Ruta Nacional 1 (Colombia)

La Ruta Nacional 1 es una ruta colombiana de tipo troncal aunque es mayormente conocida como como la Circunvalar de San Andrés o Circunvalación de la Isla de San Andrés.[1] Esta ruta recorre el perímetro de la Isla de San Andrés en el departamento de San Andrés y Providencia.

Ruta Nacional 01
Colombia Colombia

Carretera del litoral en San Andrés, RN 1 de Colombia

     Trazado actual     Trazado anterior según Res. 3700 de 1995 (existente)     Trazado anterior según Res. 3700 de 1995 (inexistente)
Datos de la ruta
Nombre coloquial Circunvalación de la Isla de San Andrés
Identificador   
Tipo Circunvalar
Longitud 28,00 Km aprox.
Administración
Administración INVIAS
Red Primaria
Orientación
Inicio Ninguno
Fin Ninguno
Cruces Ninguno
Lugares
Departamentos que atraviesa  San Andrés y Providencia
Siguientes rutas

Antecedentes

La Ruta fue establecida en la Resolución 3700 de 1995 y ratificada por la resolución Resolución 339 de 1999. aunque desde mediados del Siglo XX se ha construido para la mejora de la calidad de la isla y el desarrollo turístico. La ruta comienza en el sector de Punta Norte del poblado de San Andrés, el principal núcleo urbano de la isla. La ruta continúa por el perímetro de la isla en sentido contrario a las manecillas del reloj atravesando El Cove, South End Villas y San Luis (Free Town).

Descripción de la Ruta

La Ruta posee una longitud total de 28,00 km. aproximadamente dividida de la siguiente manera:​ La ruta estaba dividida de la siguiente manera:

Ruta Actual[2]

Código Tipo Recorrido Clasificación SINC PR Inicial PR Final Longitud km.
 0101  Tramo Circunvalación de la Isla de San Andrés Circunvalares de San Andrés y Providencia 0+0000 28+0000 28,00
  • Total kilómetros a cargo de INVIAS: 28,00 km.
  • Total Kilómetros en concesión por la ANI: 00,00 km.
  • Total Kilómetros en concesión departamental: 00,00 km.
  • Total tramos (incluido tramos alternos): 1
  • Total pasos o variantes: 0
  • Total ramales: 0
  • Total subramales: 0
  • Porcentaje de vía en Doble Calzada: 0%
  • Porcentaje de Vía sin pavimentar: 0%

Ruta eliminada o anterior[2]

Código Tipo Recorrido Situación Actual
01SA01 Ramal Cruce ruta 01 - Alfonso López
  •  01SA01  Carretera Secundaria Departamental
01SA02 Ramal Cruce ruta 01 - Loma Naranja
  •  01SA02  Carretera Secundaria Departamental
01SA03 Ramal Cruce ruta 01 - cruce ramal 01 SA 07 (ramal Little Hill)
  •  01SA03  Carretera Secundaria Departamental
01SA04 Ramal Cruce ramal 01 SA 07 - cruce ramal 01 SA 01 (ramal Doppy Goly)
  •  01SA04  Carretera Secundaria Departamental
01SA05 Ramal Cruce ramal 01 SA 07 - cruce ramal 01 SA 01 (ramal Big Pand)
  •  01SA05  Carretera Secundaria Departamental
01SA06 Ramal Cruce ruta 01 - Cueva de Morgan - Ensenada
  •  01SA06  Carretera Secundaria Departamental
01SA07 Ramal San Luis - Alfonso López - La Loma - cruce ruta 01 (San Andrés)
  •  01SAB  Carretera Secundaria Departamental
01SA08 Ramal Carretera Pepper Hill
  •  01SAD  Carretera Secundaria Departamental
01SA09 Ramal Carretera Tom Hooker
  •  01SAA  Carretera Secundaria Departamental
01SA10 Ramal Carretera Elsy Bar
  •  01SAC  Carretera Secundaria Departamental

Municipios

Las ciudades y municipios por los que recorre la ruta son los siguientes (fondo azul: recorrido actual; Fondo gris: recorrido anterior o propuesto; texto en negrita: recorre por el casco urbano; texto azul: Ríos):

Tramo Municipio Recorrido Departamento
 0101  San Andrés San Andrés Ciudad; Morris Landing; Lime Kilm; Brooks Bottom; North End; Evans Point; Cove Road; Tom Hooker; Elsy Bar; South End; San Luis; Simpson Well; San Andrés Ciudad.  San Andrés y Providencia

Concesiones y proyectos

Actualmente la ruta posee los siguientes proyectos y Concesiones:

Concesiones y proyectos anteriores

Código Sector Tipo Cód. proyecto Nombre Proyecto Concesionaria Unidad Funcional Etapa PR Inicial PR Final Longitud km.
 0101  Circunvalación de la Isla de San Andrés Proyecto INVIAS VE001 Circunvalar de San Andrés CONSORCIO MECO SAN ANDRES 054 NA Finalizado NA NA 28,00

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.