Rosauro Castro

Rosauro Castro es una película mexicana dirigida por Roberto Gavaldón y estrenada el 22 de diciembre de 1950 en el cine Palacio Chino. Comenzó su filmación el 6 de febrero de 1950, terminándola el 11 de marzo de 1950 por los Estudios Azteca.[1]

Rosauro Castro
Ficha técnica
Dirección
Producción Pedro Armendáriz Cinematográfica Azteca (1950)
Guion Roberto Gavaldón y José Revueltas
Música Antonio Díaz Conde
Sonido Luis Fernández y Enrique Rodríguez
Maquillaje Sara Mateos
Fotografía Raúl Martínez Solares (blanco y negro)
Montaje George Crone
Escenografía Gunther Gerzso
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 22 de diciembre de 1950
Género Drama
Duración 90 minutos
Idioma(s) español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Sinopsis

Un licenciado llega a Valle de Bravo a investigar el asesinato del candidato a la presidencia. Un hombre joven, al que el cacique ha prohibido entrar al pueblo, va con el licenciado y declara que el asesino es el cacique. El cacique laza al hombre a su caballo y lo arrastra hasta matarlo. Los hermanos del candidato muerto atacan el rancho del cacique y matan a su hijo. El cacique quiere venganza pero su compadre, el presidente municipal, se lo impide. Ambos se disparan entre sí y muere el cacique.[2]

Reparto

Recepción

Según Emilio García Riera, editor de la historia documental del cine mexicano, declaró que "en comparación con antiguas películas rurales del Indio Fernández, aparece en esta un alarde de coherencia y realismo", señala que "el personaje demuestra una entidad tutelar, paternal que sólo concede la vida al precio de impedir el desarrollo".[3]

Referencias

  1. Ayala Blanco, Jorge (1950-1959). Cartelera Cinematográfica. p. 40.
  2. Nacional, Cineteca. «Rosauro Castro». Ficha de filmes nacionales (A-01561): 2.
  3. García Riera, Emilio. Historia documental del cine mexicano. p. 195.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.