Serie Latinoamericana 2015

La Serie Latinoamericana 2015 fue la tercera edición de la Serie Latinoamericana, evento deportivo de béisbol disputado por los equipos campeones de las ligas invernales profesionales que conforman la Asociación Latinoamericana de Béisbol Profesional (ALBP): Colombia (LCBP), México (LIV), Nicaragua (LBPN) y Panamá (LPBP). Se llevó a cabo en el Estadio Nacional Rod Carew, en Panamá, Provincia de Panamá, Panamá, del 27 de enero al 1 de febrero de 2015.[1]

Serie Latinoamericana 2015
III Serie Latinoamericana Panamá 2015
Datos generales
Sede Estadio Nacional Rod Carew, Panamá
Panamá Panamá
Fecha 27 de enero - 1 de febrero de 2015
Edición III
Organizador ALBP
Palmarés
Def. título Tigres de Cartagena
Primero Leones de Montería
Segundo Caballos de Coclé
Tercero Indios del Bóer
Cuarto Brujos de San Andrés Tuxtla
Datos estadísticos
Participantes 4 equipos
Partidos 8
Cronología

Montería 2014
Serie Latinoamericana 2015
Managua 2016
Sitio oficial

Equipos participantes

Banderas de los países participantes.

Los equipos participantes en el torneo fueron los campeones de sus respectivas ligas:

País Liga Equipo
Colombia Liga Colombiana de Béisbol Profesional Leones de Montería
México Liga Invernal Veracruzana Brujos de San Andrés Tuxtla
Nicaragua Liga de Béisbol Profesional Nacional Indios del Bóer
Panamá Liga Profesional de Béisbol de Panamá Caballos de Coclé

Formato del torneo

La tercera edición de la Serie Latinoamericana se jugará de la siguiente manera:[2]

Los horarios corresponden a la hora de Panamá (UTC-5)

Jornada Inaugural. (martes 27 de enero)

  • (Juego 1) 15:00 horas México vs. Colombia
  • (Juego 2) 19:30 horas Nicaragua vs. Panamá

Segunda jornada. (miércoles 28 de enero)

  • (Juego 3) 15:00 horas Nicaragua vs. México
  • (Juego 4) 19:30 horas Colombia vs. Panamá

Tercera jornada. (jueves 29 de enero) - Estadio Remón Cantera (Aguadulce)

  • (Juego 5) 15:00 horas Colombia vs. Nicaragua
  • (Juego 6) 19:30 horas México vs. Panamá

Cuarta jornada. (sábado 31 de enero)

  • (Juego 7) 19:30 horas Tercer Lugar vs. Segundo Lugar (Semifinal)

Jornada final. (domingo 1 de febrero)

  • (Juego 8) 19:30 horas Ganador Semifinal vs. Primer Lugar (Gran Final)

Fase regular

Se enfrentaron todos los equipos en tres jornadas. Caballos de Coclé finalizó en primer lugar y clasificó directo a la final, el segundo y tercer lugar jugaron un partido más para definir al otro finalista de la Serie.

Posiciones

Pos Equipo JJ JG JP AVG. Dif
1. Caballos de Coclé 321.667
2. Indios del Bóer 321.667
3. Leones de Montería 321.667
4. Brujos de San Andrés Tuxtla 303.0002.0
Nota: Para definir el triple empate, las reglas del torneo definen que el anfitrión tiene la ventaja en estos casos, por esta razón Panamá clasificó directo a la final.
Clasificado a la final del campeonato.
Clasificados a la semifinal.
Eliminado.

Juego 1

27 de enero de 2015, 15:00  Estadio Nacional Rod Carew[3]
Equipo 123456789CHE
Brujos de San Andrés Tuxtla 001020003 6 101
Leones de Montería 600000002 8 101

LG: Luis Liria (1-0);  LP: Santo Manzanillo (0-1);  SV: No hubo.  
HRs:  BRU Rogelio Noris (1);  LEO Adrián Sánchez (1), Reynaldo Rodríguez (1).

Juego 2

27 de enero de 2015, 19:30  Estadio Nacional Rod Carew[4]
Equipo 123456789CHE
Indios del Bóer 100110010 4 111
Caballos de Coclé 000100004 5 101

LG: José Corrales (1-0);  LP: Alexis Candelario (0-1);  SV: No hubo.  
HRs:  CAB Telvin Nash (1).

