Salvador Azpiazu

Salvador Ramón de Azpiazu Imbert[nota 1] (Vitoria, 9 de agosto de 1867-Madrid, 5 de enero de 1927)[1][2] fue un fotógrafo y dibujante español.[1][3][4][5]

Salvador Azpiazu
Información personal
Nacimiento 9 de agosto de 1867
Vitoria (España)
Fallecimiento 5 de enero de 1927 (59 años)
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de Santa Isabel
Nacionalidad Española
Familia
Madre Daría Imbert Aranguren
Información profesional
Ocupación Dibujante, ilustrador y fotógrafo
Empleador

Biografía

Natural de Vitoria,[5] nació en 1867,[1] hijo de Joaquín de Azpiazu Sáenz y Daría Imbert Aranguren.[4] Su abuelo por parte materna, Carlos Imbert, era francés y trabajaba como escultor.[1][4][2] La infancia la vivió en Barcelona.[1][5]

Trabajó, como fotógrafo, para el Ministerio de Agricultura[5][2] y, como dibujante, para varias revistas, incluidas la francesa L'Univers illustré, la catalana L'Esquella de la Torratxa y las matritenses La Ilustración Española y Americana,[1] La Ilustración Artística y La Esfera.[4][5][2] Aportó sus dibujos para La bendita tierra,[5] libro escrito por los hermanos utreranos Álvarez Quintero,[4][2] que alabaron su trabajo y su humildad.[3][1] Participó también en la exposición que organizó en 1916 el Real Ateneo Científico, Literario y Artístico de Vitoria,[1] presidido por Federico Baraibar.

Falleció en Madrid en 1927.[2][4][5][3] Sus fotografías, más de un millar de negativos,[1] las custodia ahora el archivo de Vitoria.[5] Desde 1977, una avenida de su ciudad natal lleva el nombre de Salvador Azpiazu en su honor.[3][1]

Notas

  1. Según el Diccionario biográfico español, «Román» y «Aspiazu».[1]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.