Rosa Lavín

Rosa María Lavín Ibarra (Sestao, 1973) es una empresaria y directiva española, actual presidenta de la patronal vasca de empresas de economía social desde 2015, siendo la primera mujer en ocupar el cargo y la primera mujer en liderar una organización empresarial en el País Vasco.

Rosa Lavín

Rosa Lavín, Iñigo Urkullu y Ramiro González


Presidenta de la Confederación de Empresas Cooperativas de Euskadi
Actualmente en el cargo
Desde el 2015

Presidenta de la Federación de Empresas Cooperativas de Euskadi
Actualmente en el cargo
Desde el 2019

Información personal
Nombre de nacimiento Rosa María Lavín Ibarra
Nacimiento 1973
Sestao (Vizcaya)
Residencia Sestao
Nacionalidad Española
Familia
Padres Rosa Mari Ibarra
Manuel Lavín
Hijos 2
Familiares Estíbaliz Lavín (hermana)
Educación
Educada en Universidad del País Vasco (Licenciatura en Economía y Posgrado)
Conservatorio Superior de Música (Grado Superior de Música y Piano)
Posgrado Economía social, empresas cooperativas y sociedades laborales
Información profesional
Ocupación Economista, empresaria, directora financiera (CFO)
Empleador Grupo SSI
Instrumento Piano

Biografía

De familia humilde, se licenció en economía en la Universidad del País Vasco y cursó un posgrado en economía social, empresas cooperativas y sociedades laborales también en la Universidad del País Vasco.[1][2]

Muy unida al tejido empresarial vasco, desde joven se dedicó al mundo de la empresa, centrándose en empresas cooperativas y empresas de capital y de inversión, así como en la dirección económico-financiera (CFO) en varias empresas, con presencia además en consejos de administración (entre otros, en los de Eroski[3] en la Corporación Mondragón, de empresas de capital riesgo[4][5] y de empresas de capital semilla) y también como liquidadora de empresas.[6]

En 1998 comenzó a trabajar en el grupo empresarial Grupo SSI[7][8] y en 2010 se convirtió en la dirección económico-financiera y miembro del consejo de la misma.[9][10]

Su mayor notoriedad le llegó del ámbito de las organizaciones empresariales. Miembro de distintas uniones y federaciones de empresas de economía social, en el año 2019 fue elegida presidenta de la Federación de Cooperativas de Euskadi,[11][12] siendo la primera mujer en ocupar el cargo.[13]

Lavín también estudió música y piano en el Conservatorio de Música de Sestao y después en el Conservatorio de Música de Bilbao, donde cursó la carrera de piano, que lo compatibilizaba con la carrera universitaria,[9] lo cual le venía de familia ya que su hermana y su madre también son pianistas (su madre toca el órgano de la Iglesia y es miembro del coro parroquial).

Presidenta de la Confederación vasca de Empresas Cooperativas

El año 2015 Lavín fue elegida presidenta de la Confederación de Cooperativas de Euskadi (KONFEKOOP), la confederación vasca de empresas de economía social[14][15], convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo desde su creación en 1996.[16]

De este modo, preside una de las dos organizaciones empresariales de la patronal vasca, junto con la Confederación Empresarial Vasca (ConfeBask), que engloba a distintas empresas desde entidades bancarias, a empresas de crédito, laborales, trabajo asociado y demás, entre ellas la mayor es la Corporación Mondragón.[17][18][19]

Como Presidenta es la encargada de las relaciones con el Gobierno Vasco y demás asociaciones empresariales, formando parte de las relaciones del diálogo social, tanto en Euskadi, como en España[20], junto a la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).[21][22][23][24][25][26][27]

Ha comparecido varias veces en el Parlamento Vasco, especialmente con la elaboración de la nueva ley de cooperativas del año 2019,[28][29][30][31] es miembro del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi[32] y demás consejos y comisiones económico-empresariales del Gobierno vasco.[33][34][35]

Con todo ha adquirido gran notoriedad en el mundo de la empresa tanto vasco como español.[36][37][38][39][40]

En 2022, en la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en el Palacio de la Moncloa, junto con Pedro Sánchez, Nadia Calviño y Yolanda Díaz, defendió que las empresas cooperativas participen en la elaboración de las políticas públicas.[41]

Rosa Lavín (dcha.) junto al Presidente de la Corporación Mondragón Iñigo Ucín (izq.) y a la Consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno vasco, Mª Jesús San José (medio)

En el año 2015, al ser nombrada presidenta de la patronal vasca de empresas de economía social, se convirtió en la primera mujer en liderar una organización empresarial en el País Vasco y también de las primeras mujeres al frente de una patronal en España.