Juego 3

28 de enero de 2015, 15:00  Estadio Nacional Rod Carew[5]
Equipo 123456789CHE
Indios del Bóer 040000000 4 100
Brujos de San Andrés Tuxtla 000201000 3 110

LG: Paul Estrada (1-0);  LP: Jorge Luis Castillo (0-1);  SV: Jorge Bucardo (1).  

Juego 4

28 de enero de 2015, 19:30  Estadio Nacional Rod Carew[6]
Equipo 123456789CHE
Leones de Montería 000000102 3 80
Caballos de Coclé 002000000 2 72

LG: Daniel López (1-0);  LP: Manuel Corpas (0-1);  SV: Luis Liria (1).  

Juego 5

29 de enero de 2015, 15:00  Estadio Remón Cantera[7]
Equipo 123456789CHE
Leones de Montería 001000200 3 80
Indios del Bóer 01001210X 5 90

LG: José Escalona (1-0);  LP: Miguel de los Santos (0-1);  SV: Pedro Wilder Rayo (1).  
HRs:  LEO Reynaldo Rodríguez (2);  IND Jesús Valdez (1 y 2), Yosmany Guerra (1).

Juego 6

29 de enero de 2015, 19:30  Estadio Remón Cantera[8]
Equipo 123456789CHE
Brujos de San Andrés Tuxtla 000000031 4 91
Caballos de Coclé 01300002X 6 70

LG: Alberto Baldonado (1-0);  LP: Rodolfo Aguirre (0-1);  SV: Antonio Cuan (1).  
HRs:  BRU Eloy Gutiérrez (1);  CAB Isaías Velázquez (1), Adolfo Reyna (1), Brian Maldonado (1).

Semifinal

Se disputó entre el segundo y el tercero de la fase anterior el 31 de enero; el ganador obtuvo el pase a la final, mientras que el perdedor finalizó tercero de la Serie.

Juego 7

31 de enero de 2015, 19:30  Estadio Nacional Rod Carew[9]
Equipo 123456789CHE
Leones de Montería 010040050 10 150
Indios del Bóer 000000000 0 53

LG: Randy Consuegra (1-0);  LP: Rodney Rodríguez (0-1);  SV: No hubo.  

Final

Se jugó el 1 de febrero entre el ganador de la fase regular y el ganador de la semifinal, con la única ventaja de haber descansado un día más para el equipo clasificado como primero.

Juego 8

1 de febrero de 2015, 19:30  Estadio Nacional Rod Carew[10]
Equipo 123456789CHE
Caballos de Coclé 000000000 0 32
Leones de Montería 000000001 1 40

LG: Tomás Cabaniel (1-0);  LP: Davis Romero (0-1);  SV: No hubo.  


Campeón
Leones de Montería
Primer título

Líderes

A continuación se muestran a los líderes individuales tanto de bateo como de pitcheo del torneo.[11]

Bateo

Categoría Jugador Marca
Porcentaje Oswaldo Morejón (Brujos)
.500
Carreras Producidas Rogelio Noris (Brujos)
5
Home Runs Reynaldo Rodríguez (Leones)
Jesús Valdez (Indios)
2
Carreras Anotadas Stewart James (Leones)
5
Hits Eudy Piña (Leones)
Fidel Peña (Leones)
7
Dobles Jimmy González (Indios)
3
Triples Andy Vázquez (Leones)
Stewart James (Leones)
1
 

Pitcheo

Categoría Jugador Marca
Efectividad Cupertino León (Brujos)
Gustavo Martínez (Indios)
Davis Romero (Caballos)
Javier Ortiz (Leones)
Alberto Baldonado (Caballos)
Randy Consuegra (Leones)
Heberto González (Brujos)
0.00
Juegos Ganados José Escalona (Indios)
Alberto Baldonado (Caballos)
Paul Estrada (Indios)
Randy Consuegra (Leones)
Luis Liria (Leones)
José Corrales (Caballos)
Daniel López (Leones)
Tomás Cabaniel (Leones)
1
Ponches Davis Romero (Caballos)
11
WHIP Alberto Baldonado (Caballos)
0.43
Juegos Salvados Pedro Wilder Rayo (Indios)
Antonio Cuan (Caballos)
Jorge Bucardo (Indios)
Luis Liria (Leones)
1

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Montería, COL 2014
Serie Latinoamericana
2015
Sucesor:
Managua, NIC 2016
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.