Sónar (festival)
El Festival Internacional de Música, Creatividad y Tecnología Sónar, más conocido como Sónar, es un festival de música electrónica y experimental de ámbito internacional que tiene lugar cada mes de junio en Barcelona. El festival se compone de dos espacios bien diferenciados; por un lado el festival ofrece conciertos de música electrónica variada, y por el otro un salón ferial (Sónar+D, iniciado en 2012[1]) en el cual se exponen los avances más punteros en el campo de la tecnología musical contemporánea. Fue fundado en la ciudad condal en 1994 por Ricard Robles, Enric Palau y Sergi Caballero. Además del festival como tal, se organizan en Barcelona conciertos y fiestas alrededor del evento, conocidos como OFFSónar, OFF Week y más.[2]
Sónar | ||
---|---|---|
Tipo | Festival musical | |
Sede | Barcelona, España. | |
País | España | |
Primera organización | 1994 | |
Fecha | 15, 16 y 17 de junio de 2023 | |
Ediciones | 29 ediciones (hasta 2022) | |
sonar.es | ||
Tanto en 2020 como en 2021, el festival celebró ediciones de tamaño reducido y formato híbrido debido a la pandemia de COVID-19.[3] En abril de 2022, se inició también Sónar Lisboa, antes de que Sónar volviera a su gran formato en Barcelona en junio del mismo año.[4][5]
Producción
La promotora del festival es Advanced Music S.L. Se estima que entre el 60 y el 80% (entre 15 y 20 millones de euros)[6] de las acciones de esta compañía han sido compradas por Providence Equity Partners, una de las sociedades de inversiones más grandes de Estados Unidos y el mundo. Esta compra fue realizada a través de la empresa subsidiaria Superstruct Entertainment,[7] en mayo de 2018, cuando Sónar celebraba su 25º aniversario. Superstruct Entertainment fue creada por Providence específicamente para la gestión de las inversiones en entretenimiento en vivo. Superstruct adquirió la mayoría de las acciones del festival Sziget, uno de los más grandes de Hungría, y de elrow, una organizadora de festivales española. Al respecto, el CEO de Superstruct comenta:
Desde hace mucho tiempo admiramos sus eventos, especialmente Sónar y Sónar+D, y estamos seguros de que esta asociación permitirá que nuestra plataforma combinada se beneficie de sinergias incomparables y un posicionamiento de mercado más sólido. Esperamos trabajar con el amplio banco de socios fundadores y directores de Advanced Music para aprovechar todo el potencial de una unidad combinada.James Barton, CEO de Superstruct Entertainment (2018)[7]
Ubicación
Entre su fundación en 1994 hasta el 2012, el Sónar de Día se celebraba en los museos de arte contemporáneo CCCB y MACBA, ubicados en el casco antiguo de Barcelona. Por las dificultades que provocaba el centro histórico, y para ampliar aforo, en 2013 el festival se trasladó a las instalaciones de la Fira de Barcelona, ubicada en la montaña de Montjuic, frente a la plaza de España.
Por su parte, el Sónar de Noche ha cambiado varias veces de ubicación, siendo el pabellón de la Mar Bella (1997-2000) y el recinto de Fira Gran Via, en L'Hospitalet (desde 2001 hasta hoy) sus espacios de referencia.
Sónar y Barcelona
El festival Sónar forma parte de la estrategia de city branding impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, y es un pilar en la oferta cultural barcelonesa desde su fundación, dos años después de los Juegos Olímpicos de 1992, que darían a Barcelona fama internacional.[8][9]
Referencias
- Molina, Miquel (2021). Proyecto Barcelona: Ideas para impedir la decadencia. Libros de Vanguardia. p. 26. ISBN 978-84-18604-06-5.
- Víctor, Bargiela (2022). Barcelona. Alhenamedia. p. 63. ISBN 978-84-18086-27-4.
- Fortuny, Ignasi (25 de marzo de 2021). «El Sónar también cancela su edición de 2021». El Periódico de Catalunya. Consultado el 11 de mayo de 2022.
- «Sónar Lisboa 2022 completa su programación musical compuesta por más de 70 shows». Sónar Barcelona. Consultado el 11 de mayo de 2022.
- «Cuenta atrás para la primera edición de Sónar Lisboa». Sónar Barcelona. Consultado el 11 de mayo de 2022.
- Sánchez, R. (9 de julio de 2018). «La promotora de Sónar vende una parte de sus acciones a un fondo de inversión estadounidense». Industria Musical. Consultado el 21 de junio de 2021.
- «Superstruct backer acquires majority stake in Sónar». IQ Magazine (en inglés británico). 29 de junio de 2018. Consultado el 21 de junio de 2021.
- John, Graham St (2017). Weekend Societies: Electronic Dance Music Festivals and Event-Cultures (en inglés). Bloomsbury Publishing USA. p. 185. ISBN 978-1-5013-0932-8.
- Delanty, Gerard; Giorgi, Liana; Sassatelli, Monica (27 de abril de 2011). Festivals and the Cultural Public Sphere (en inglés). Routledge. p. 209. ISBN 978-1-136-73857-9.