Ruinas del templo de los Santos Reyes
Las Ruinas del templo de los Santos Reyes se encuentran en el pueblo mexicano de Cucurpe, en norte del estado de Sonora. El templo fue construido a finales del siglo XVIII, conservando restos de un antiguo templo que se hizo en 1695, que a su vez, había reemplazado al que se construyó en el año de 1647 por el misionero jesuita Marcos del Río,[1] quién también fundó aquí una misión religiosa, lugar dónde habitaban indígenas ópatas.
Ruinas del templo de los Santos Reyes | ||
---|---|---|
Conjunto Arquitectónico (I-26-00444) | ||
![]() | ||
Localización | ||
País | México | |
Estado |
![]() | |
Municipio | Municipio de Cucurpe | |
Localidad | Cucurpe | |
Ubicación | Calle Luis Donaldo Colosio entre San Felipe y El Molino, s/n (84660) | |
Coordenadas | 30°19′55″N 110°42′18″O | |
Información general | ||
Uso | Templo religioso | |
Propietario | Gobierno federal | |
Historia | ||
Primera piedra | 1695 | |
Construcción | siglo XVIII | |
Reconstrucciones | 1900 | |
Características | ||
Materiales | Adobe, tabique, piedra, madera | |
Protección | ||
ID | I-26-00444 | |
La misión funcionaba para evangelizar a los nativos cuando se avanzaba con la conquista de México.[2] En 1763, después de la expulsión de los jesuitas, la misión y el templo estuvieron a cargo de los franciscanos, quiénes residieron aquí hasta 1776, cuando abandonaron el inmueble por causas desconocidas, y se fue deteriorando con los años.[3]
En 1900, se planeó volver a reconstruir el edificio, pero sin lograrlo. Luego se registró la caída de uno de sus arcos y la erosión de sus paredes. Por lo que sólo se utilizó para ceremonias religiosas especiales, como cultos de Semana Santa y velación de difuntos. Hasta la actualidad, no se ha seguido con su construcción, por lo que se está preservando por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con la categoría de Conjunto Arquitectónico.[4]
Referencias
- «Ruta de las Misiones». Visit Sonora. Consultado el 29 de marzo de 2022.
- «Sonora - Cucurpe». INAFED. Consultado el 18 de enero de 2018.
- «Monumento Inmueble Histórico». Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Consultado el 29 de marzo de 2022.
- «Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles». Coordinación Nacional de Monumentos Históricos. Consultado el 29 de marzo de 2022.