Aeropuerto Internacional Salgado Filho

El Aeropuerto Internacional Salgado Filho (IATA: POA, OACI: SBPA) es un aeropuerto que se encuentra a 6 km del centro de la ciudad de Porto Alegre, Estado de Río Grande del Sur, Brasil.

Aeropuerto Internacional Salgado Filho
Aeroporto Internacional Salgado Filho
IATA: POA
OACI: SBPA
Localización
Coordenadas 29°59′38″S 51°10′16″O
Ubicación São João, Porto Alegre (Brasil) y Río Grande del Sur (Brasil)
País Brasil
Elevación 3 m / 11 pies (msnm)
Sirve a Porto Alegre, Brasil
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Fraport
Estadísticas (2014)
Operaciones aéreas 94.409
Movimiento de pasajeros 8.447.307
Movimiento de carga 20.886
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
11/29 3200 10499 Asfalto
Mapa
POA / SBPA
POA / SBPA (Río Grande del Sur)

El Aeropuerto Internacional Salgado Filho se sitúa en el barrio São João, en la zona norte de la ciudad de Porto Alegre. Actualmente tiene dos terminales para embarque de pasajeros (TPS) con una superficie cubierta de 37.600 m² (cuenta con 32 mostradores para el check-in) y una terminal de carga (TECA). La terminal 1 (TPS1) fue el primer aeropuerto en Iberoamérica en contar con un centro comercial.

El aeropuerto es de gran importancia para Gol Linhas Aéreas Inteligentes, la cual mantiene en Porto Alegre su centro de operaciones para vuelos hacia el Cono Sur, por lo que el aeropuerto recibe a pasajeros de varias partes del país que se dirigen hacia Buenos Aires, Santiago de Chile, Montevideo.

Historia

El terreno en el que se emplaza el Aeropuerto Internacional Salgado Filho originalmente pertenecía al Servicio de Aviación de la Brigada Militar de Río Grande del Sur. En el año 1933 VARIG pasó a utilizar ese espacio -que había sido cedido por la Brigada Militar y pasó a ser conocido como Aeródromo de São João- para basar sus vuelos en Río Grande del Sur.

El 3 de julio de 1940 fue construida la primera terminal de pasajeros. El 12 de octubre de 1951, el Aeródromo de São João pasó a denominarse Aeropuerto Internacional Salgado Filho, en homenaje a Joaquim Pedro Salgado Filho, quien fuese el primer ministro de Aeronáutica de Brasil en el gobierno de Getúlio Vargas.

El 19 de abril de 1953 fue inaugurado la terminal de pasajeros, hasta el 11 de septiembre de 2001 había sido la única terminal, cuando una nueva terminal de pasajeros fue inaugurada y pasó a denominarse Terminal 2.

Dos aviones de la LATAM Airlines y uno de la Gol Transportes Aéreos en el Aeropuerto Salgado Filho

Aerolíneas y destinos

Pasajeros

Aerolíneas Ciudades Alianza
Aerolíneas Argentinas
1 destino
Internacional: (1) Buenos Aires
Skyteam
Azul Líneas Aéreas
15 destinos
Nacionales: (14) Alegrete / Bagé / Belo Horizonte / Campinas / Canela / Cuiabá / Curitiba / Erechim / Florianópolis / Londrina / Maringá / Navegantes / Pelotas / Río de Janeiro / São Paulo-GRU / Santa Cruz do Sul / Santa Maria / Santo Ângelo / Santa Rosa / Vacaria / Uberlândia / Uruguaiana
Internacionales: (2) Montevideo / Punta del Este
N/A
Copa Airlines
1 destino
Internacional: (1) Panamá
Star Alliance
GOL Linhas Aéreas
8 destinos
Nacionales: (8) Belo Horizonte / Brasilia / Curitiba / Florianópolis / Navegantes / Fortaleza / Maceió / Natal / Recife / Río de Janeiro / Salvador de Bahía / São Paulo / São Paulo-GRU
N/A
LATAM Brasil
5 destinos
Nacionales: (5) Brasilia / Curitiba / Río de Janeiro / São Paulo / São Paulo-GRU
N/A
LATAM Perú
1 destino
Internacional: (1) Lima
N/A
TAP Portugal
1 destino
Internacional: (1) Lisboa
Star Alliance

Destinos Internacionales

Ciudades por paísesNombre del aeropuertoAerolíneasAeronaveFrecuencias semanales
Centroamérica
Panamá Panamá
Ciudad de PanamáAeropuerto Internacional Tocumen Copa AirlinesB737-8004
Suramérica
 Argentina
Buenos AiresAeroparque Jorge Newbery Aerolíneas ArgentinasB737-700
Perú Perú
LimaAeropuerto Internacional Jorge Chávez LATAM PerúA320
Uruguay Uruguay
MontevideoAeropuerto Internacional de Carrasco Azul Líneas AéreasA320
Punta del EsteAeropuerto Internacional de Laguna del Sauce Azul Líneas AéreasA320
Europa
 Portugal
LisboaAeropuerto de Lisboa TAP Portugal

Carga

Referencias

    Enlaces externos


    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.