Entre las primeras mujeres en asumir la presidencia de una patronal en España, Carmen Moreno en Sevilla en 2017 al frente de ASCONSE, Ana Correa en Murcia en 2019 al frente de COEC, Tamara Yagüe en Vizcaya en 2020 al frente de FVEM, María Jesús Lorente Ozcariz en Zaragoza en 2021 al frente de Cepyme Zaragoza y Carolina Pérez Toledo en Vizcaya en 2021 al frente de Cebek.

Vida privada

Está casada y tiene dos hijos.

Referencias

  1. Deia. «Rosa Lavin: "El modelo cooperativo ha demostrado que resiste mejor las crisis"». www.deia.eus. Consultado el 23 de junio de 2021.
  2. Gipuzkoa, Noticias de. «Rosa Lavín: "El modelo cooperativo ha demostrado que resiste mejor las crisis"». www.noticiasdegipuzkoa.eus. Consultado el 23 de junio de 2021.
  3. «Asamblea General Ordinaria Eroski S Coop, 20 de Junio de 2018.».
  4. «CNMV - Venture capital management companies». www.cnmv.es. Consultado el 4 de junio de 2020.
  5. «Qué es Seed Capital». Seed Capital Bizkaia. Consultado el 4 de junio de 2020.
  6. «Boletín Oficial del País Vasco - BOPV». www.euskadi.eus. Consultado el 4 de junio de 2020.
  7. empresas, Publicar. «Grupo Servicios Sociales Integrados Grup - CIF y dirección | Empresite». Empresite España - Buscador de Empresas y Negocios de España. Consultado el 23 de julio de 2021.
  8. «Grupo SSI – Servicios Sociales Integrados S.Coop. |». forokoop.coop. Consultado el 23 de julio de 2021.
  9. «Rosa Lavin: “El modelo cooperativo es un modelo de futuro”». Crónica Vasca. 17 de julio de 2021. Consultado el 23 de julio de 2021.
  10. Deia. «El Grupo SSI celebra el 10º aniversario de Home Care Lab». www.deia.eus. Consultado el 16 de junio de 2022.
  11. «Rosa Lavín, nueva presidenta de ERKIDE - cooperativismo». Grupo SSI. 31 de mayo de 2019. Consultado el 4 de junio de 2020.
  12. «La ley de cooperativas sufre un nuevo retraso y complica otra vez su aprobación». El Diario Vasco. 1 de junio de 2019. Consultado el 4 de junio de 2020.
  13. «Rosa Lavín, nueva presidenta de ERKIDE - cooperativismo». Grupo SSI. 31 de mayo de 2019. Consultado el 6 de julio de 2021.
  14. «El ideal de un mundo más justo». El Correo. 1 de octubre de 2018. Consultado el 12 de diciembre de 2020.
  15. «Equilibrio fiscal, cooperativas y sociedades en equilibrio». Grupo SSI. 18 de diciembre de 2017. Consultado el 4 de junio de 2020.
  16. «El cooperativismo vasco |». forokoop.coop. Consultado el 12 de diciembre de 2020.
  17. ««Mondragón no tenía instrumentos para solventar una problemática de este tamaño»». El Diario Vasco. 11 de noviembre de 2013. Consultado el 12 de diciembre de 2020.
  18. «"Cooperativas y sociedades de capital deben mantener un equilibrio fiscal"». Expansión.com. 18 de diciembre de 2017. Consultado el 12 de diciembre de 2020.
  19. Alava, Noticias de. «El modelo cooperativo, agente para la recuperación». www.noticiasdealava.eus. Consultado el 23 de junio de 2021.
  20. EFE, Agencia (27 de mayo de 2022). «El Gobierno destinará 800 millones al nuevo perte que impulsa los cuidados». COPE. Consultado el 16 de junio de 2022.
  21. «Konfekoop renueva su acuerdo de colaboración con IMQ». www.estrategia.net. Consultado el 4 de junio de 2020.
