Súper Familia

Súper Familia es el 2º episodio de la serie animada chilena Diego y Glot.

«Súper Familia»
Episodio de Diego y Glot
Episodio nro. Temporada 1
Episodio 1
Emisión 3 de septiembre de 2005.
«Súper Familia» «Kiltro»

Sinopsis

La familia Plá es seleccionada para participar en la "Súper Familia", un concurso en Sábado Gigante en el Canal 76. Después de pasar a la final del concurso, donde entre los premios se encuentra la posibilidad de viajar a Miami con 20 vecinos, la familia empieza a experimentar la fama dentro del lugar donde viven por parte de sus vecinos, manifestando su deseo por el premio del viaje. Finalmente la familia pierde los premios en la última pregunta, pero a pesar de ello son bien recibidos por sus vecinos de vuelta a casa.

Referencias populares

Dentro de los estudios del canal ficticio 76 se pueden ver versiones animadas de Raúl Hasbún, Julio Martínez y Pedro Carcuro. También se hace variadas referencias a secciones y/o costumbres del programa Sábado Gigante, entre ellas se puede ver la costumbre que tenía Don Francisco para "molestar" a los invitados o participantes, también la costumbre de Don Francisco para cambiarse los sombreros, la aparición del Chacal de la Trompeta y el clásico ¡¡y...fuera!! que cantaba el público. El Canal 76 hace referencia a un cómic homónimo de la revista "Wikén" del periódico El Mercurio (hecho por Rodrigo Salinas).

Datos extras

  • En el episodio, a Lalo se le pregunta que según el dicho ¿quién es el más perdido?, a lo que este responde erróneamente que era Luciano Bello. Curiosamente, Felipe Camiroaga, quien interpretaba a este personaje, se perdió en el accidente de Juan Fernández 6 años después de ser emitido el capítulo.[1][2]
  • En este capítulo se ven cameos de 2 personajes de origen japonés. En una corta escena se pueden ver en el lugar del público una chica de negro con el cabello largo, similar a Kayako Saeki de las películas de horror, Ju-on. Además una niña rubia con listones en su cabello ondulado, idéntica a Candice White de la serie anime Candy Candy.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.