Roberto Bacilio Baruzzo

Roberto Bacilio Baruzzo (Riachuelo, Provincia de Corrientes, 1961) es un cabo del Ejército Argentino que participó en la Guerra de las Malvinas y es uno de los pocos soldados que recibió la Cruz al Heroico Valor en Combate, la máxima condecoración a la que un soldado argentino puede aspirar.[1]

Roberto Bacilio Baruzzo
Condecoraciones Cruz al Heroico Valor en Combate
Conflictos Guerra de Malvinas
Información
Nacimiento Riachuelo, Provincia de Corrientes

Guerra de Malvinas

En el Monte Kent, mientras protegía unos helicópteros, un ataque aéreo inglés sorprendió a Baruzzo. En el ataque, una esquirla de una bomba que cayó, provocó que un alambre le atraviese un brazo y le provoque una herida.

Baruzzo, herido, no podía dar batalla; entonces decidió ir a Monte Harriet en busca de un médico. Allí ocurrió otro ataque inglés y se generó un descontrol. Durante la retirada, algunos soldados cayeron al suelo, y Baruzzo también. Un soldado que intentaba escapar del ataque, pisó sin intención el brazo de Baruzzo y dañó su herida. El logró levantarse y fue hacia la enfermería. Allí no se encontraba ningún médico pero sí había un frasco de penicilina, que, sin saber usarlo, lo tiró en su brazo herido, lo que calmó su dolor.

Cesó el ataque por unas horas, sin embargo esa misma noche comenzó un nuevo bombardeo. En medio del ataque, Baruzzo, vio a un amigo herido, Jorge Echeverría, el cual tenía varios tiros en el cuerpo, y estaba rodeado de ingleses que le disparaban.

Baruzzo logró derribar a un soldado inglés y con ello robó su fusil y su visor nocturno. Con esos elementos se decidió a cubrir a Echeverría. Luego de lograr matar a varios soldados ingleses, apoyó contra una piedra a su amigo e intentó curarlo a través de un torniquete.

Baruzzo formó parte del R12I (regimiento doce de infantería) que se encuentra en la Ciudad de Mercedes Corrientes, con toda la batería fue bendecido por el padre o paí Julian Zini.

Sin balas, Baruzzo, con el visor nocturno logró ver como a su alrededor figuras inglesas se desplazaban en grupos hasta rodearlos. En modo de defensa sacó y exhibió su cuchillo, sin embargo un inglés se le acercó y le dijo «War is Over» ('La guerra terminó'). Acto seguido los soldados ingleses se llevaron a Echeverría y lo subieron a un helicóptero inglés para llevarlo al hospital HMHS Uganda, lugar en donde pudo curarse.[2]

Reconocimiento

En su ciudad natal de Riachuelo Baruzzo cuenta con una calle con su nombre y en la Ciudad de Corrientes, donde vive actualmente, posee un busto en su honor.[1]

Referencias

  1. de 2019, Por Joaquín Sánchez Mariño20 de Julio. «Sacó su cuchillo para defender a un compañero en Malvinas y el soldado inglés, en vez de disparar, lo abrazó y le dijo: "The war is over"». infobae. Consultado el 9 de septiembre de 2020.
  2. «Roberto Baruzzo, el correntino a quienes los ingleses le perdonaron la vida por su valentía». #LaDos. 20 de julio de 2019. Consultado el 9 de septiembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.