de 2011.