Misil balístico de corto alcance

Un misil balístico de corto alcance o SRBM (siglas del inglés Short-Range Ballistic Missile) es un misil balístico con un alcance de entre 500 y 1.000 km,[1] aunque desde 1996 se ha convertido en habitual definir a los SRBM como misiles con un alcance de entre 150 y 800 km.[2][3]

Comparación de SRBM de diferentes países. De izquierda a derecha:
SS-21 (Unión Soviética) • SS-23 (Unión Soviética) • SS-26 Iskander-E (Unión Soviética) • SS-1c Mod1 (Unión Soviética) • SS-1c Mod2 (Unión Soviética) • Al Hussein (Irak) • Prithvi (India) • Vector (?) • Hatf-1 (Pakistán) • Shaheen (Pakistán) • CSS-7 (China) • CSS-6 (China) • CSS-8 (China) • Al Samoud (Irak)
Plataforma de lanzamiento móvil para el Scud.

Usualmente estos misiles son capaces de transportar cabezas nucleares. Además podrían ser usados en potenciales conflictos regionales debido a las cortas distancias entre algunos países y su relativo bajo costo y facilidad de configuración. En la terminología moderna, los SRBM son parte de un grupo más amplio de los llamados misiles balísticos de teatro, categoría que incluye a cualquier misil balístico con un alcance entre 300 y 3.500 km.

Ejemplos

Véase también

Referencias

  1. Según el artículo 2, párrafo 6 del tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio firmado entre Unión Soviética y Estados Unidos el año 1987 Archivado el 15 de abril de 2011 en Wayback Machine. (en inglés)
  2. National Air and Space Intelligence Center, ed. (marzo de 2006). «Ballistic and Cruise Missile Threat» (PDF) (en inglés). p. 7. Consultado el 2 de julio de 2011.
  3. CRS Report for Congress, ed. (marzo de 2004). «Missile Survey: Ballistic and Cruise Missiles of Foreign Countries» (PDF) (en inglés). p. 9. Consultado el 2 de julio de 2011.
  4. https://archive.is/20120723192554/www.dailytimes.com.pk/default.asp?page=2010%5C05%5C09%5Cstory_9-5-2010_pg1_4

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Short-range ballistic missile» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.