  22. «Erkide espera crear este año más de 1.000 empleos e incorporar a 60 nuevas cooperativas». El Diario Vasco. 30 de mayo de 2019. Consultado el 4 de junio de 2020.
  23. «Empleo Cooperativo». suplemento.elcorreo.com. Consultado el 4 de junio de 2020.
  24. «Gobierno Vasco, Universidades, Confebask, ASLE y Konfekoop firman un protocolo para la difusión del programa de retorno de la juventud vasca». bitopusciss.ciss.es. Consultado el 4 de junio de 2020.
  25. «Entrevista a Rosa Lavín, Presidenta de KONFEKOOP». www.deia.eus. Consultado el 4 de junio de 2020.
  26. Alava, Noticias de. «Las cooperativas se reivindican en Euskadi tras la pandemia». www.noticiasdealava.eus. Consultado el 6 de julio de 2021.
  27. «"Cooperativas y sociedades de capital deben mantener un equilibrio fiscal"». Expansión.com. 18 de diciembre de 2017. Consultado el 6 de julio de 2021.
  28. «Comparecencia de representantes de Konfekoop en la Comisión de Trabajo y Justicia - Parlamento Vasco». www.legebiltzarra.eus. Consultado el 4 de junio de 2020.
  29. «Rosa Lavín, Presidenta de Konfekoop “Casi siete de cada 10 personas están vinculadas al movimiento cooperativo en Euskadi”».
  30. «Rosa Lavín: «Necesitábamos una ley que nos diera cintura para competir en el mundo»». El Diario Vasco. 15 de diciembre de 2019. Consultado el 4 de junio de 2020.
  31. «Rosa Lavín, Presidenta de Konfekoop, valora la nueva Ley de Cooperativas de Euskadi – OVES-GEEB». Consultado el 4 de junio de 2020.
  32. «PRESENTACIÓN | FOROKOOP». Consultado el 4 de junio de 2020.
  33. «El cooperativismo vasco supera los 51.000 empleos, por encima de antes de la crisis». El Diario Vasco. 5 de julio de 2018. Consultado el 4 de junio de 2020.
  34. «Los partidos políticos vascos acompañan al movimiento cooperativo en una nueva jornada de Forokoop| Actualidad Observatorio | Observatorio Español de la Economía Social». www.observatorioeconomiasocial.es. Consultado el 4 de junio de 2020.
  35. Gipuzkoa, Noticias de. «Rosa Lavín: "Parece que la ley de empleo está en la parrilla de salida; debe ser el marco idóneo para buscarnos el encaje"». www.noticiasdegipuzkoa.eus. Consultado el 16 de junio de 2022.
  36. «Un canto a la diversidad en Lehendakaritza». El Correo. 21 de diciembre de 2019. Consultado el 4 de junio de 2020.
  37. «Konfekoop cerró el año pasado con 1.259 cooperativas y generó 2.529 nuevos empleos». El Diario Vasco. 21 de mayo de 2021. Consultado el 23 de junio de 2021.
  38. «Las cooperativas reivindican su modelo "resistente" para contribuir a la recuperación». EXPANSION. 14 de octubre de 2020. Consultado el 6 de julio de 2021.
  39. Nuevatribuna. «La Economía Social aumentará su peso en el PIB hasta un 11%». Nuevatribuna. Consultado el 16 de junio de 2022.
  40. «L’Executiu vol professionalitzar i donar un sou a les dones que fan cures informals». La Vanguardia. 28 de mayo de 2022. Consultado el 16 de junio de 2022.
  41. E.P, - (28 de mayo de 2022). «Konfekoop pide participar en la definición de las políticas públicas». Diario de Noticias de Álava. Consultado el 17 de junio de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.