Salar de Alconcha
El salar de Alconcha es un es un lago de aguas con sedimentos de sales ubicado en el extremo norte de la Región de Antofagasta, a los pies del cerro Alconcha.[2]: 16
Salar de Alconcha | ||
---|---|---|
![]() Mapa topográfico de Chile entre los paralelos 21°S y 22°S con los cerros Alconcha y Michincha que están al borde superior entre 68°40' W y 68° 20' W. | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Región de Antofagasta | |
Coordenadas | 21°03′10″S 68°29′16″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Antofagasta | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie |
128 km² (drenaje) 3,8 km² (salar) 0,5-1,0 (agua)[1]: II-1 | |
Altitud | 4250 | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() | ||
Limita al oriente con el salar de Michincha y al sur con los cabezales del río Loa. Sus napas no han sido explotadas económicamente. Las características morfométricas y climatológicas más importantes son:[1]: II-1
- altura: 4250 m
- superficie de la cuenca: 128 km²
- superficie del salar: 3,8 km²
- superficie de la laguna 0,5 - 1 km²
- precipitaciones: 200 mm/año
- evaporación potencial: 1620 mm/año
- temperatura media: 3,5°C
Una laguna de profundidad corta y variable cubre el lecho del salar. Es alimentada por arroyos que surgen de los faldeos adyacentes y se infiltran en el salar alrededor de la laguna. La orilla sur-oeste es un gran bofedal con vertientes fluyentes y difusas y numerosas pozas de evaporación. Es la única alimentación visible de la laguna.
Sus afluentes más importantes ocurren, según una investigación, probablemente a través de napas en su orilla oriental.[1]: II-5
Bibliografía
- Niemeyer F., Hans (1980). Hoyas hidrográficas de Chile, Segunda Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 28 de octubre de 2019.
- Salas O., Raúl; Eriksen, George E. (1987). Geology and resources of salars in the central Andes. Estados Unidos de América: USGS.
- Alonso; Risacher; Salazar (1999(III)). Geoquímica de aguas en cuencas cerradas: I, II y III regiones-Chile III. Archivado desde el original el 20190327.
- Riso Patron, Luis (1924). Diccionario jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.
Enlaces externos
- Minera Quebrada Blanca inicia estudio hidrogeológico en el Salar de Alconcha, 19 de abril del 2007.