Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética de Kirguistán
El Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética de Kirguistán (en kirguís, Кыргыз ССР Жогорку Совети, romanizado: Qırğız SSR Joğorku Soveti; en ruso, Верховный Совет Киргизской ССР) era el sóviet supremo (mayor órgano legislativo) de la República Socialista Soviética de Kirguistán, una de las repúblicas constituyentes de la Unión Soviética.
Sóviet Supremo de la RSS de Kirguistán Верховный Совет Киргизской ССР Кыргыз ССР Жогорку Совети | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | ||
Tipo | Unicameral | |
Cronología | ||
República constituyente |
![]() | |
Fundación | 1938 | |
Sucedido por | Consejo Supremo de Kirguistán | |
Disolución | 1994 | |
Elección | ||
Tipo de sufragio | Sufragio directo | |
Últimas elecciones | 1990 | |
Lugar de encuentro | ||
![]() | ||
Convocatorias
Convocatoria | Periodo |
---|---|
I Convocatoria | 1938-1946 |
II Convocatoria | 1946-1950 |
III Convocatoria | 1950-1954 |
IV Convocatoria | 1954-1958 |
V Convocatoria | 1958-1962 |
VI Convocatoria | 1962-1966 |
VII Convocatoria | 1966-1971 |
VIII Convocatoria | 1971-1975 |
IX Convocatoria | 1975-1979 |
X Convocatoria | 1979-1984 |
XI Convocatoria | 1984-1989 |
XII Convocatoria | 1989-1991 |
Presidentes del Presídium del Sóviet Supremo de la RSS de Kirguistán
Imagen | Nombre | Inicio | Fin | Partido político | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Asanali Tolubaev | 19 de julio de 1938 | 22 de marzo de 1943 | PCUS | |
![]() |
Moldogazy Tokobaev | 22 de marzo de 1943 | 14 de noviembre de 1945 | PCUS | |
![]() |
Turabái Kulatov | 14 de noviembre de 1945 | 25 de agosto de 1978 | PCUS | |
![]() |
Sultan Ibraimov | 25 de agosto de 1978 | 22 de diciembre de 1978 | PCUS | |
![]() |
Andrei Buss | 22 de diciembre de 1978 | 10 de enero de 1979 | PCUS | |
![]() |
Arstanbek Duisheev | 10 de enero de 1979 | 14 de enero de 1981 | PCUS | |
![]() |
Temirbek Koshoev | 14 de enero de 1981 | 8 de agosto de 1987 | PCUS | |
![]() |
Tashtanbek Akmatov | 8 de agosto de 1987 | 10 de abril de 1990 | PCUS |
Presidentes del Sóviet Supremo de la RSS de Kirguistán
Imagen | Nombre | Inicio | Fin | Partido político | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Iván Boryak | 18 de julio de 1938 | 10 de mayo de 1940 | PCUS | |
![]() |
Kadyraly Dzhanaliev | 10 de mayo de 1940 | 15 de marzo de 1947 | PCUS | |
![]() |
Abdi Suyerkulov | 15 de marzo de 1947 | 10 de julio de 1950 | PCUS | |
![]() |
Bolot Mambetov | 10 de julio de 1950 | 21 de agosto de 1953 | PCUS | |
![]() |
Kazy Dikambaev | 21 de agosto de 1953 | 1 de abril de 1955 | PCUS | |
![]() |
Kurman-Gali Karakeyev | 1 de abril de 1955 | 27 de mayo de 1959 | PCUS | |
![]() |
Turdakún Usubaliyev | 27 de mayo de 1959 | 11 de mayo de 1961 | PCUS | |
![]() |
Abdykair Kazakbaev | 11 de mayo de 1961 | 15 de abril de 1963 | PCUS | |
![]() |
Asambek Tokombaev | 15 de abril de 1963 | 30 de julio de 1964 | PCUS | |
![]() |
Beishenbai Murataliev | 30 de julio de 1964 | 1 de julio de 1971 | PCUS | |
![]() |
Begimaly Dzhamgerchinov | 1 de julio de 1971 | 4 de julio de 1975 | PCUS | |
![]() |
Salmoorbek Tabyshaliev | 4 de julio de 1975 | 27 de marzo de 1980 | PCUS | |
![]() |
Tendik Askarov | 27 de marzo de 1980 | 26 de marzo de 1985 | PCUS | |
![]() |
Amanbek Karypkulov | 26 de marzo de 1985 | 13 de diciembre de 1985 | PCUS | |
![]() |
Turgunbai Akmatov | 13 de diciembre de 1985 | 10 de abril de 1990 | PCUS | |
![]() |
Absamat Masaliyev | 10 de abril de 1990 | 10 de diciembre de 1990 | PCUS |
Miembros notables
Algunos miembros notables fueron:
- Myktybek Abdyldayev, ex fiscal general de Kirguistán
- Askar Akayev, presidente de Kirguistán
- Absamat Masaliyev, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de la República Socialista Soviética de Kirguistán
- Apas Jumagulov, presidente del Consejo de Ministros de la República Socialista Soviética de Kirguistán
- Anvar Artykov, exgobernador de la región de Osh
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.