Salinibacter ruber
Salinibacter ruber es una bacteria gramnegativa del género Salinibacter. Descrita en el año 2002, se trata de la especie tipo. Su etimología hace referencia al color rojo.[1] Las células miden 0,4 μm de ancho y 2-6 μm de largo. Las colonias son rojas, circulares y convexas. Temperatura óptima de crecimiento entre 37-45°C. Halófila extrema, crece a concentraciones de sal del 20-30%. Catalasa y oxidasa positivas. Sensible a penicilina G, ampicilina, cloranfenicol, estreptomicina, novobiocina, rifampicina y ciprofloxacino. Resistente a kanamicina, bacitracina, tetraciclina, colistina, anisomicina y afidicolina. Se ha aislado de estanques de cristalización de sal.
Salinibacter ruber | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Bacteroidetes | |
Clase: | Rhodothermia | |
Familia: | Rhodothermaceae | |
Género: | Salinibacter | |
Especie: |
Salinibacter ruber Antón et al., 2002 | |
Referencias
- Antón, Josefa; Oren, Aharon; Benlloch, Susana; Rodríguez-Valera, Francisco; Amann, Rudolf; Rosselló-Mora, Ramón (2002-03). «Salinibacter ruber gen. nov., sp. nov., a novel, extremely halophilic member of the Bacteria from saltern crystallizer ponds». International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology 52 (Pt 2): 485-491. ISSN 1466-5026. PMID 11931160. doi:10.1099/00207713-52-2-485. Consultado el 12 de agosto de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.